Cultura

579 lecturas
Feb 27 2007

Cultura

TRAS LA SOMBRA DEL CRISTO Y LA MAGDALENA

TRAS LA SOMBRA DEL CRISTO Y LA MAGDALENA
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoEn rigor no se habla de noticia; las discusiones sobre el Nazareno, su pasión y el después de su muerte son antiguas. Una película quiere mostrar su sepulcro, pero no existen sus restos.

El ungido, Mesías para unos, profeta anunciador para otros, loco lleno de peligrosidad en un país afecto a producir enajenados para aquellos, hijo de dios para los de más allá. O liberador, fracasado, personalidad más alta de la humanidad… sigue en primer plano.

Como dicen que le dijo al romano y al clero hebreo, no es él el que afirma. Y a más de veinte siglos de la crucifixión el pedido de quienes han estado cerca suyo es el mismo: una toalla para después de lavarse las manos.

Rivera Westerberg*

1907 lecturas
Feb 26 2007

Cultura

LA COPROLALIA Y EL CASTELLANO

LA COPROLALIA Y EL CASTELLANO
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoCoprolalia: Uso involuntario de lenguaje vulgar u obsceno; se observa en algunos casos de esquizofrenia y en el síndrome de Tourette.

Y si son los jóvenes los primeros en volverse coprolálicos es posiblemente porque ellos son precisamente los más afectados (por la vida contemporánea). Su futuro es el que se asesina mientras todos presenciamos impasibles este crimen.

¡Cómo será la patología de grave que ahora casi todas las mujeres incluyen varias lisuras en cada frase que pronuncian, cuando –según los siquiatras– la coprolalia es un problema tres o cuatro veces más frecuente en los hombres!

Yolanda Sala*

1073 lecturas
Feb 22 2007

Cultura

Italia. – SE PUBLICA BIOGRAFÍA DE MICHELLE BACHELET

Italia.  –  SE PUBLICA BIOGRAFÍA DE MICHELLE BACHELET
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

foto«Medico pediatra, socialista, agnostica, madre di tre figli, single, cinquantasette anni: e proprio cincuantasette anni dopo che le donne cilene hanno ottenuto, per la prima volta, il diritto di voto, Michelle Bachelet è stata eletta Presidente del Paese. L’11 marzo 2006 si è insediata nel Palazzo della Moneda, la sede del governo, la Casa che è stata di Salvador Allende, che fu bombardata l’11 settembre del 1973, data del golpe capeggiato dal generale Augusto Pinochet».

(Médico pediatra, socialista, agnóstica, madre de tres hijos, soltera, cincuenta y siete años –los mismos transcurridos desde que las mujeres chilenas obtuvieron derecho al sufragio– Michelle Bachelet fue elegida presidente del país. El 11 de marzo de 2006 se instala en el Palacio de La Moneda, sede del gobierno…).

Es el comienzo de La donna del riscatto, de la periodista Patricia Mayorga, recién aparecido en Roma.

Magalí Silveyra*

808 lecturas
Feb 22 2007

Cultura

Carmen Castillo – LA DICTADURA CONVIRTIO A CHILE EN PAIS DE AMNESIA GENERAL

Carmen Castillo – LA DICTADURA CONVIRTIO A CHILE EN PAIS DE AMNESIA GENERAL
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoDos mujeres que han vivido –que viven– el exilio como una condición permanente: nadie en verdad puede regresar, algunos no pueden engañarse con la idea del regreso, autoconvencerse que el regreso significa encontrar lo que se ha tenido que dejar, charlan.

La escritora y cineasta chilena exilada en Francia, madre de 4 hijos, uno de los cuales murió. Fue militante del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria). El 5 de octubre de 1974 –por delación de Marcia Merino «la flaca Alejandra», militante que se convirtió en agente de la policía política (DINA) de Pinochet– cae la casa donde vivía clandestina junto a su compañero Miguel Enríquez, máximo dirigente del MIR).

Ximena Bedregal*

571 lecturas
Feb 17 2007

Cultura

Pensar contra la corriente. – LA PALABRA, NECESARIA ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA

Pensar contra la corriente.  – LA PALABRA, NECESARIA ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoUn periodista, Pascual Serrano, obtuvo el Premio del Concurso Internacional PENSAR A CONTRACORRIENTE en Cuba. Su ensayo fue distinguido entre 146 obras de autores de 28 países.

«La escritura, ya se sabe, es una manera de interpretar el mundo y ninguna palabra es inocente ni carece de ideología, pues como nunca me canso de repetir, hasta el más nimio juego verbal lleva la marca del origen social de quien la pronuncia o la escribe –la clase a que pertenece– y lo sitúa en el lugar que le corresponde», señaló Manuel Talens presentando al flamante ganador.

El jurado decidió otorgar un premio único a esta obra «por defender tesis que se sitúan contra el imaginario impuesto por el orden capitalista actual sobre la necesidad de la no violencia abstracta, mientras que este ejerce al mismo tiempo una violencia concreta cotidiana*.

931 lecturas
Feb 14 2007

Cultura

Colombia: – EL ARTE Y LA HOJA DE COCA

Colombia:  – EL ARTE Y LA HOJA DE COCA
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoLa artista plástica colombiana Milena Bonilla había sido invitada a fines de 2006 a exponer en Nueva York. Será improbable verla, pues montar una de sus instalaciones en Estados Unidos podría enviarla a prisión.

La artista bogotana utiliza hojas de coca. Bonilla plantó coca en 12 envases plásticos de Coca-Cola, que son transformados por un grupo de artistas como una forma de reivindicar la milenaria herencia cultural de la coca en las sociedades andinas.

foto
En Estados Unidos, la importación de coca es un delito grave y se paga con la cárcel. Cuando a la secretaria de Estado Condoleezza Rice el presidente boliviano Evo Morales le obsequió, en Chile, un charango decorado con hojas de coca barnizadas, a riesgo de parecer desagradecida –o porque lo es– no se lo llevó consigo a su país.

Magalí Silveyra*

828 lecturas
Feb 14 2007

Cultura

Rapa Nui y las nuevas maravillas – LA ISLA GRANDE NO NECESITA CERTIFICADOS

Rapa Nui y las nuevas maravillas – LA ISLA GRANDE NO NECESITA CERTIFICADOS
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoEl reduccionismo y tontería imperantes –formas de enajenarnos de lo que somos y del lugar donde vivimos– quiere que los moais «quieran» ser una de las siete «nuevas» maravillas del mundo. Acaso de ese modo –¿piensan?– habrá más turismo. ¿O no es Isla de Pascua un «destino» turístico?

No. No lo es. El turismo no es un destino, es simplemente pasar por ahí; y es también depredación, falsificación, agonía. El turista viaja por placer, no mira, fotografía; no comprende, no le importa. El turista no es un viajero, el turismo no es un viaje, es un mero desplazarse.

A los Ojos que miran el cielo se debe llegar con respeto. Ya demasiados han tenido el placer de saquear sus piedras, su toromiros, su memoria. Es penoso que viaje una ministro 3.700 kilómetros para dar luz verde a una candidatura innecesaria y ofensiva

Lagos Nilsson*

864 lecturas
Feb 13 2007

Cultura

Giuseppe Bellini: »ENTRE EL ITALIANO Y EL ESPAÑOL HAY GRAN AFINIDAD»

Giuseppe Bellini: »ENTRE EL ITALIANO Y EL ESPAÑOL HAY GRAN AFINIDAD»
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoGiuseppe Bellini (Brescia, 1923) es el principal crítico y estudioso de la literatura hispanoamericana en Europa, catedrático de Lengua y literatura hispanoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Milán y Doctor Honoris Causa por las Universidades de Salamanca, España, Perpignan, en Francia y Los Andes en Mérida, Venezuela.

Conversando con Casasús, entre otras cosas, habla acerca de Pablo Neruda y algunos textos poco conocidos –o poco estimados– del poeta. Pero, sobre todo, la charla es un recorrido por la amistad y la fascinación de la literatura.

Mario Casasús*

662 lecturas
Feb 12 2007

Cultura

Literatura. – APODERARSE DE LO AJENO, UN ASUNTO RECURRENTE

Literatura.  – APODERARSE DE LO AJENO, UN ASUNTO RECURRENTE
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoEl jurado del concurso internacional de novela 2006 organizado por el diario argentino La Nacón y Editorial Sudamericana debió revocar el fallo que había concedido el primer premio a la obra Bolivia Construcciones, del periodista Sergio Di Nucci, luego de haber constatado la existencia de demasiadas similitudes entre el texto galardonado y la novela Nada, de Carmen Laforet, ganadora del premio Nadal en 1944.

Las semejanzas fueron señaladas al jurado por un joven lector del periódico, que acababa de leer la novela española…

La Nación*

743 lecturas
Feb 11 2007

Cultura

Leer el cerebro… – ES COMO USAR UNA ANTORCHA PARA BUSCAR EN LA OSCURIDAD

Leer el cerebro… – ES COMO USAR UNA ANTORCHA PARA BUSCAR EN LA OSCURIDAD
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.

fotoLa tecnología posibilita escudriñar el cerebro y descubrir las intenciones de la persona examinada. El mapa de la actividad cerebral obtenido permite leer intenciones antes de que se conviertan en actos.

No es ciencia-ficción ni delirio de dirigentes de un Estado policial. En Europa Ha comenzado el debate ético sobre el uso eventual de esta tecnología en las salas de interrogatorio.

Por ahora las esperanzas están puestas en la ayuda a personas minusválidas.

Ian Sample*


Página 300 de 357
...190290«298299300301302»...»|