849 lecturas
Mar
29
2011
Política
Néstor Francia.*
La contrarrevolución en Venezuela sigue aplicando el método de crear pequeños focos de conflicto, con ningún o muy poco apoyo popular, pero con fuerte proyección mediática. Este método incluye el espectáculo, el show. Es una conocida herramienta de la CIA, del Departamento de Estado, ensayada en otros países con relativo éxito, y a ello sirven los grupos fascistas vinculados a los intereses oligárquicos e imperiales.
1121 lecturas
Mar
29
2011
Opinión
Sandra Lidid.*
El recibimiento de Obama en La Moneda estuvo impregnado de citas de Neruda. Supongo que Los Jaivas cantaron por millonésima vez Ven a nacer conmigo hermano. Este tipo de homenajes a los ancestros siempre me hace pensar en una frase que me dijera la periodista mexicana, Rosa Rojas, algo así como: “Aquí se respeta sólo a los indígenas muertos”.
1216 lecturas
Mar
29
2011
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Rivera Westerberg.
Los alarmistas de Greenpeace aseguran que encontraron contaminación radiactiva por plutonio a unos 40 kilómetros de los quebrados reactores de Fukushima; no hay que creerles a esos torpes defensores de ballenas; el plutonio no camina, tarda apenas unos 24.000 años en degradarse y sólo uno de los cuatro reactores nucleares en estado ultracrítico lo utiliza(ba). Con responsabilidad, aunque herida en sus ahorros, la Tokio Electric Power, optimista, dice que no hay riesgo para la vida.
1674 lecturas
Mar
29
2011
Película de la semana
RW
Solitario, el placer de leer textos comparte desde entrado el siglo XX con otras formas de lectura el privilegio de contribuir a algo más que a la diversión de las personas. Porque la lectura es sólo en apariencia una actividad individual; leemos porque queremos oír, y cuando oímos escuchamos a otro. Leer no es una masturbación del intelecto, es un aprendizaje social (ver aquí). Y ver una película es una manera de adentrarse colectivamente en una obra colectiva. Lo colectivo nos atañe a todos.
933 lecturas
Mar
29
2011
Opinión
Frida Modak.*
El título de este artículo no es mío, corresponde al comentario hecho por José Piñera, hermano del presidente chileno Sebastián Piñera, y publicado por el diario El Mercurio junto a otros dichos de distintas personalidades al término del discurso de mandatario estadunidense. El texto completo es “Vine, vide, vinci", fue el "tweet" de César a Roma tras una victoria. "Vine. vidi y no dije nada", será el "tweet" hoy de Obama.
845 lecturas
Mar
29
2011
Economía
Micah Uetricht.*
Los conflictos de interés en esta deprimente disciplina son más corrientes de lo que parece. Si los estadounidenses supieran que algunos de los economistas que defienden públicamente las desregulaciones financieras que contribuyeron a desencadenar la Gran Recesión se aprovecharon de su instauración ¿se sentirían más concernidos por ellas?
875 lecturas
Mar
29
2011
Ambiente
Lenin Cardozo.*
El club de los países contaminadores se defiende tenazmente ante la cada día más creciente acción de los ambientalistas.
Los definen como los apocalípticos del nuevo siglo. Para sus políticos, intelectuales, científicos y periodistas, los ambientalistas han estado sistemáticamente equivocados y llevan infructuosamente décadas prediciendo que el mundo se va a quedar sin alimentos, sin tierras cultivables, sin bosques, sin agua potable, etc.
1146 lecturas
Mar
29
2011
Política
Franco Bechis.*
Los servicios secretos franceses prepararon la revuelta de Benghazi desde noviembre de 2010. Como señala Miguel Martinez en el sitio web progresista ComeDonChisciotte, estas revelaciones, alentadas por los servicios secretos italianos, deben interpretarse como una muestra de rivalidad en el seno del capitalismo europeo. La Red Voltaire precisa que París rápidamente asoció Londres a su proyecto de derrocamiento del coronel Kadhafi.
841 lecturas
Mar
29
2011
Economía
Prensa Latina.*
Los precios internacionales de la denominada mezcla mexicana en el mercado petrolero se dispararon hasta ascender en 27.60 dólares por encima de las previsiones contempladas en el presupuesto de gastos de la nación. El precio por barril de crudo pasó los 90 dólares.
859 lecturas
Mar
29
2011
Política
Néstor Francia.*
A pesar de la boconería de los “huelguistas” fascistas del PNUD, es claro que la acción terminó en una derrota, pues no lograron ni medianamente su objetivo principal, que no se refería a las luchas reivindicativas universitarias, sino a la concitación de algún apoyo popular a su show, con miras a acelerar la ejecución del “Plan 2012” consistente en crear condiciones de caos y desestabilización antes de las elecciones del próximo año.