2301 lecturas
May
15
2018
Economía • Política
Jorge Marchini - CLAE

Rosa Maria Marques, es profesora titular del Departamento de Economía y del Programa de Estudios de Posgraduados en Economía Política de la Universidad Católica de San Pablo ( PUCSP) y ex-presidente de la Sociedad Brasileña de Economía Política (SEP) y de la Asociación Brasileña de Economia de la Salud (ABrES). Este es su análisis sobre la […]
1869 lecturas
Abr
22
2018
Economía • Política
Jorge Marchini - CLAE

Gilberto Maringoni, profesor en Relaciones Internacionales, docente de Posgrado en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Federal del ABC (UFABC) en São Bernardo do Campo, pero también periodista y caricaturista, afirma que más allá de una incierta intervención militar, Brasil enfrenta una tensión social creciente y las clases dominantes tendrán que usar más represión […]
1534 lecturas
Abr
18
2018
Economía • Política
Jorge Marchini - CLAE

Rubens R. Sawaya, Profesor de Posgrado en Política de la Universidad Pontificia Católica de San Pablo, el 10% más rico que concentra el l 43,4% de la riqueza brasileña y que hoy detenta el poder, no tiene ningún interés en el desarrollo de mayores vínculos con América Latina y sí en mantener las relaciones históricas de subordinación […]
1288 lecturas
Mar
31
2018
Economía • Política
Jorge Marchini - CLAE

Una nueva filtración documental (leaks) de las negociaciones del Mercosur y la Unión Europea UE, con la intención de concretar con celeridad un tratado de libre comercio (TLC), han sido conocidas en la última semana. Se trata de documentos de la última ronda de negociaciones de febrero/marzo 2018 puestos a consideración pública por el portal […]
1274 lecturas
Mar
13
2018
Economía
Jorge Marchini - CLAE

Entre el 21 de febrero y el 2 de marzo pasado se llevó a cabo en Asunción del Paraguay la última ronda de negociación ( la número 32) entre los representantes de los países del Mercosur y los de la Unión Europea para la firma de un tratado de libre comercio (TLC) que viene debatiéndose […]
1468 lecturas
Ene
23
2018
Economía
Jorge Marchini - CLAE

A través de las redes sociales ha sido posible conocer la filtración de 19 textos de las negociaciones confidenciales que llevan adelante con la Unión Europea (UE) los gobiernos del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, sin participación de Venezuela, suspendida su membresía de forma controvertida, pese a que podría tener enorme significación futura para su economía y sociedad) para alcanzar en forma inmediata un acuerdo de liberalización comercial y financiera (TLC).
2211 lecturas
May
8
2017
Economía
Jorge Marchini - CLAE

Yannis Varoufakis es una figura muy reconocida internacionalmente. A sus 56 años mantiene el mismo estilo de académico contestatario, juvenil y carismático que llamó tanto la atención pública internacional en el breve período, entre enero y junio de 2015, cuando fue el primer ministro de Finanzas en Grecia del gobierno de izquierda del partido Syriza liderado por Alexis Tsipras.
1441 lecturas
Abr
20
2017
Economía • Política
Jorge Marchini - CLAE

La situación de Venezuela es cada vez más grave. Lo es aún más si se ubica en el marco de enorme polarización, confrontación e incertidumbre respecto a las perspectivas del gobierno de Nicolás Maduro, la campaña internacional contra Venezuela y el notorio cuadro general de fuertes y rápidos cambios políticos y empeoramiento económico que se […]
2203 lecturas
Mar
17
2017
Economía
Jorge Marchini - CLAE

Entre el 20 y el 24 de marzo se desarrollará en Buenos Aires un nueva ronda oficial de negociaciones del Mercosur con la Unión Europea (UE) "Se trata de un acuerdo de libre comercio, pero incluye diálogo político y cooperación en varias áreas, para ir hacia una asociación estratégica y regional" ha afirmado el embajador Daniel Raimondi, subsecretario argentino de Integración Económica Americana y Mercosur de la Cancillería, uno de los encargados de las negociaciones.
1928 lecturas
Feb
2
2017
Economía
Jorge Marchini - CLAE
Tal como puede reconocerse de una simple lectura de las cuentas externas, a la largo de los años la fuga de capitales ha sido un fenómeno constante para Venezuela(1). Este comportamiento es por supuesto similar al que se ha observado recurrentemente en la historia de América Latina, pero en el caso particular de Venezuela, el […]
1806 lecturas
Jul
31
2014
Economía • Opinión • Política
Jorge Marchini - CLAE

El establishment ha impuesto nuevamente la idea que no habría otra opción para Argentina que aceptar el fallo del juez de Nueva York Thomas Griesa a favor del reclamo multimillonarios de fondos de inversión especulativos que exigen el pago completo más intereses acumulados de títulos de deuda que fueron comprados a precio de liquidación, a una fracción del valor nominal, en el momento que el país sufrió una gran crisis financiera a principios de siglo .
1505 lecturas
Jul
17
2014
Economía
Jorge Marchini - CLAE

El anuncio esperado en la Cumbre en Fortaleza de la puesta en marcha del Banco de los BRICS debe ser observado con la perspectiva de los actuales enormes cambios económicos y geopolíticos mundiales.
1563 lecturas
May
26
2014
Economía
Jorge Marchini - CLAE

Las raudas negociaciones actuales entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) para alcanzar un acuerdo comercial y económico de amplia liberalización tienen características llamativas y no casualmente confusas. Los medios de prensa y voceros oficiosos hablan de demoras y dificultades, pero no informan en forma detallada sobre ellas ni sobre su significación. Ahora hasta se plantea que el intercambio pendiente de propuestas podría hacerse en los próximos días “antes de que comience el Mundial”
1701 lecturas
May
9
2014
Economía • Política
Jorge Marchini - CLAE

Manuel Montes, asesor superior del Centro del Sur (South Center), señaló la necesidad inmediata de los países latinoamericanos de enfrentar en común un nuevo marco económico y financiero internacional, en diálogo con economistas de la región.
1675 lecturas
Ene
9
2014
Economía • Política
Jorge Marchini - CLAE

La trascendencia de las negociaciones en marcha para la firma de un acuerdo de liberalización económica y comercial del MERCOSUR con la Unión Europea (UE) requiere que éstas sean conocidas en forma amplia y puestas en debate público.