1125 lecturas
Ene
9
2009
Sociedad
Surysur
No fue el sismo de magnitud 6.1, sino 6.2 en la Escala de Richter. Y no produjo sólo daños superficiales: hay poblados aislados y familias aparentemente desaparecidas. Promediando la mañana de hoy viernes los muertos sumaban 14 personas y más de 320 los heridos que recibieron atención.
899 lecturas
Ene
9
2009
Noticias
Dijo en el encuentro Tribuna Americana en Madrid el secretario estadounidense de Estado adjunto para Latinoamérica, Thomas Shannon, que Barack Obama no significará "un gran cambio" en la manera de interpretar lo que ocurre en Latinoamérica.
1034 lecturas
Ene
9
2009
Noticias
El Festival de la Canción de Viña del Mar, en Chile, cumple sin mayor gloria medio siglo. Para celebrar el hecho, el cantautor argentino Piero será el encargado de presidir su jurado internacional, lo que el agraciado definió como "un honor".
El Festival –rico en efectos especiales– pese a su pobreza conceptual y superficialidad es la cita musical popular más importante del país.
1146 lecturas
Ene
9
2009
Sociedad
Apolinar Díaz-Callejas*
Colombia soporta desde hace más de 50 años la violencia y represión gubernamental de la ultraderecha contra el pueblo y contra los sectores políticos que luchan por establecer una democracia que en el pasado llegó a ser un importante esfuerzo para afianzar y afirmar un sistema democrático propio. Balance de la represión instaurada por el presidente Uribe Vélez.
1409 lecturas
Ene
9
2009
Política
Nieves y Miro Fuenzalida*
¿Por qué el conflicto palestino-israelí se ha mantenido por tanto tiempo sabiendo sus ctores que la única solución política es el retiro de los israelitas del West Bank y Gaza, el establecimiento de un Estado palestino, el reconocimiento del Estado de Israel, la renuncia de los refugiados a retornar a Israel y algún tipo de compromiso con Jerusalén? Pareciera que todos son capaces de ver el obstáculo, pero nadie quiere removerlo.
2562 lecturas
Ene
9
2009
Sociedad
Gonzalo Tarrués
Con pocos días de intervalo el mar costero del sur del Chile fue víctima de varios desastres cuyo actor excluyente se llama salmón, protagonista de la obra degradación ambiental, todos relacionados con la industria salmonera; los hechos ocurrieron en la Región de Los Lagos y en la Región de Aysén: cientos de miles de salmones criados en cautiverio huyeron de sus jaulas. Y un número indeterminado murió: pueden estar infectados con el virus ISA. Piden se declare emergencia sanitaria.
1220 lecturas
Ene
9
2009
Economía
Se conoció ayer jueves el informe de Standard & Poors, empresa estadounidense dedicada al análisis y calificación de riesgos financieros; es lapidario: "El crecimiento de América Latina para 2009 se recortará a la mitad". Eso es: promediará un 2.1%; el subcontinente venía creciendo en torno de un 4.8% en los últimos años.
1907 lecturas
Ene
8
2009
Opinión
Luigi Lovecchio*
En el "conflicto" de Gaza, llaman la atención los mísiles imprecisos de Hamas. Parecen disparados más para molestar que para cumplir una función estrictamente militar. Esta actitud levanta muchas dudas ya que al día de hoy tener precisión tecnológica de computadora en ciertas armas, es común hasta para las bombas de fabricación casera.
1398 lecturas
Ene
8
2009
Participación ciudadana
Surysur*
Un terremoto sacudió la zona central de Costa Rica pasadas las 13.30 (hora local) de hoy jueves, ocasionando daños menores en la capital además de derrumbes en una carretera que la comunica con el interior del país. El fenómeno tuvo una intensidad de 6.1 según la escala de Richter. No se ha informado de víctimas, pero no pocas edifiucaciones de la ciudad muestran en sus ventanas y fachadas las huellas del sismo
679 lecturas
Ene
8
2009
Opinión • Política

“El poeta Kavafis escribió que Itaca no
existe, lo que existe es el viaje hacia Itaca.
Lo mismo se podría decir del socialismo.
Y también se podría decir que a pesar de los naufragios, el viaje vale la pena”.
Eduardo Galeano
Manuel Cabieses Donoso*
La Revolución Cubana es el acontecimiento más importante del siglo XX en América Latina, y así será valorado por la historia. Cuba se hizo cargo -con todos los peligros y costos que ello implicaba- de la continuidad de la lucha independentista en nuestra América. En los años 60 encarnó con gallardía lo más auténtico del genio rebelde, audaz y valiente de los héroes de la independencia. Y en los años siguientes, hasta hoy, se convirtió en símbolo de una asombrosa resistencia a todo tipo de agresiones imperialistas.