250 lecturas
Dic
24
2020
Política • Sociedad
Renán Vega Cantor
“¿Cómo se informa la Sra. Bachelet antes de sus espectáculos muy mediáticos…?”. Maurice Lemoine, Michelle Bachelet, la chilena que olvidó de dónde viene, en www.alainet.org El 15 de diciembre la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizó una declaración sobre Colombia en la que no existe referencia alguna a […]
1186 lecturas
Dic
23
2018
Ambiente • Sociedad
Renán Vega Cantor
“Al principio pensaba que estaba luchando para salvar a los trabajadores del caucho, después pensé que luchaba para salvar la selva amazónica. Ahora percibo que estoy luchando por la humanidad”. Chico Mendes El 22 de diciembre de 1988, cuando acababa de cumplir 44 años, fue asesinado Francisco Chico Mendes, por unos pistoleros a sueldo de […]
2962 lecturas
Ago
14
2013
Cultura • Sociedad
Renán Vega Cantor
Quemar libros en forma premeditada indica el grado de barbarie a que puede llegar una sociedad, como se evidenció en diferentes momentos del siglo XX, algunos de los cuales son evocados en este artículo. Es importante rememorar los pormenores de este crimen cultural ahora que se han cumplido 80 años de la masiva combustión de obras escritas en la Alemania nazi y 35 años de la quema de libros en Bucaramanga por parte de un furibundo inquisidor católico que ahora ocupa una alta posición en el Estado colombian
2024 lecturas
Jun
7
2013
Opinión • Política
Renán Vega Cantor
Una famosísima fabula de Esopo titulada “La zorra y las uvas” cuenta que cuando una zorra vio unos hermosos racimos de uvas bien maduras, relamiéndose de ganas intento alcanzarlas de diversas formas. Como no logró su objetivo, para auto consolarse la zorra se dijo a sí misma: que me importa al fin y al cabo “esas uvas no están maduras”.
1724 lecturas
Oct
28
2012
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Renán Vega Cantor
“Era absurdo que las clases estadounidenses todavía consistieran en un profesor ante una pizarra y en el uso de libros de texto. Todos los libros, los materiales de aprendizaje y las evaluaciones deberían llevarse a cabo de manera digital e interactiva, adaptada a cada estudiante de forma que pudiera recibir información sobre su progreso en tiempo real”.
En concordancia, el «e-learning» como modalidad de formación está pensado desde la enseñanza y no desde el aprendizaje.
3009 lecturas
Abr
30
2012
Opinión • Política
Renán Vega Cantor
Shakira aparte de entonar con voz destemplada y en forma equivocada el himno nacional de Colombia, fue la encargada de presentar en la «Cumbre de las Américas» novedosa idea del filantropicapitalismo, aplicado a la educación. Ante centenares de capitalistas de América, la cantante recitó una perorata neoliberal que duró veinte minutos… Sermón neoliberal sobre educación que repiten como una salmodia los tecnócratas y economistas made in USA, los rectores de las universidades, los voceros del Ministerio de Educación, el Banco Mundial y los pedagogos neoliberales.