Juan Moreira – A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía. 24 de mayo de 1973 se estrena «Juan Moreira», película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida […]
Para Jimmy Carter, la de Gaza es «Una guerra innecesaria»

Por experiencia personal sé que la devastadora invasión de Gaza por parte de Israel podría haberse evitado fácilmente.Tras visitar Sderot el pasado mes de abril y comprobar el grave daño psicológico causado por los cohetes que habían caído sobre esa zona, mi esposa, Rosalynn, y yo declaramos su lanzamiento por parte de Gaza como una acción injustificable y un acto de terrorismo.
El imperio (piramidal) que se desmoronó en unos pocos días

Iván Restrepo*
Don Emilio Botin es uno de los hombres más ricos de España. Es dueño del Banco Santander, con intereses en México. En octubre pasado lo coronaron en Londres como el banquero del año. Aprovechó la ceremonia para dar consejos urbi et orbi sobre la forma correcta de manejar uno de esos negocios y proteger a sus clientes de los avatares de la economía y el mal manejo financiero. Comenzaba a tomar forma la crisis que hoy vive el mundo. Los barones de las finanzas, políticos y, por supuesto, el gobierno español, llenaron de elogios al empresario ejemplar.Escuchar a Galeano

LN
En rigor, el filme no es un documental. ¿Qué es? Es el registro sin pretensiones de la cámara enfocada sobre un hombre que habla. Ese hombre es Eduardo Galeano, uno de los chamanes de nuestra desarbolada América. Galeano habla, se mueve y salta entre los hechos y las ideas. Y aunque el público calla es evidente que se trata de un diálogo.
Chávez, la reelección y tres millones de dólares gringos
Como no podía esperarse de otra forma, políticos opositores venezolanos que preparan la campaña política por el no para la reelección ilimitada, se reunieron en Puerto Rico con un grupo de estadounidenses, entre quienes estaba un diplomático de Washington acreditado en Caracas, eventualmente el encargado de negocios, al frente de la misión desde que Chávez expulsó en septiembre al embajador Patrick Duddy en solidaridad con Bolivia.
Gaza, mucho más profundo de lo que creéis: el conflicto en el mundo académico

Neve Gordon / Jeff Halper*
El doble (y poco académico) rasero de los académicos estadounidenses, señalan los autores en este artículo. Ni uno de los cerca de 450 presidentes de las universidades de EEUU que de forma ostentosa denunciaron un esfuerzo de los académicos británicos para boicotear las universidades israelitas en septiembre de 2007 ha levantado su voz contra el bombardeo por parte de Israel de la Universidad Islámica de Gaza.
Virus ISA; cuídese, no consuma salmón ni truchas de Chile
La avaricia rompió el saco de la industria salmonera chilena, la segunda del mundo: se extiende territorialmente el mortal virus ISA, causante de anemia perniciosa en los animales, que ahora afecta también la crianza de truchas. Las empresas insisten en que el riesgo es menor y será superado; mientras, pretenden extenderse hacia el sur, a la región de Magallanes.
Gaza, se combate en barrios periféricos
Cerca de un millar de muertos y miles de heridos enmarcan esta mañana de lunes el desarrollo de la masacra que perptran tropas israelíes en la Franja de Gaza.
Costa Rica; aumentan muertos y desapaeecidos por el terremoto
No menos de 80 muertos y docenas de desaparecidos –números que van en aumento– son el saldo del terremoto que azotó al país el ocho de enero.
Se trata del peor desastre natural de los últimos 20 años y está en pleno proceso el cálculo de los daños a la ecología, mientras no menos de 80.000 personas carecen de agua potable, suministro de energía eléctrica y por destrucción de caminos y carreteras hay caseríos y poblados aislados.
Uña y mugre: Calderón con Obama, cómo entregar más México a EEUU
El mandatario mexicano fue el primer presidente latinoamericano en cumplir con el besamanos al nuevo primer mandatario de EEUU. Hoy almuerza con Barack Obama para plantearle profundizar la "asociación estratégica" entre los dos países.
Felipe Calderón llegó ayer a Wáshington manifestando la plena disposición de su gobierno por trabajar de forma cada vez más estrecha con quien será su homólogo estadunidense a partir del 20 de enero.
Brasil y el anzuelo financiero: La diplomacia del Real

Sebastián Pellegrino*
La matriz brasileña de préstamos millonarios a países de la región arroja datos e indicios de una vieja doctrina del expansionismo estadounidense. Desarrollo del Sur ¿con o para el Gigante amazónico?