Juan Moreira – A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía. 24 de mayo de 1973 se estrena «Juan Moreira», película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida […]
La colosal deuda universitaria de los millennials en EU: 1,6 millones de millones de dólares

La épica de la sequía: Cómo administrar el país que dejó Mauricio Macri
Sin recursos, con su principal socio regional y la superpotencia hemisférica ubicados en las antípodas de su imaginario social y de su visión latinoamericanista, a dos meses de la asunción de Alberto Fernández y su Frente de Todxs, cuesta encontrar las banderas de una épica que despierte entusiasmos subjetivos. A lo largo de cuatro años […]El futuro del trabajo
El avance de las nuevas tecnología significará cambios importantes en el futuro del mundo del trabajo. Al respecto, hay tecnooptimistas y tecnopesimistas. Los primeros creen que si bien hay labores que desaparecerán, se crearán otras.
Los pesimistas hablan de un crecimiento de la desocupación, la desaparición paulatina de varios trabajos y la sustitución de la mano de obra por robots.
El mayor éxito del neoliberalismo: la meritocracia

La CryptoCIA, escándalo explosivo en Suiza

Raúl Pérez Torres: «Cría Cuervos»
Lo primero que define y permite una transformación es la cultura. Y la cultura es la percepción que tenemos del mundo, señala Pérez Torres en Cría Cuervos, uno de los Materiales para la Reflexión publicados por la Casa de la Cultura.
Escritor y crítico literario ecuatoriano, ganador del Premio Casa de las Américas en 1980, fue también ministro de Cultura.
Brasil en crisis: restaurantes populares
La profunda crisis política y económica en Brasil ha afectado gravemente a la población. La pobreza extrema ha aumentado. 13 millones de personas sobreviven con solo 145 reales al mes, unos 38 dólares.
Lo que le queda a la población es ahorrar siempre que sea posible, incluso en las comidas. Los restaurantes populares que sirven comidas diarias por un real (215 centavos de dólar) reciben cada vez más personas.
El comedor de Lapa La sirve alrededor de 1.600 comidas al día y no solo a personas sin hogar, sino también a residentes de la región, trabajadores de los alrededores, aquellos que buscan trabajo.
Un informe de Brasil de Fato.
América Latina en el centro de la disputa hegemónica

Seis millones de mexicanas acosadas
Más de seis millones de mujeres fueron víctimas de algún delito sexual en los últimos seis meses en México; cifra que corresponde solo a los casos denunciados. Entre julio y diciembre de 2019, el 99,7% de los casos de violencia sexual que sufrieron las mujeres mayores de 18 años no fueron denunciados.
Cuatro de cada diez mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual durante el segundo semestre de 2019. La violencia sexual incluye acoso sexual, hostigamiento sexual, abuso sexual, intento de violación y violación.
Para los delitos de hostigamiento, acoso sexual y abuso sexual, la cifra negra alcanza el 99,8 por ciento.
Breve panorama digital 2019
