326 lecturas
Feb
10
2022
Política
Juan Pablo Cárdenas S.

Más allá de lo que sucede en la política chilena, pero en buena medida a consecuencia de sus escándalos y malas prácticas, lo que se aprecia hoy en nuestro país es una descomposición severa en nuestras relaciones sociales. No solo en los noticiarios de la televisión y de la radio, en las conversaciones comunes de […]
434 lecturas
Feb
10
2022
Opinión • Política
Aram Aharonian

Los dirigentes progresistas nos están demostrando que la única izquierda que hoy existe en América Latina y el Caribe es la del pueblo en la calle, exigiendo, presionando, por los cambios estructurales de nuestras sociedades. Si el acuerdo con el FMI que firmó el presidente argentino Alberto Fernández y aplaudió el ex (¿y próximo?) mandatario brasileño Lula da Silva es el camino del futuro, tenemos que ponernos a pensar en otro futuro, porque el “progresista” ya tiene delineado su camino de nuevas frustraciones.
309 lecturas
Feb
9
2022
Cultura • Sociedad
Luis Enrique López

Nuestra región es una zona de desastres naturales y actualmente está ante el embate del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y los efectos de la pandemia. También afronta ahora un desafío adicional: el silenciamiento de los idiomas indígenas, hecho que, como la pérdida de la diversidad biológica, debe causar la furia de la Pachamama. […]
488 lecturas
Feb
9
2022
Vídeo
A raíz del viaje del presidente argentino Alberto Fernández a China y la incorporación de su país a la Ruta de la Seda, en otros países latinoamericanos se reaviva el debate sobre las inversiones chinas y las diferencias con las demandas que tiene Estados Unidos en su vínculo con la región.
Los términos económicos y políticos que establecen China y Estados Unidos son muy diferentes. China inicia un camino de capitalismo que plantea vínculos económicos con muchísimos países latinoamericanos para que se incorporen a su gran proyecto de infraestructura y transporte.
Análisis de Pedro Brieger
311 lecturas
Feb
9
2022
Política
Mariana Álvarez Orellana - CLAE

Siete días después de haber juramentado al anterior gabinete y en poco más de seis meses, el presidente peruano Pedro Castillo designó su cuarto gabinete de ministros, encabezado por Aníbal Torres, abogado y exministro de Justicia desde el inicio del gobierno, quien fuera asesor de Perú Libre en la segunda vuelta presidencial. En su última […]
406 lecturas
Feb
9
2022
Ambiente
publico.es

Fenómenos climáticos extremos como las tormentas, las inundaciones o las olas de calor provocaron pérdidas de cerca de medio billón de euros en las últimas cuatro décadas en una treintena de países europeos, según un estudio difundido hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). El estudio, que se basa entre otros en datos […]
486 lecturas
Feb
9
2022
Política
Lucas Silva - la diaria

El chileno Giorgio Jackson tiene 35 años y el 11 de marzo asumirá como ministro de la Secretaría General de la Presidencia, en el gobierno de Gabriel Boric. Forma parte de la “mesa chica” del gabinete y deberá, entre otras cosas, liderar las negociaciones parlamentarias en un escenario adverso, sin mayorías. Este martes estuvo en […]
260 lecturas
Feb
9
2022
Vídeo
El exmandatario José María Figueres, de 67 años, del Partido Liberación Nacional (PLN) y el exministro de Hacienda, el neoliberal Rodrigo Chaves, de 60 años, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), disputarán la Presidencia de Costa Rica en la segunda ronda electoral del próximo 3 de abril, después de una primera vuelta con record de candidatos (25) y de abstención electoral (40%).
La coyuntura tica está marcada por una situación sanitaria, económica y social inédita, que ha agravado condiciones pre existentes como un creciente déficit fiscal que pone en riesgo la estabilidad financiera del país, en el marco de una serie de reformas que se vienen realizándose desde la década de 1980, y que vienen transformando, paulatinamente, el perfil de la nación.
372 lecturas
Feb
8
2022
Política • Sociedad
Rodolfo Koé Gutiérrez - CLAE

El pasado domingo, 22 activistas realizaban la sexta marcha «Soberanía al Lago Escondido», cuando 50 hombres armados, a pie como a caballo, les cortaron el camino. Los guardias, que custodian las tierras de Joe Lewis, un magnate inglés propietario de casi 12 mil hectáreas en la zona patagónica de frontera que rodea el Lago, los amenazaron para […]
329 lecturas
Feb
8
2022
Política
Jefferson Miola - CLAE

La dirección de las Fuerzas Armadas, que actúa como comando partidista, está dispuesta y comprometida con profundizar la guerra contra la democracia. En un gesto prescindible, ciertamente diseñado para ser una cortesía y una ingenua señal de relajación, los ministros del Supremo Tribunal Federal, Edson Fachin y Alexandre Moraes, visitaron a Bolsonaro para invitarlo a […]