1259 lecturas
May
19
2021
Política
Javier Tolcachier - CLAE

A cuarentiún años de una constitución impuesta a sangre y fuego por la dictadura militar, el pueblo chileno amanece a las puertas de comenzar a decidir un nuevo destino. El repudio popular hizo tronar el escarmiento, no solo al gobierno devaluado de Sebastián Piñera sino hacia el duopolio de derecha y concertación socialdemócrata que actuó […]
1134 lecturas
May
4
2021
Ciencia y Tecnología • Cultura
Javier Tolcachier - CLAE

Las redes sociales conquistaron un rol preeminente en la disputa política. ¿Aumentó con ello la libertad de expresión? ¿O más bien, en nombre de aquéllas, se instaló un sofisticado aparato de censura global al pensamiento crítico y emancipador? La expansión de internet permitió en pocos años establecer una conexión mundial instantánea, bajo la premisa de […]
1807 lecturas
Abr
5
2021
Política
Javier Tolcachier - CLAE

En la segunda vuelta presidencial que tendrá lugar el próximo 11 de abril, los ecuatorianos enfrentan la disyuntiva entre apostar por un candidato progresista o tener que soportar durante cuatro años un gobierno empresarial, ligado a las finanzas y a los poderes económicos fácticos, nacionales e internacionales.
865 lecturas
Feb
18
2021
Ciencia y Tecnología • Cultura
Javier Tolcachier - CLAE

Las llamadas redes sociales se ofrecen como la posibilidad para el capital usurero y sus adláteres de apropiarse de bienes no tangibles, erigiéndose incluso como benefactores y agentes morales de un salvacionismo ecológico. La red internet, como hoy la conocemos, tiene apenas 30 años. Si bien sus orígenes se remontan a un proyecto de carácter […]
1283 lecturas
Feb
3
2021
Política
Javier Tolcachier - CLAE

En medio de la zozobra por la dramática situación sanitaria y socioeconómica, las y los ecuatorianos tendrán una nueva cita con las urnas el 7 de Febrero. Los algo más de 13 millones de empadronados habrán de escoger a un nuevo/a primer mandatario/a y su vice entre dieciséis binomios contendientes junto a la composición de la nueva Asamblea legislativa y los representantes ante el Parlamento Andino.
1085 lecturas
Nov
12
2020
Opinión
Javier Tolcachier - CLAE

El escenario poselectoral de los Estados Unidos de América muestra un espectáculo indecente. Se confirma, una vez más, la discrepancia entre el discurso que propaga valores democráticos y la real práctica política en aquel país. Diversos analistas han señalado, en no pocas ocasiones, la poca relevancia objetiva del resultado electoral, dado que los lineamientos a […]
1142 lecturas
Oct
20
2020
Política
Javier Tolcachier - CLAE

Los sectores populares de Bolivia han dado una nueva lección al mundo. El triunfo apabullante del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) no deja dudas sobre la voluntad mayoritaria de su población. Las difíciles circunstancias en las que se dio está elección realzan la valentía de quienes no se […]
934 lecturas
Ago
31
2020
Opinión • Política
Javier Tolcachier - CLAE

En los meses por venir tendrán lugar varias citas electorales en la región. En octubre deberán celebrarse elecciones en Bolivia y un plebiscito en Chile sobre la posibilidad de cambiar la Constitución. En noviembre, los ciento cincuenta millones de electores brasileños estarán llamados a designar autoridades municipales. En diciembre, la cita electiva será en Venezuela […]
954 lecturas
Ago
7
2020
Cultura • Sociedad
Javier Tolcachier - CLAE

La pandemia generada por el Covid-19 ha atravesado a todas las sociedades y dejará una huella de la que solo contamos con los primeros indicadores. Se ha debatido y escrito mucho sobre lo que puede suceder en esta etapa de fragilidad posterior al primer shock y en el momento en que el contagio y la […]
1429 lecturas
Ago
4
2020
Opinión
Javier Tolcachier - CLAE

Pensar y construir un nuevo modelo de Estado no es ningún desvarío trasnochado sino una necesidad ante la evidente caducidad de esquemas instalados hace poco más de doscientos años. Un tiempo considerable para un ciclo, si se toma en cuenta la aceleración histórica que atraviesa la humanidad. Tal como sucedió en su momento con las […]
1468 lecturas
Jul
19
2020
Opinión • Sociedad
Javier Tolcachier - CLAE

La indignación aflora, ¡y con justa razón!, cuando en nombre de la libertad, se invaden o anexan territorios, se fomentan guerras, se atacan países, se someten culturas. Podrá argumentarse que este rasgo argumental ha estado presente en las ideologías de todos los imperios pasados, a través de las cuales los conquistadores sosegaban sus atribuladas conciencias […]
867 lecturas
May
11
2020
Opinión • Política
Javier Tolcachier - CLAE

El cambio es posible y depende de la acción humana/ Silo, Cartas a mis amigos La protesta indignada de millones de seres humanos contra los abusos de un sistema inhumano dio paso en pocas semanas al vaciamiento obligado de las calles ante el peligro de contagio masivo. El enérgico reclamo social fue tibiamente reemplazado por […]
1237 lecturas
Abr
20
2020
Economía • Sociedad
Javier Tolcachier - CLAE

Desde hace algunos decenios viene creciendo el clamor por un ingreso básico garantizado, que permita asegurar condiciones suficientes de subsistencia a todo ser humano, con independencia de su condición y sin contraprestación alguna. La idea encuentra sus lejanas raíces en los visionarios humanistas del Renacimiento Tomás Moro y Luis Vives, quienes plantearon la necesidad de […]
1036 lecturas
Abr
14
2020
Opinión • Política
Javier Tolcachier - CLAE

El actual brote infeccioso a las vías respiratorias causado por una cepa virósica hasta ahora desconocida, ha desplazado de la escena pública a todos los demás asuntos. Sin duda, el ataque a la vitalidad misma centra las prioridades y obliga a relegar momentáneamente toda otra cuestión. Pero lejos de haber quedado resueltos, los gravísimos conflictos […]
1307 lecturas
Mar
2
2020
Opinión • Política
Javier Tolcachier - CLAE

El avance de las corrientes retrógradas es evidente. Y alcanza, como casi todo en la actualidad, ribetes mundiales. El autoritarismo, la discriminación, la persecución política, la censura periodística, la violencia económica, el terror religioso, el armamentismo, la represión, el golpismo, han recobrado impulso poniendo en peligro a la humanidad. Más allá de la repugnancia que […]