1010 lecturas
Oct 7 2020

Cultura

La necesidad de una nueva Bauhaus, una visión transdisciplinaria de la arquitectura

En 1919 en Weimar, Alemania, nació la llamada escuela Staatliche Bauhaus, cuyo significado es “Casa de la Construcción Estatal”, fundada por el arquitecto y urbanista Walter Gropius, quien buscaba democratizar el arte y unificar varias disciplinas en la arquitectura. Fue un esfuerzo intelectual y visionario para unir la creatividad de artesanos, calculistas, dibujantes, diseñadores, escultores […]
1698 lecturas
Sep 25 2020

Sociedad

Mapuche: Gente de la tierra

Chile, país de 18 millones de habitantes, está compuesto por diez pueblos originarios reconocidos por la Ley Indígena 19.253 y de acuerdo con el censo del 2017, representan el 12,8% de la población. De ellos, el más numeroso es el mapuche, que suman alrededor de 1,745 millones de personas de las cuales más de la […]
961 lecturas
Sep 10 2020

OpiniónPolítica

Otra mirada a los 50 años del triunfo de Salvador Allende

El 4 de septiembre de 1970, en plena Guerra Fría, se escribió una página inédita en la historia de la izquierda mundial: Por primera vez, en un lejano país del Tercer Mundo, pero con una sólida democracia, triunfaba en las elecciones presidenciales un candidato marxista apoyado por una coalición de izquierda -Unidad Popular- cuyo eje […]
1374 lecturas
Sep 3 2020

Cultura

El legado de Matta, un artista clave para el siglo XX: El día es un atentado

¿Fue Matta un arquitecto, un pintor, un escultor, un diseñador, un poeta? Probablemente todo eso y más. Fue no solo un creador de obras, palabras y lenguaje, fue un genio: culto, instruido, seductor, de una inteligencia superior, como lo demuestran sus escritos que algún día debieran ser recolectados, estudiados y publicados. Toda su vida se […]
2109 lecturas
Ago 29 2020

Opinión

Chile, en las puertas de una nueva oportunidad

En los más de 200 años de vida independiente, Chile ha enfrentado situaciones dramáticas como las guerras del siglo XIX, incluyendo una entre chilenos en 1891. El proceso de modernización que llegó con el siglo XX no fue aprovechado del todo, las crisis acompañaron al país junto a cataclismos que alteraron nuestra geografía, los dramáticos […]
1150 lecturas
Ago 18 2020

Política

Otra vez el Líbano, patria de los fenicios y de las religiones

El pasado 4 de agosto, una explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto de Beirut ha dejado, hasta ahora, 164 personas fallecidas, más de 6 mil heridos, un número indeterminados de desaparecidos entre los escombros, 300 mil personas sin hogar y alrededor de 10 mil millones de dólares en daños. […]
1566 lecturas
Ago 7 2020

OpiniónPolítica

Estados Unidos y China frente a frente: ¿Guerra fría o comercial?

La administración del presidente Donald Trump ha introducido en su campaña electoral una furiosa propaganda y acciones contra la República Popular China, a la que culpa ya no solo por el déficit comercial de Estados Unidos, sino también por el coronavirus y de querer apropiarse de información sensible a través del avanzado sistema cibernético de […]
1183 lecturas
Ago 2 2020

Cultura

Sergio Castillo, el hombre de fierro

Hace 10 años, un 19 de agosto, el Premio Nacional de Arte 1997 Sergio Castillo dejó los metales, su taller de fierros, soldadura, oxígeno, su inconfundible gorra negra, y a Icha, su esposa. Un pionero en Chile en la escultura en metal y también abstracta, a quien Pablo Neruda dedicó un hermoso poema con el […]
1174 lecturas
Jul 20 2020

OpiniónPolítica

¿Hacia una nueva Guerra Fría? Comentarios a un Debate Contemporáneo

Carlos Fortín, Jorge Heine y Carlos Ominami han planteado en la publicación de Foreign Affairs, en español, edición de julio-agosto 2020 y reproducido en este medio, el artículo titulado Latinoamérica: no alineamiento y segunda Guerra Fría.  Rico en su contenido, los autores plantean una doble e interesante tesis respecto a que el crecimiento y expansión […]
1068 lecturas
Jul 16 2020

OpiniónPolítica

México: Entre la dignidad y el interés nacional.

“Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. Porfirio Díaz, presidente de México en 7 ocasiones. El pasado 8 y 9 de julio, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, efectuó su primera visita al extranjero a los 19 meses de haber asumido en 2018. Fue a encontrar a su homólogo […]

Página 5 de 9
...«34567»...»|