811 lecturas
May 11 2009

Noticias

Lima – La Paz: «malas vibras»

El Ejecutivo peruano es pródigo en conceder asilo polìtico. Primero fue el venezolano ex gobernador del estado Zulia, luego un ex ministro boliviano; el primero indagado por los tribunales de Venezuela: enriquecimiento indebido; el otro por su participación en una masacre de campesinos e indígenas en 2003.

2764 lecturas
May 11 2009

Cultura

Zerené Eltit: “Pensé, como la mayoría de los chilenos, que el cambio venía, y como se decía y cantaba”

Zerené Eltit: “Pensé, como la mayoría de los chilenos, que el cambio venía, y como se decía y cantaba”

Mario Casasús*

El politólogo Eduardo Zerené Eltit que publicó su primer libro de poesía: Mi mano es mi mano –ilustrado por Mario Toral–, dice: “El interés por poetizar, es algo permanentemente presente, sea a través de las lecturas y poemas publicados en anónimos periódicos de provincia”.
Entre anécdotas y análisis, aborda el tiempo de la UP, la dictadura: "Pensé, como la mayoría de los chilenos, que el cambio venía y como se decía y cantaba: “Chile la alegría ya viene”, el cambio iba a ser notable. Pero no fue así, estamos viviendo largos años de transición y mucho de lo construido por la dictadura sigue en pie". Y se refiere a su antiguo vecino y actual presidente de la Fundación Neruda.

1635 lecturas
May 11 2009

Política

Chávez, Evo y Correa contra los medios de comunicación

Chávez, Evo y Correa contra los medios de comunicación  Andrés Sal.lari*  ¿Qué no se ha dicho ya desde la izquierda, acerca del papel de los medios de comunicación en contra de los procesos de cambio en América Latina?¿Qué no han dicho ellos, para que nosotros evidenciemos (desde los escasos medios con los que contamos) una y otra vez su dependencia a unos intereses políticos que siempre van en contra de todo lo que huela a progresismo?
1392 lecturas
975 lecturas
May 11 2009

Economía

Stiglitz / Primavera de zombis: el invierno será sombrío

Stiglitz / Primavera de zombis: el invierno será sombrío

A despecho de algunos brotes primaverales exagerados y celebrados con un insensato optimismo digno de mejor causa, deberíamos prepararnos para otro invierno sombrío. Llegó la hora del Plan B para reestructurar la banca. Y de otra dosis de medicinas keynesianas.

 

922 lecturas
May 11 2009

Cultura

Amy Goodman / Pete Seeger continúa inspirándonos

Amy Goodman / Pete Seeger continúa inspirándonos

 

Fue una gran fiesta. Dieciocho mil personas llenaron el Madison Square Garden el domingo por la noche para celebrar los primeros 90 años de vida de Pete Seeger. El legendario cantante de folk es una historia viviente de las luchas populares del siglo XX por los derechos de los trabajadores, los derechos civiles, el medio ambiente y la paz. En el escenario se sucedieron actuaciones y homenajes poderosos y apasionados, que resaltaron la huella duradera que Seeger imprimió en nuestra sociedad.

821 lecturas
May 11 2009

Noticias

Canadá: repudio a Barrick Gold, que inicia oficialmente la explotación

Ante el Parlamento canadiense se denunció, junto con el criminal proyecto aurífero en Pascua-Lama, en la frontera cordillerana argentino-chilena, la actividad depredadora de esa compañía en distintos países.

La minera, por su parte, comunicó en Montreal el inminente inicio de labores de la explotación de Pascua Lama, a cinco mil metros sobre el nivel del mar, autorizado por los gobiernos de esos países suramericanos en contra de la opinión de ambientalistas, agricultores y vecinos de las áreas en peligro.

1595 lecturas
May 11 2009

Sociedad

Premiando a las trasnacionales por la epidemia

Premiando a las trasnacionales por la epidemia Silvia Ribeiro*

 Pese a la manipulación de información por parte de autoridades e industria, es inocultable que el actual virus de gripe porcina (ahora asépticamente llamado de influenza A/H1N1) tiene su origen en la producción industrial de animales. Las autoridades conocían la amenaza de pandemia, pero no dieron importancia a los avisos de instituciones científicas y organizaciones sociales para no interferir con los intereses económicos de la gran industria alimentaria agrícola y pecuaria y de las trasnacionales farmacéuticas y de biotecnología que lucran con las enfermedades.

1232 lecturas
May 11 2009

Opinión

La primera masacre del gobierno de Barack Obama

La primera masacre del gobierno de Barack Obama

Emir Sader*
 
Se puede tener mayor o menor simpatía por el nuevo presidente estadounidense, creer un poco más o un poco menos en sus palabras, valorar más o menos el cambio de tono del gobierno de los Estados Unidos al tratar sus diferencias con otros gobiernos. Pero hay un límite para juzgar el carácter de  un presidente o de un gobierno. Ese límite se rebasó ahora, con la masacre de por lo menos 150 civiles en Afganistán.

2917 lecturas
May 11 2009

Ciencia y Tecnología

Gripe porcina y terrorismo de los medios de prensa

Gripe porcina y terrorismo de los medios de prensa

Víctor Ego Ducrot*

Despaciosamente y sin ceremoniales de despedida la gripe o influenza porcina, rebautizada –el lenguaje políticamente correcto– influenza humana abandona los titulares. La Agencia Periodística del Mercosur, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, publicó un extenso artículo sobre el comportamiento de los grandes medios oligopolizados respecto de la irrupción de la gripe porcina en México. Éste. El Knight Center for Journalism, University of Texas, alerta en un sentido coincidente, en la addenda.


Página 196 de 282
...90190«194195196197198»...»|