Samper: «Europa son 34 naciones tratando de integrarse, en Latinoamérica somos una nación» (+video)
En diálogo con el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, el expresidente de Colombia (1994-1998) y exsecretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, comienza señalando la «agridulce» sensación que le suscita la integración continental. «En Europa son 34 naciones que están tratando de integrarse, nosotros somos una sola nación», subraya, apuntando que, actualmente, «es cuando más se requeriría una voz que hable en nombre de la región».
En la entrevista del programa Conversando con Correa de RT, Samper profundiza en las dificultades de la integración regional de América Latina, los errores cometidos en el pasado y las controversias actuales. Ante el reto de la integración, América Latina tiene «una ventaja infinita sobre otras regiones», subraya Samper. «Tenemos una fuerte identidad, hablamos un mismo lenguaje, compartimos una misma historia», enfatiza.
Según él, las dificultades que afrontan actualmente los países latinoamericanos para trabajar de manera conjunta no radican en «diferencias ideológicas». «No es la primera vez que la región tiene un marcado signo ideológico hacia un lado», recuerda.
«Aquí hay un problema mucho más de fondo, y es que hay unas amenazas a la gobernabilidad que trascienden las simples disputas ideológicas», explica Samper. Existen «poderes fácticos» que, ante «la ausencia de partidos que realmente representen alternativas en nuestros países», están dando «golpes de Estado» y «desestabilizando a los gobiernos», advierte.
Washington o el sur
El expresidente colombiano opina que las posibilidades de desarrollo «están dentro de la región» y llama la atención sobre la necesidad de «agregarle valor a lo que tenemos», porque —sostiene— «existe un modelo extractivista de desarrollo y eso no nos lleva a ninguna parte».
Sobre esta cuestión resalta el papel de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), porque reconoce que le resultaba «raro» como representante de Sudamérica encontrarse con los mexicanos «como si fueran de otra región».
Finalmente, destaca que no se pudo desarrollar un «relacionamiento sur-sur» y recalca que «nuestros verdaderos aliados hacia el futuro» son el «sur asiático, el sur africano, los BRICS». En este sentido, considera que el momento actual es «excelente» para que, «aun los sectores de derecha que han visto cómo Trump ha acabado con sus ideales de libre comercio», participen en la creación de «una agenda autónoma que refleje realmente nuestros intereses».
Durante su encuentro, Rafael Correa y Ernesto Samper profundizaron también en otras cuestiones de actualidad y de gran interés que podrán ver en el video del programa que les ofrecemos aquí en su totalidad.
En Chile se nos olvidan muy pronto las cosas; pero el Gobierno públicamente señaló en diciembre pasado que muy probablemente venía con el nuevo año una segunda ola de la pandemia que superaría a la primera ¡y acertó en el diagnóstico! Asimismo, cuando empezó la campaña de vacunación advirtió que los efectos globales sobre la […]
DOLLY LENDARO - Marcela Predieri, o una verdadera locura Marcela te he buscado por no se ya cuanto tiempo----Poneme donde puedo yo comunicarme con vos...o por messenger nº telefono pues no lo... [Leer más]
Pupe - A Malcom X aún lo siguen matando Excelente nota.... [Leer más]
Roberto - Curiosidades del número 8 la bandera mapuche tiene una estrella de ocho puntas
es el foye o flor del canelo ,de 8 petalos... [Leer más]
Daniel - La importancia de los mares marco preocupate por lo tuyo y no por lo de los demas... [Leer más]
miguel - FUJIMORI Y LA EMIGRACIÓN PERUANA Habla del Contexto, como encontró Fujimori al País , sólo había 1 millón de dólares de reserva, los diarios como ahora eran mereceros de las 4... [Leer más]