5917 lecturas
Nov 16 2017

Sociedad

Aumenta la pobreza en Chile: Vivir en un campamento

Los distintos gobiernos de la transición han levantado como éxito las políticas públicas propias del modelo neoliberal. Tal como han destacado la disminución de la pobreza, que ha pasado desde en torno al 38 por ciento al inicio de la posdictadura a poco más de un 11 por ciento en la actualidad, la disminución del déficit de vivienda también se relaciona desde el establishment político con el éxito de programas afines.
1642 lecturas
Oct 11 2017

PolíticaSociedad

La perdida noción de clase en el sindicalismo chileno

  En 1973 existían en Chile más de seis mil sindicatos con 934 mil afiliados. Un registro que llevó la tasa de sindicalización a cerca de un 40 por ciento de la población activa, techo histórico jamás recuperado. A partir de entonces, tras 17 años de dictadura y casi tres décadas de transición neoliberal, la […]
2784 lecturas
Sep 12 2017

EconomíaSociedad

La tragedia del empleo informal y por cuenta propia en Chile

Somos testigos de la desaparición del trabajador como sujeto social, como elemento de identidad. El trabajador, que durante gran parte del siglo pasado pudo identificarse en su condición, en su gremio, sindicato, en su clase y hasta en su empresa, se ve hoy como un fragmento que orbita, cuando puede hacerlo, en torno a actividades […]
1408 lecturas
Ago 24 2017

OpiniónPolítica

Chile: Nuestras deudas, sometimiento y vacío

El endeudamiento no es sólo un efecto de un contrato financiero. Involucra la vida social y sus proyecciones, condiciona nuestros actos y limita el alcance de la política. Nos condiciona a los intereses del gran capital y no diferencia entre trabajadores y productores, empleados y cesantes, estudiantes y jubilados, ni niveles de ingresos. La única […]
1883 lecturas
Ago 15 2017

Economía

El litio en el nudo de la corrupción chilena

El gobierno, a través de Corfo, ha puesto en marcha un programa encarpetado desde los primeros años de la transición, para conducir al país hacia la otrora llamada segunda fase exportadora. La idea de avanzar desde una economía orientada a la exportación de materias primas a una de productos elaborados, levantada sin ningún éxito por el Ministerio de Economía desde la última década del siglo pasado, estaría dando sus primeros pasos con la iniciativa impulsada por Eduardo Bitrán, vicepresidente ejecutivo de Corfo, a través de la industrialización del litio: producir baterías de litio, insumo orientado hacia múltiples otras industrias, entre ellas la automotriz, y cuya demanda se prevé irá en franco aumento.
1729 lecturas
Jul 26 2017

OpiniónPolítica

Chile: El voto duro de un blando Frente Amplio

    Observamos las primarias presidenciales del Frente Amplio (FA) como una primera marca real que se pone a prueba ante un clima algo más etéreo, y tal vez artificial, creado previamente por los sondeos de opinión, la prensa -siempre interesada y resbalosa-, las percepciones e ilusiones. Tras unas semanas de campañas en televisión, de […]
5170 lecturas
Jun 24 2017

Sociedad

Chile: La desigualdad sin caretas

La economía chilena mantiene desde los últimos tres años una tasa de crecimiento inferior al dos por ciento anual, ritmo que con seguridad se extenderá durante este año y con no pocas probabilidades el entrante. Un fenómeno que lleva consigo una caída en la producción, en las exportaciones y el consumo interno, más un deterioro en las condiciones laborales. Pese a ello, el capital y sus dueños en Chile gozan de otras estadísticas, con tasas de crecimiento que superan varias veces el escenario de la economía real.
1926 lecturas
Jun 11 2017

EconomíaPolítica

Chile: Los TLC, pieza angular del orden neoliberal

  A finales de mayo, distintos actores y organizaciones pertenecientes a la Plataforma Chile Mejor sin TPP hicieron circular por las redes sociales un texto en el cual llaman a los candidatos presidenciales a una moratoria, no sólo del Tratado Transpacífico (TPP) -que los miembros del Apec intentan revivir pese al abandono de Estados Unidos […]
2461 lecturas
May 27 2017

AmbienteEconomía

La industria salmonera arruina a Chiloé

La industria salmonera vuelve a exhibir una capacidad de recuperación sorprendente. A un año del bloom de algas que afectó al sector con una mortandad masiva de peces, pérdidas económicas profundas y, como efecto colateral, una marea roja con niveles de toxicidad sin precedentes en las costas de Chiloé, renace este año con los mejores […]
2237 lecturas
May 16 2017

Política

No+AFP convoca a la lucha política en Chile

Mientras millones de trabajadores marchaban en marzo por las calles en repudio por las bajas y miserables pensiones que entrega el sistema privado de pensiones, las AFP se las arreglaban en silencio para convertir este primer trimestre en uno de los más rentables para sus accionistas. Una doble contradicción en un modelo de por sí […]
1779 lecturas
Abr 1 2017

Política

Chile, ¿un país feliz?

El Informe Mundial de Felicidad, estudio patrocinado por la ONU, confirmó en los primeros lugares del ranking planetario de felicidad a los países nórdicos, algunos europeos y latinoamericanos. En el tramo sur, Chile lidera a la región en un destacado puesto 20. ¿Cómo se mide la felicidad? un concepto en principio abstracto y en apariencia […]
4078 lecturas
Dic 13 2016

Sociedad

Xenofobia en Chile

Los efectos de la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca no estarán acotados a una eventual contracción en la circulación de mercancías e inversiones en la escena global. Como tampoco a las relaciones geopolíticas, aún en un misterioso y muy inquietante limbo. Se expanden, como algunos ya habían advertido, como un vuelco […]
1891 lecturas
Sep 30 2016

PolíticaSociedad

“Clarín”, víctima del complot de las elites chilenas

El reciente fallo del tribunal del Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) que, en principio, pone fin a un juicio de casi veinte años entre el ingeniero español Víctor Pey Casado y la Fundación Presidente Allende de España contra el Estado de Chile, es sin duda un duro golpe para Pey […]
1722 lecturas
Sep 2 2016

Sociedad

La mayoría de los chilenos apoya fortalecer al Estado

La espontánea y multitudinaria marcha contra las AFP de finales de julio, que volvió a reproducirse amplificada y reforzada el 21 de agosto, no sólo ha sorprendido a observadores y analistas. Ha puesto una nueva tensión en la relación entre las personas, bajo su condición de consumidores y trabajadores, contra el capital, sus controladores y administradores.
1735 lecturas
Ago 21 2016

EconomíaPolítica

Comienzo del fin del TPP en Chile

El gobierno chileno, que suscribió en febrero pasado el TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica), tenía en agenda su ratificación por el Legislativo durante el año, trámite que tras diversos desvíos y obstáculos ha comenzado a postergarse con posibilidades de replegarse a los últimos meses del año. Los escenarios político y social internos se han […]

Página 5 de 8
...«34567»...»|