1565 lecturas
Ene
3
2015
Política
Osvaldo Bayer

Alemania está conmovida. Más que eso, asustada. Y no es para menos. Es por la creación del movimiento Pegida (son las iniciales de un lema que en castellano sería “Patriotas Europeos contra la Islamización de Alemania). En Bonn, el movimiento tiene las sílabas Bogida, con el mismo significado. Este movimiento nace como reacción a la influencia cada vez mayor que tienen los inmigrantes turcos llegados a Alemania como fuerza de trabajo, que suman ya varios millones
1508 lecturas
Ene
3
2015
Política
Agustín Fontenla

Afectada la relación con Europa por la crisis en Ucrania, Rusia pone la mira en las ex repúblicas soviéticas. Creó la Unión Económica Eurasiática, un espacio de libre movimiento de mano de obra y mercancías para más de 170 millones de personas. Putin había calificado la caída de la Unión Soviética como la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX.
2334 lecturas
Ene
3
2015
Cultura • Sociedad
Ernesto Carmona

Con 3 asesinatos en diciembre (en Honduras, Colombia y Brasil) el 2014 cerró un balance de 31 periodistas y trabajadores de prensa asesinados en América Latina y el Caribe para silenciar su trabajo informativo, según los registros de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap), de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap).
3754 lecturas
Ene
2
2015
Política
Emilio Marín

El 1 de enero los cubanos festejaron el cumpleaños 56 de su revolución. Y fue uno de los más felices de la serie inaugurada en 1959, por la liberación de sus tres presos en EE UU. También por anuncios de normalización de relaciones con su vecino. Cuba tenía muchos motivos para sentirse feliz en 2014, todo lo feliz que puede sentirse un país bloqueado por una superpotencia que mora a 90 millas del Malecón.
2663 lecturas
Ene
2
2015
Ambiente
Carlos Fermín

Desde que el Homo Sapiens se apoderó de los sagrados recursos naturales del planeta Tierra, la vida se convirtió en desgracia para los majestuosos paisajes y la apasionada biodiversidad que coexistían en perfecto equilibrio ecológico. Con la llegada del Dios dinero, el Medio Ambiente se transformaría en una mercancía explotada a imagen y semejanza de la codicia de los gobiernos de turno, que jamás dudaron en contagiarle la enfermedad a sus mórbidas transnacionales.
1437 lecturas
Ene
2
2015
Opinión

La presidenta reelecta de Brasil asumió ante la Cámara de Diputados su segundo mandato por cuatro años, lo que elevará a 16 el período en que el Partido de los Trabajadores (PT) está al frente del Poder Ejecutivo (tras los ocho de Luis Inacio Lula da Silva). Durante su jura, Dilma Rousseff prometió “promover el bien general del pueblo brasileño” así como también mantener “la integridad y la independencia” de su país.
1789 lecturas
Ene
2
2015
Política
Alejandro Nadal

Grecia regresa a los titulares de las noticias. Habrá elecciones anticipadas y es probable un triunfo de Syriza, el partido de izquierda que ha prometido una renegociación del cruel paquete económico impuesto por la troika, Banco Central Europeo, Comisión Europea (Bruselas) y el Fondo Monetario Internacional. Banqueros y financieros vuelven a temblar de pánico.
1601 lecturas
Ene
2
2015
Política
Emir Sader

Bastaba la normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, que apuntan hacia el final del bloqueo, para que se movieran las piezas del tablero comercial y geopolítico en la región, con el puerto de Mariel pasando a jugar un rol estratégico. Mariel se volverá beneficiario de las nuevas olas del comercio en el mundo, que incluyen a China y a América latina como sus agentes más importantes.
1550 lecturas
Ene
2
2015
Opinión • Política
Juan Pablo Cárdenas S.

A propósito de los históricos litigios que nosotros los Chilenos hemos enfrentado con nuestros vecinos, que nos llevaron a dos guerras y estuvimos a punto de otra, es razonable cuestionarse si siempre la razón estuvo de nuestro lado y si constituye un acto patriótico respaldar siempre lo que discurran nuestras autoridades y diplomacia.