1200 lecturas
Abr
24
2009
José Antonio Vera*
La ciudad de Villa Hayes es uno de los muchos conglomerados de familias pobres que, en los últimos 40 años, se han ido asentando, marginadas por el improvisado y antojadizo crecimiento socio-económico de Asunción que, carente de suficientes fuentes de trabajo y con el agravante de la migración rural, ha generado un cinturón de aldeas dormitorios de población numerosa, con bajos niveles de ocupación y servicios.
1478 lecturas
Abr
24
2009
Ambiente
Informa-tico*
La organización ambientalista costarricense PRETOMA solicitó al gobierno de Estados Unidos embargar las importaciones de camarones desde Costa Rica, debido a la matanza indiscriminada de tortugas marinas: alrededor de 15.000 anualmente. Un comunicado de prensa de Pretoma señaló que se pidió al gobierno de Barack Obama que niegue la certificación de protección de tortugas marinas a la flota camaronera costarricense, y que implemente un embargo a las importaciones de camarón costarricense".
2003 lecturas
Abr
23
2009
Cultura
Juan Manuel Costoya*
El 17 de abril de 2008 moría en Fort de France, Martinica, Aimé Fernand David Césaire, poeta, político y sobre todo denunciador del colonialismo y apologista del concepto de negritud. Africa, un continente saqueado durante siglos, ofrece sin cesar aniversarios que explican su presente. Se cumple este año un siglo de la desaparición del sátrapa Leopoldo II de Bélgica, un monarca absuelto por la Historia y que fue, en realidad, un brillante manipulador y cínico genocida.
1325 lecturas
Abr
23
2009
Cultura
Emir Sader*
¿Por qué Hugo Chávez escogió el libro Las venas abiertas de América latina para regalarle al nuevo presidente de Estados Unidos? Porque es uno de los libros esenciales para entender a América latina y a los propios Estados Unidos. “La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar v le hundieron los dientes en la garganta.”
1150 lecturas
Abr
23
2009
Política
Patricia Rivas*
El húngaro-croata Rózsa Flores, articulador de un grupo de 17 terroristas internacionales y abatido el jueves por la Policía boliviana, desveló que su misión en Bolivia era promover, por la vía armada, la secesión de Santa Cruz y la constitución de un nuevo Estado, durante una entrevista concedida en octubre a un periodista croata, en la que también confirmó la existencia de organizadores y financiadores locales del movimiento separatista.
745 lecturas
Abr
23
2009
Noticias
Hillary Clinton afirmó que los cárteles superan en armas al las policías y el ejército mexicanos, por lo que es menester “salvar al país” –lo que su gobierno hará con muchas ganas, si el congreso aprueba los fondos necesarios.
“Tenemos que hacer que fluya el dinero. En los gastos adicionales hay dinero para tres helicópteros Blackhawk para México. Insto a todos a que lo apoyen”, dijo la funcionaria a la Cámara de Representantes.
779 lecturas
Abr
23
2009
Noticias
Hasta un 12.8% de la población económicamente activa subió la cesantía en la capital chilena en marzo, la mayor en seis años. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chile, la tasa de desocupación en el Gran Santiago alcanzó a 363.900 personas, superior en cuatro puntos a la registrada en marzo de 2008 y 3.1 mayor que la correspondiente a diciembre de ese mismo año.
774 lecturas
Abr
23
2009
Noticias
Diego Murillo, Don Berna, podría reducir la condena a 31 años por tráfico de cocaína si colabora con las investigaciones sobre los homicidios y otras atrocidades del ejército y los "paras" en su país. Y si no colabora quizá aumenten sus años en la cárcel.
El reo, sindicado como uno de los ayudistas financieros de la campaña presidencial de Uribe Vélez, fue extraditado en 2008 a Estados Unidos; con él viajaron una docena de jefes paramilitares y narcos ultraderechistas.
1281 lecturas
Abr
23
2009
Despacito por las piedras
Una vez más, los medios simplistas y sus expertos están confundidos sobre la naturaleza del americanismo y el lenguaje. Cuando hoy el presidente Obama mencionó la consideración de hacer responsables ante la ley a los funcionarios de la antigua administración, inmediatamente fue acusado de violar su creencia de que deberíamos “ver hacia el futuro”.
1232 lecturas
Abr
23
2009
Política • Sociedad
Bernardo Kliksberg*
Según los tribunales estadounidenses, Siemens pagó, entre 1998 y 2004, 40 millones de dólares en soborno a altas autoridades argentinas para conseguir un contrato de 1.000 millones de dólares para producir nuevos documentos de identidad. También pagó en 2004 en México 2,6 millones de dólares por un proyecto en modernización de refinerías. Estos sobornos eran, como aceptó la mayor empresa de ingeniería europea en los tribunales, parte de una práctica sistemática de décadas que fue aplicada en múltiples países.