90 lecturas
Feb
10
2021
Política
Felipe Portales
Hay silencios más elocuentes que mil palabras. Es lo que podemos decir respecto del casi total silencio que ha habido en nuestro país a la hora del fallecimiento de uno de los compatriotas más valientes y probos que Chile ha tenido en muchas décadas. En efecto, Juan Guzmán, en el cumplimiento de su deber, se […]
3845 lecturas
Ene
2
2018
Política • Sociedad
Felipe Portales
Chile, de acuerdo a las estadísticas de la Sociedad de las Naciones, fue uno de los países del mundo económicamente más afectado con la gran crisis mundial que comenzó en 1929. Y si bien el segundo gobierno de Arturo Alessandri (1932-38) tuvo éxito en sacar a nuestro país de aquella crisis, lo hizo con un […]
1554 lecturas
Nov
3
2016
Opinión • Política
Felipe Portales
El probable triunfo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos significaría un indudable peligro para la supervivencia del mundo actual. Estamos frente a un personaje reconocidamente racista, xenófobo e islamófobo; además de misógino y predador sexual, lo que sería gravísimo en el conductor del país más poderoso del mundo. Pero lo que supera […]
2974 lecturas
Jun
3
2016
Política
Felipe Portales
Es sabido que Chile despilfarró en gran parte la enorme riqueza que obtuvo del salitre desde la guerra del Pacífico hasta la primera guerra mundial. Lo que no es tan conocido es cómo lo hizo la oligarquía reinante. En primer lugar hay un mito respecto de que los gobiernos de la época simplemente le entregaron […]
1052 lecturas
Dic
20
2014
Cultura • Política • Sociedad
Felipe Portales
Desde la Independencia nuestro país ha desarrollado una política hegemónica en el Pacífico sur. Es cierto que en el siglo XIX ésta fue una matriz común de Occidente, particularmente de los países europeos que se constituían en referentes “civilizatorios”. En el caso de Chile esto se ve insinuado desde el momento que -en unión con Argentina- le imponen a Perú su independencia. Podemos hablar de “imposición”, ya que un significativo sector de los peruanos no vio a la expedición chileno-argentina como libertadora.
1218 lecturas
Ago
10
2014
Opinión • Política
Felipe Portales
Comparto completamente el excelente artículo de Mario Briones publicado en “El Clarín”: “El voto de un ciudadano chileno vale callampa”; donde se ilustra -con la renovación de la política de “los consensos” con la derecha, en el caso de la reforma tributaria- cómo se continúa “perfeccionando” el modelo refundacional de la sociedad chilena impuesto a sangre y fuego por esa misma derecha, a través de la dictadura; pese a que el voto de los chilenos en 2013 -¡y desde 1988!- expresó algo totalmente diferente.
1893 lecturas
Nov
30
2012
Opinión
Felipe Portales
Esperemos, por el interés nacional, que dichos ex presidentes no hablen más sobre el particular; y que los miembros de la Corte Internacional de La Haya los entiendan meramente como estulticias anecdóticas de algunos ex presidentes que están perdiendo aceleradamente la representatividad de la opinión nacional que un día tuvieron.
1797 lecturas
Mar
15
2012
Opinión • Sociedad
Felipe Portales
Un recorte grave a los derechos ciudadanos: constitucionalmente se establece una grave vulneración al señalarse que “las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público se regirán por las disposiciones generales de policía”. Es decir, por disposiciones reglamentarias de autoridades administrativas y no por una ley. La lista es larga, la lucha por los DDHH en Chile no ha terminado.