1084 lecturas
Ene
16
2009
Michel Chossudovsky*
La invasión militar de la Franja de Gaza por el ejército de Israel tiene relación directa con el control y la posesión de las reservas estratégicas de gas en la costa. Esta es una guerra de conquista. Descubiertos en 2000, existen amplias reservas de gas frente a la costa de Gaza.
1163 lecturas
Ene
16
2009
Política
Marco A. Gandásegui*
Después de varios meses de silencio frente a la crisis financiera internacional el gobierno del presidente Martín Torrijos abrió una pequeña ventana para que el país se informara sobre sus planes. Un diario de la localidad informó que “desde mediados de noviembre, el Gobierno planteó la posibilidad de crear un programa de apoyo a los bancos, como una contingencia en caso de que necesitaran fondos”.
1197 lecturas
Ene
15
2009
Política
Ernesto Tamara*
No es casualidad que al mismo tiempo que documentos desclasificados del Departamento de Estado norteamericano comprometen al ejército colombiano con los paramilitares y la ejecución de civiles, el saliente presidente George Bush haya anunciado el otorgamiento de una condecoración al presidente Alvaro Uribe, también en la última etapa de su mandato.
1064 lecturas
Ene
15
2009
Política
William Fisher*
El presidente George W. Bush dejó a su sucesor, Barack Obama, la tarea de cerrar la cárcel de la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba. Poco se sabe de un dilema similar, pero de mayores dimensiones, que afrontará el mandatario electo en Afganistán.
1132 lecturas
Ene
14
2009
Cultura
Alejandro Tesa
Los intelectuales latinoamericanos –tampoco los artistas– pueden quejarse de que el "asedio" periodístico les impide trabajar. Con frecuencia ni sabemos qué hacen, en qué andan ni cómo se llaman nuestros vecinos. A menos que canten canciones de espanto distribuidas por un sello estadounidense –lo que evidentamente no es el caso presente.
1245 lecturas
Ene
14
2009
Opinión
Rivera Westerberg
Cuando los tiempos venían borrascosos o, peor, pasaban de largo tras los ayes y crujir de dientes, la especie humana solía consolarse por la magia y consultar augures para enfrentarlos; es decir: buscaba una explicación al infortunio e intentaba fijar un derrotero para superarlo. La civilización erradicó la magia –o casi, más bien la reemplazó– y cambió el augurio por el cálculo que permite planificar. Pero no para todos, que levemente fuera de su eje el modo antiguo de pensar está vigente.
1220 lecturas
Ene
14
2009
Opinión
Boaventura de Souza Santos*
Todo hace pensar que el 2008 no terminó el 31 de diciembre. El tiempo inerte del calendario deja paso al tiempo incierto de las transformaciones sociales. Mucho de lo que se desencadenó el año pasado va a proseguir, sin solución de continuidad, en 2009 y más allá. Analicemos algunas de las principales continuidades.
1084 lecturas
Ene
14
2009
Sociedad
Wilson Tapia Villalobos*
Dicen que las crisis son oportunidades. Comparto la aseveración. Pero agrego que son oportunidades para quienes están en condiciones de aprovecharlas creándose posiciones sólidas para remontar la corriente o para aquellos que tienen conocimientos bien o mal habidos. En fin, para los que pueden encontrar lo que esconde el momento histórico.
1228 lecturas
Ene
14
2009
Cultura
Gonzalo Tarrués*
La "infidencia" –que las nuevas y temores por la crisis económica, la Navidad, la llegada del 2009 y la bestialidad israelí sobre Gaza pusiwron en segundo o tercer plano– la proporcionó el también escritor Plinio Apuleyo Mendoza, viejo amigo del Nobel de Literatura.
1303 lecturas
Ene
14
2009
Política
Alfredo Jalife-Rahme*
En vísperas de su primera entrevista con Obama, Calderón recibió la ducha escocesa, en el clásico estilo disuasivo de Estados Unidos, de parte de dos prominentes entidades militares que vaticinan el inminente colapso de su malhadada gestión, a la que comparan con Irak y/o Pakistán.