1589 lecturas
May
9
2009
Participación ciudadana
Cristian Joel Sánchez*
La carrera presidencial en Chile, no obstante el intento de ordenar los pingos al estilo clásico que se viene practicando en este rincón del mundo hace dos décadas, parece romper el partidero —nombre que se le da en la hípica al punto de partida de los jamelgos— y la salida ha sido en un tropel que más recuerda una estampida que a un clásico del deporte de los reyes, y en medio de la polvareda es difícil identificar quién es quién.
1226 lecturas
May
9
2009
Ernesto Carmona*
La expresión Nunca en domingo no aplica en las embajadas de Venezuela. Al mediodía del domingo 3 de mayo la representación de la República Bolivariana en Santiago bullía de actividad inusual para un día no laborable. Gente modesta, que viajó a la capital chilena desde diferentes regiones y pueblos del país esperaba ordenadamente turno para ser atendida.
1034 lecturas
May
9
2009
Sociedad
Fernando Buen Abad Domínguez*
Aun y cuando lo que hoy se enseña como filosofía está lejos de ser lo que necesitamos, no seremos cómplices de la decisión de un gobierno ilegítimo dispuesto a cercenar la filosofía sólo porque se le antoja a un puñado de burócratas. filosofía significa, también, lucha. No esperará el gobierno espurio que aceptemos su aberración neoliberal ideada para borrar del mapa curricular a filosofía.
1407 lecturas
May
8
2009
Cultura
Nieves y Miro Fuenzalida*
Bob Dylan, el "ídolo" musical de los sesentas, retorna con un nuevo álbum en el que habla de los tiempos difíciles que nos toca vivir, especialmente para “aquellos que nos ubicamos en los márgenes lejanos de la vida. Miramos el panorama en el que crecimos enmohecerse y descubrimos el lado obscuro de la gente a la que le confiamos nuestros sueños”.
859 lecturas
May
8
2009
Noticias
Admitieron Fernando Lugo y Luiz Inácio da Silva que no consiguieron llegar a un acuerdo mutuamente provechoso para superar el impasse derivado de la adminstración y reparto de los recursos que genera la central hidroeléctrica montada sobre la represa de Itaipú.
La energía provista por Itaipú es vital para la expansión industrial brasileña y sus utilidades financieras para el desarrollo económico y social del Paraguay.
804 lecturas
May
8
2009
Noticias
El comisionado de la ONU para los derechos humanos pidió a las autoridades chilenas que se mejore la condición femenina en el país, sujeta a discriminación y apenas representadas en muchos sectores de la sociedad.
El estudio y las recomendaciones se conocieron hoy viernes con motivo del examen periódico universal, en el Consejo de Derechos Humanos de la organización.
1002 lecturas
May
8
2009
Sociedad
Haider Rizvi*
El gobierno de Estados Unidos considera, por fin, la posibilidad de estampar su firma en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, rechazada en 2007 por el entonces presidente George W. Bush.
935 lecturas
May
8
2009
Política
Steve Weissman *
Tres hurras para Dick Cheney. Aunque sea retóricamente, el vice-presidente ha urgido a que la administración Obama libere más memorandos sobre la tortura. "Una de las cosas que encuentro más alarmante acerca de esta reciente revelación es que hace públicos los memorandos legales, los que la CIA consiguió de la Oficina de Asesoramiento Legal, pero no hacen públicos los memorandos que mostraban los éxitos del esfuerzo", declaró a FoxNews el ex-vicepresidente.
1192 lecturas
May
8
2009
Lagos Nilsson
Nadie muere sin tener razón algunas veces, y aunque no anda en esos trotes, los de morirse, tiene razón el vetusto ex presidente Ricardo Lagos: la naciente campaña por la Presidencia de la República adquiere y da color a la política. También, pero en general por la vía del ejemplo negativo que veía a veces Mao Zedong, le otorga seriedad. Aunque la coloratura sea como la de la voz de los castrati y a la seriedad se la lleve el viento.
4051 lecturas
May
8
2009
Cultura
Adriano Corrales Arias*
Un retirado amigo, a través de un mensaje electrónico, me reconvino con acidez por usar indeterminadamente los conceptos kitsch y naïve a propósito de las fotos de un “entierro de traqueteo” (narco) en Colombia. La regañada me sonrojó de risa y de estupor, acaso por el tono preceptivo y el interés didáctico implícitos en el discurso “políticamente correcto” de mi estimado crítico, o, tal vez, por la ligereza de mi comparación.