2305 lecturas
May
2
2012
Opinión • Sociedad
Alberto Maldonado

Eso de sentarse en los bancos de la Plaza de la Independencia parece “una pérdida de tiempo” y peor estar en la casa. La pareja (como se dice ahora) y los propios hijos, que ya están casados y con hijos, solo piensan “cuándo de morirá este viejo(ja) de mierda”; de manera que ellos puedan hacer y deshacer, de la casa.
1910 lecturas
Abr
19
2012
Sociedad
Alberto Maldonado

Hace décadas, la Universidad Central del Ecuador (UCE) promovió una investigación entre los alumnos de los primeros años, de distintas facultades universitarias; y descubrió que buena parte de ellos y ellas habían llegado a lo que hoy se denomina la educación académica, sin saber leer y escribir, bien, ni su nombre; peor, mucho peor, asuntos realmente académicos.
2041 lecturas
Abr
9
2012
Cultura • Política
Alberto Maldonado

¿Quiénes fueron los que, durante siglos, establecieron en “la culta Europa” y en las colonias americanas, la bestialidad de la inquisición? De lo que se sabe y se ha logrado especificar, fue la derecha más retardataria de la Iglesia Católica y los pelucones de todos los tiempos, que de esta manera pretendieron acabar con sus enemigos. De paso, se quedaron con sus bienes.
Y en este Ecuador, ¿qué gobiernos han sido declarados los más retardatarios de la historia?
1295 lecturas
Feb
26
2012
Opinión
Alberto Maldonado

La discusión sobre la preparación y la idoneidad del trabajador de la prensa es antigua y toca asuntos medulares del periodismo —se lo considere mera vocación, actividad profesional o empresa con fines de lucro—. En Ecuador, a raíz del proceso judicial fallado contra el diario El Universo, el intercambio de opiniones salió de madre. Este artículo intenta devolver los conceptos al cauce que les es propio.
3344 lecturas
Feb
7
2012
Opinión
Alberto Maldonado

El nuevo colonialismo –de lo que se ve y se lee- se caracteriza porque hay que prodigar en los países “díscolos” una especie de resistencia ciudadana, que para eso han quedado los llamados mercenarios (sicarios). Con la ayuda de las grandes redes comunicacionales y los principales medios de comunicación del mundo, lo primero que hay que hacer es divulgar que en tal o cual país, la oposición “libre y democrática” está batallando y es objeto de "asesinatos masivos".
1738 lecturas
Ene
23
2012
Opinión • Política
Alberto Maldonado

Hace décadas, nada menos y nada más que la Corte Suprema de Justicia de Francia expidió un comunicado reclamando porque los periodistas franceses (no todos, por supuesto) se habían arrogado para si la capacidad de señalar quién es culpable y quién no; a quién se debe creer y a quién no. Por supuesto, la Corte Suprema francesa reclamaba moderación...