2244 lecturas
May
1
2012
Opinión • Sociedad
Gisela Ortega

Éxito: una palabra que, en cierto modo, implica un equívoco. Viene del latín "exire", formada por ex —fuera— e ire —ir—; se adoptó en castellano hacia 1732 con su significado original, pero evolucionó hasta su sentido actual de ‘salida feliz’ o ‘resultado feliz’ de algún asunto o negocio. En inglés, exit (salida) conservó su significado latino original.
2266 lecturas
Abr
17
2012
Sociedad
Gisela Ortega

Sin método no hay concierto; despreciarlo, es dejar que el caos se adueñe de nuestras vidas, perdiendo en las cosas más o menos importantes. Vivir con disciplina es contribuir al éxito de nuestra existencia. Ahora, que se nos quiera imponer una disciplina resultante de modos y valores que no se comparten y sin consultarnos por aquellos, es harina de otro costal.
2140 lecturas
Abr
4
2012
Sociedad
Gisela Ortega

Ésta es la semana en que la liturgia católica trae a la memoria y revive la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. Por eso los católicos decimos “Pasión”, por eso la llamamos “Santa”. Por eso se nos incita a vivirla santamente: desde Dios y cara a Dios. La Semana Santa es meditación y gozo del encuentro con la fe.
2144 lecturas
Abr
2
2012
Sociedad
Gisela Ortega

La violencia física en el deporte, llevada a cabo tanto por los participantes como por los espectadores, se ha convertido en un tema de preocupación en muchos países. En relación con la primera, algunos han introducido leyes que prohíben actividades como el boxeo, en el que herir al contrario es el objetivo principal, lo que es distinto de las lesiones accidentales que se producen en otros deportes de contacto.
4977 lecturas
Feb
26
2012
Cultura • Sociedad
Gisela Ortega

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de relacionarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Son fuente de satisfacción y plenitud.
2392 lecturas
Feb
10
2012
Opinión
Gisela Ortega

El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado (que ya no es) un futuro (que todavía no es) y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro. El tiempo es algo que se puede perder, se puede gastar en vano y constituye un algo que es preciso aprovechar. Dicen que el tiempo es oro.
2241 lecturas
Ene
30
2012
Opinión • Sociedad
Gisela Ortega

No puede haber seguridad en un mundo donde lo que creíamos sólido se esfuma y desvanece, donde un constante cambio de sistemas y estructuras hace que, a diario, tengamos que fabricarnos e inventarnos nuevas seguridades; donde nada sentimos seguro bajo nuestros pies, donde no nos atrevemos a estar seguro de nada ni de nadie.
2254 lecturas
Ene
24
2012
Sociedad
Gisela Ortega

La nada es la ausencia e inexistencia de cualquier objeto. No hay nada, decimos, cuando no existe la cosa que esperábamos encontrar. Caos: así se llama al estado de confusión en que estaban las cosas antes de que —afirman los creyentes— Dios las ordenara.