Juan Moreira – A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía. 24 de mayo de 1973 se estrena «Juan Moreira», película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida […]
Pesimismo, hambre, desilusión en Argentina, con elecciones a la vista

Arrasa la derecha en España; el PSOE y Podemos en retroceso

Elecciones en una Argentina en crisis económica y social: deshojando la margarita

Cristina llenó la plaza: vigencia y liderazgo
Tras anunciar que no presentará su candidatura presidencial en las elecciones de octubre próximo, la hoy vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue la única oradora en el acto realizado en una colmada Plaza de Mayo en conmemoración de la revolución de Mayo y del vigésimo aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
Cristina, sin duda la candidata más resistida por el llamado Círculo Rojo, los representantes del capital concentrado que vertebra el sistema de desigualdad e injusticias en la Argentina, recorrió en su discurso la situación económica actual en contraste con el período 2003-2015, durante el gobierno de Néstor y de sus dos períodos presidenciales.
Escándalo en Bolivia: más curas pederastas
EN FOCO
El presidente boliviano Luis Arce solicitó, en carta al papa Francisco, todos los archivos y expedientes del Vaticano sobre los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en Bolivia, luego de las investigaciones abiertas por la fiscalía sobre varios casos de pederastia.
El canciller Rogelio Mayta señaló que el gobierno no desea generar un incidente con el Vaticano, “pero hay sacerdotes de la Iglesia católica que han cometido delitos”.
Lula y el G-7
DESDE EL SUR
El G-7 se reunió en Hiroshima, ciudad emblemática bombardeada por Estados Unidos en 1945 que provocó la muerte de más de 200 mil personas.
Allí, con la presencia del presidente Joe Biden, que no pidió disculpas por la masacre, Lula planteó un nuevo orden internacional criticando el neoliberalismo, las políticas proteccionistas de los países ricos y la deuda de los países más pobres, como la Argentina, que sufre las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional.
Análisis de Pedro Brieger
Más que un renunciamiento, una proscripción: ¿y ahora qué va a pasar en Argentina?

El giro bonapartista de Lasso y una tibia oposición

La cuarta edad: la vida después de los 80

Muerte cruzada en Ecuador

Debilidades del régimen político argentino, hiperinflación y elecciones
