1048 lecturas
Ene 8 2009

Política

Camino allanado para nuevas liberaciones de las FARC

Camino allanado para nuevas liberaciones de las FARC

Constanza Vieira*

Tras un pulso de un mes por la liberación de seis personas cautivas de las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el gobierno de Álvaro Uribe aceptó brindar garantías para la operación, que se espera ocurra antes de febrero. 

2512 lecturas
Ene 8 2009

Cultura

Colectivo La Mancha : “El Socialismo del siglo XXI en Venezuela es la nueva geometría del poder para las comunidades”

Colectivo La Mancha : “El Socialismo del siglo XXI en Venezuela es la nueva geometría del poder para las comunidades”

Mario Casasús*

Janette Rodríguez, Óscar Sotillo y Nicanor Cifuentes viajaron a México, a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en representación del Colectivo La Mancha, una cooperativa venezolana que produce radio y televisión comunitaria; de la misma forma publican un periódico quincenal, una revista de poesía y editan dos colecciones de libros: La buena calle y Sin Límites. Los tres escritores hablan de la “posibilidad común dentro de la Revolución Bolivariana”.

1105 lecturas
Ene 8 2009

Política

Tres escenarios sobre la batalla de la ciudad de Gaza

Tres escenarios sobre la batalla de la ciudad de Gaza

Alfredo Jalife-Rahme*

Se deben colocar en perspectiva las desproporcionadas dimensiones del ejército invasor israelí, dotado de un máximo de 400 ojivas nucleares frente a la guerrilla islámica Hamas: se trata de una guerra entre un elefante militar (Israel) y la hormiga palestina (Hamas).
¿Qué dicen los mapas? Los mapas en el cuerpo de este artículo ilustran sobre quienes ocupaban el territorio de Palestina en 1946 y quienes a partir de entonces se enseñorean en ellos; la simpleza de su trazo infográfico bien puede valer más de mil palabras.

 

1148 lecturas
Ene 8 2009

Sociedad

La integración latinoamericana

La integración latinoamericana

Juan Diego García*

El proceso de integración de Latinoamérica y el Caribe resulta más vital de lo previsto a juzgar por los éxitos de la reciente cumbre realizada en Brasil. En realidad este tipo de iniciativas no son nuevas en la región y por sus escasos frutos no falta quien manifieste un marcado pesimismo sobre las posibilidades reales de conformar un bloque económico sólido y, más aún, de dar nacimiento a entes políticos que den a la región un mayor protagonismo en el complejo entramado internacional. Esta vez, sin embargo, se pueden mostrar logros significativos.

917 lecturas
Ene 8 2009

Cultura

Pasado, presente: Revolución y cultura en Cuba

Pasado, presente: Revolución y cultura en Cuba

Roberto Fernández Retamar*
 
Poco después de la victoria de enero de 1959, el 19 de agosto de ese año memorable, publiqué en el periódico cubano Revolución el artículo La Habana, encrucijada de América, donde planteé que a partir de aquel enero La Habana, es decir Cuba, se había convertido en la encrucijada de América, en el centro de atención del continente. Las razones para ello eran obviamente políticas, pero yo sostenía que Cuba estaba obligada a luchar por devenir, también, encrucijada intelectual y artística. Y ello, añadí, no de modo parasitario, a rastras de la evidente y poderosa grandeza política, sino por merecimientos propios.

1173 lecturas
Ene 8 2009

Película de la semana

Ver para ir viendo: elecciones en Palestina

Ver para ir viendo: elecciones en Palestina

LN

Ningún desastre –natural o causado por la especie humana– sobreviene como un evento, algo que sucede de improviso; al contrario. Así como las grandes tormentas, los movimientos telúricos, las marejadas, en fin, pueden "leerse" en multitud de detalles y hechos previos, aquellos responsabilidad humana tienen un prólogo incluso más fácil de descifrar.

1267 lecturas
Ene 8 2009

Política

Acusa relator de ONU: lo de Israel es un crimen de lesa humanidad

Acusa relator de ONU: lo de Israel es un crimen de lesa humanidad


Israel viola el derecho humanitario internacional en Gaza y eso constituye “un crimen de lesa humanidad”, por lo que los responsables merecen ser juzgados, declaró Richard Falk, relator especial de la Organización de Naciones Unidas para la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos ocupados desde 1967.

878 lecturas
Ene 8 2009

Noticias

Evo Morales anuncia más nacionalizaciones

El presidente boliviano Evo Morales anunció que habrá más nacionalizaciones de recursos, tal como se hizo con los hidrocarburos, para recuperar el agua, la electricidad y los ferrocarriles que se encuentran en manos de transnacionales.

"Ya hemos recuperado nuestros recursos naturales como los hidrocarburos, ahora vamos por el agua, la electricidad, los ferrocarriles y todo lo que es un derecho para la vida lo vamos a recuperar", dijo el mandatario en la ciudad de Potosí, capital del departamento con el mismo nombre en el sur de Bolivia.

1090 lecturas
Ene 8 2009

Cultura

Benicio del Toro: No es por el filme, portestan por la historia del Che

Benicio del Toro: No es por el filme, portestan por la historia del Che

Agncias

El 2009 se estrena y con las declaraciones de los nominados a la cita dorada del cine español. Entre ellos, el actor Benicio del Toro ha declarado que está "muy contento" por la nominación como mejor actor para los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, por su papel en la película Che el argentino.

Del Toro, chistoso

1168 lecturas
Ene 8 2009

OpiniónPolítica

Tiempos nuevos en Cuba

Tiempos nuevos en Cuba

Ignacio Ramonet*

Cuando se cumplen 50 años de la victoria de la revolución en Cuba, ¿qué balance se puede establecer de un acontecimiento que impactó, durante decenios, a toda América latina ? y ¿ cuales son los principales problemas que enfrenta hoy ese país?


Página 277 de 282
...170270«275276277278279»...»|