Opinión

1254 lecturas
Ago 2 2014

OpiniónPolítica

Matteo Renzi, ¿la alternativa socialdemócrata en Europa?

La nueva estrella de la socialdemocracia europea es el Sr. Matteo Renzi, ex alcalde de Florencia y ahora Primer Ministro del gobierno italiano. Es presentado como una voz renovadora, portadora de aire fresco, que va a cambiar la imagen de la socialdemocracia europea, iniciando cambios tanto en Italia como en Europa que romperán con las políticas llevadas a cabo por gobiernos socialdemócratas previos y que resultaron ser enormemente impopulares

1397 lecturas
Jul 31 2014

EconomíaOpiniónPolítica

¿Cuáles son ahora las alternativas para Argentina?

El establishment ha impuesto nuevamente la idea que no habría otra opción para Argentina que aceptar el fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor del reclamo multimillonarios de fondos de inversión especulativos que exigen el pago completo más intereses acumulados de títulos de deuda que fueron comprados a precio de liquidación, a una fracción del valor nominal, en el momento que el país sufrió una gran crisis financiera a principios de siglo .

819 lecturas
Jul 31 2014

OpiniónPolítica

La historia cambió de rumbo: el Norte (España) aprende del Sur (Latinoamérica)

El analista español Aníbal Garzón Baeza –director de Kaos Cuba- aborda el tema de los aprendizajes de las luchas de los frentes antineoliberales de Venezuela, Bolivia y Ecuador en un nuevo contrahegemónico movimiento político en España, Podemos.

2042 lecturas
Jul 30 2014

OpiniónPolítica

Los ataques contra Venezuela, coordinados directamente desde Washington

Lilian Tintori, la esposa del opositor venezolano Leopoldo López, comenzó en Washington una gira en busca de apoyo internacional para lograr la liberación de su cónyuge, preso desde el 18 de febrero bajo la acusación de instigar las protestas y la desestabilización en Venezuela. Junto a ella apareció su nuevo guía, el abogado estadounidense Jared Genser, íntimamente vinculado a los organismos de Seguridad Nacional de EEUU.

1431 lecturas
Jul 29 2014

OpiniónPolítica

Por la suspensión del TLC del Mercosur con Israel

En 2010 el Mercosur firmó un Tratado de Libre Comercio con Israel. Fue el primer Tratado de ese tipo firmado por el Mercosur con algún país fuera de América Latina. Se exaltaron las buenas perspectivas económicas que el intercambio traería, sin ningún otro tipo de consideración, de orden político o moral.

1512 lecturas
Jul 26 2014

OpiniónSociedad

Estado de excepción permanente, legado del Mundial

Cuando se trata de manifestaciones, todos son culpables hasta que se demuestre lo contrario, reflexiona el Coletivo Intervozes acerca del trato de las grandes cadenas televisivas a las protestas contra el Mundial (Carta Capital, 22/7/14). La escalada represiva venía creciendo desde las grandes manifestaciones de junio de 2013, pero durante el mes del Mundial llegó a niveles alarmantes.

1229 lecturas
Jul 25 2014

OpiniónPolítica

La nueva izquierda en la era neoliberal

Las referencias fundamentales para entender el mundo contemporáneo vienen de la hegemonía imperial norteamericana y del modelo neoliberal dominante. Ser de izquierda en la era neoliberal es luchar por un mundo multipolar y por la construcción de un modelo de superación del neoliberalismo, de un modelo posneoliberal

2360 lecturas
Jul 25 2014

Opinión

Genocidio permanente

Hace 3.500 años el pueblo judío descubrió en su exilio en Babilonia (el actual Iraq) la “ley del Talión”, y la adoptó como propia. Este principio moral y jurídico supuso un enorme avance civilizatorio ya que estableció una proporcionalidad entre el daño recibido y el golpe que se podía aplicar como castigo, siendo así el primer límite a la venganza. Por medio de la Biblia,esta norma ha llegado hasta nosotros:

6282 lecturas
Jul 24 2014

OpiniónSociedad

Buitres y desestabilizadores mediáticos quieren apoderarse de nuestros recursos

Todas las luces de alarma permanecen encendidas en el norte y en el sur del sur. Se han intensificado campañas para desestabilizar nuevamente en este 2014 a los gobiernos de Venezuela y Argentina, en experiencias que bien pueden ser replicadas en cualquier otro país latinoamericano cuyos recursos naturales sean apetecidos por las potencias centrales. Hoy se ataca en dos flancos: Argentina en lo financiero y Venezuela en lo social, económico y militar

16794 lecturas
Jul 23 2014

OpiniónPolítica

Bolivia: cartografía electoral y desafíos 2015-2020

Faltan menos de 3 meses para las elecciones presidenciales bolivianas que se celebrarán, nada es casualidad, el 12 de octubre, Día de la Descolonización. La votación del binomio Presidente-Vicepresidente vendrá acompañada de la elección de 130 diputados y 36 senadores.
De ganar Evo Morales las elecciones, se convertiría en el Presidente que ha gobernado Bolivia durante más tiempo, haciéndolo además con unos niveles de aprobación ciudadana nunca antes vistos en la historia de este país.


Página 100 de 517
...100«9899100101102»200300...»|