673 lecturas
Nov
19
2018
Política
Juan Pablo Cárdenas S.
Cuando Chile en toda su época republicana no ha sido capaz de llegar a una paz estable con sus pueblos originarios, de forma en que sean respetados sus derechos, más difícil parece que pueda acoger a los miles de inmigrantes que han golpeado sus puertas en estos últimos años. A los haitianos, colombianos, peruanos y […]
855 lecturas
Nov
12
2018
Opinión • Política
Juan Pablo Cárdenas S.
El crimen político es tan antiguo como la historia misma de la Humanidad y representa una acción muchas veces deleznable, pero en otros casos hasta es considerada necesaria y heroica. Los códigos de conducta moral hasta legitiman los magnicidios cuando éstos tienen el propósito de un bien social mayor. Hay que reconocer que la […]
697 lecturas
Nov
5
2018
Opinión • Política
Juan Pablo Cárdenas S.
Uno de los miles de hondureños que emprendieron la gran marcha migratoria tras un futuro mejor reconocía en una entrevista que el modelo neoliberal era el principal responsable del afán de muchos latinoamericanos por abandonar sus países e instalarse en Estados Unidos. Sindicando, por cierto, a las políticas socioeconómicas impuestas por esta potencia la imposibilidad […]
753 lecturas
Oct
29
2018
Opinión • Política
Juan Pablo Cárdenas S.
Más allá de su contundente victoria electoral, es evidente que Jair Bolsonaro no representa un proyecto político claramente definido ni un movimiento o partido de raigambre popular con objetivos políticos o programáticos definidos públicamente. Como su misma campaña lo advirtió, votar por él era hacerlo contra del Partido de los Trabajadores, la corrupción generalizada de […]
775 lecturas
Oct
23
2018
Cultura
Juan Pablo Cárdenas S.
En uno de los “artefactos” de nuestro poeta Nicanor Parra podíamos leer uno que advertía que “la Izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas”, acaso una profética más que humorística y provocadora aseveración del vate, porque de verdad las posiciones eran irreconciliables entonces entre unos y otros. Lo que posteriormente explicaría mucho nuestro quiebre […]
1026 lecturas
Oct
7
2018
Opinión • Política
Juan Pablo Cárdenas S.
Algunos han tenido la honestidad de decirlo: ¡qué lamentable que el Frente Patriótico Manuel Rodríguez no haya podido ultimar a Augusto Pinochet hace tres décadas! De haberlo logrado, se habría cumplido lo que el Tirano señaló muchas veces cuando perseguía a sus opositores: “hay que matar a la perra para acabar con la leva”. Y, […]
864 lecturas
Oct
1
2018
Política
Juan Pablo Cárdenas S.
Al celebrar a treinta años el Triunfo del No en el plebiscito que convocó Pinochet para continuar en el poder, es justo y necesario destacar a quienes hicieron posible este logro. Desde luego, lo primero que habría que reconocer es que el mérito lo tienen fundamentalmente los chilenos que se atrevieron a concurrir a las […]
857 lecturas
Sep
20
2018
Opinión • Política
Juan Pablo Cárdenas S.
Una de las más bochornosas características de la Posdictadura es la condescendencia que la política ha tenido con las Fuerzas Armadas, favoreciendo la impunidad de tantos crímenes cometidos por el Régimen Militar, cuanto por los privilegios que nuestra legislación le ha extendido a las distintas ramas castrenses. En una flagrante demostración de que en Chile […]
1470 lecturas
May
23
2018
Opinión • Política
Juan Pablo Cárdenas S.
Antes de que se llevaran a cabo las elecciones presidenciales venezolanas, Sebastián Piñera y otros jefes de estado ya tenían previsto descalificar este proceso según lo instruido por la Casa Blanca a través de diversos medios. Tutelados como están ahora por Donald Trump, era lo que todos teníamos previsto, más allá de los resultados de […]
1174 lecturas
May
14
2018
Política
Juan Pablo Cárdenas S.
El gobierno de la nación es, por, sobre todo, una entidad que reparte miles de cargos públicos siempre muy apetecidos por la política, los partidos y muchos chilenos atraídos por las buenas remuneraciones que representa ser reconocido como operador político o parte de la” cuota de poder” que distribuyen quienes entran a La Moneda. De norte a sur del país, los ministerios, los seremis, las intendencias y gobernaciones son el coto de caza de la administración de turno que, al mismo tiempo que designa cargos, remueve de éstos a los del régimen anterior, sin importar demasiado su solvencia y trayectoria.