2149 lecturas
Jul 5 2020

Cultura

Carlos Penelas: El anarquismo no es una ideología, es un ideal

Carlos Penelas es el autor de ‘El jardín de Acracia’, ‘Antología ácrata’, ‘Os galegos anarquistas na Argentina’, ‘Ácratas y crotos’, ‘Emilio López Arango, identidad y fervor libertario’ y de numerosos poemarios y libros de ensayo. Con él conversamos.  — Provenís de una familia vinculada a la literatura, la plástica, el teatro y el cine.  — Para […]
1455 lecturas
Jun 25 2020

Cultura

Lilia Lardone: No me olvido de la conmoción del pueblo cuando murió Eva Perón

Lilia Lardone, Licenciada en Literaturas Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, es narradora y poeta. En conversación con nosotros se refiere, por ejemplo, a su libro de entrevistas titulado ‘20.25. Quince mujeres hablan de Eva Perón’. — ¿Noticias de vida?  — Crecí, afortunadamente, en un pueblo apartado de rutas. Infancia y adolescencia en Hernando […]
1052 lecturas
Jun 16 2020

CulturaSociedad

María Amelia Díaz: Mujeres artistas que fueron señaladas y demonizadas

Activista cultural desde hace décadas, la poeta María Amelia Díaz conversa con nosotros y afirma, por ejemplo, que ‘los humanos no somos tan importantes como nos creemos’, que la “estremecen los cuadros de Remedios Varo y de Oswaldo Guayasamín’, y que, para ella, ‘un estilo no es un límite’.  —¿Cuál fue tu primer acto de […]
1210 lecturas
Jun 7 2020

Cultura

Irma Verolín: La actitud de Estados Unidos siempre es perversa

La escritora Irma Verolín, quien obtuviera el Primer Premio Municipal ‘Eduardo Mallea’ por su novela ‘La mujer invisible’, se expide, por ejemplo, en esta entrevista, sobre aspectos que ligan a Gandhi con el Che Guevara.  — ¿Marcamos un perfil? — Con respecto a mi vida yo diría que está caracterizada por cambios abruptos. Y en […]
1405 lecturas
May 28 2020

Cultura

Juan Carlos Moisés: A Beckett me hubiera gustado oírlo hablar, oír sus silencios

Escritor, dibujante, director teatral, el chubutense Juan Carlos Moisés nos refiere cómo ha sido ese pueblo de 5.000 habitantes en el que ha nacido, se ha criado y donde ha residido durante décadas, así como, entre otros tópicos, sobre su ponencia ‘Arte en los márgenes: centro y periferia’, presentado en el II Encuentro Nacional de […]
1278 lecturas
May 19 2020

CulturaPolítica

Adrián Sánchez: Me siento heredero del linaje poético de Cesare Pavese, Emily Dickinson y Jorge Teillier

Adrián Sánchez, egresado en 1994 de la carrera de Periodismo General en TEA (Taller Escuela Agencia), obtuvo, entre otras distinciones, el Primer Premio del Concurso de Poesía ‘Valle del Elqui’. Entre otros tópicos, se refiere en esta entrevista, a su afición por la fotografía, y se declara admirador, principalmente, de Elliott Erwitt, Robert Capa y […]
1504 lecturas
May 4 2020

Cultura

Alberto a. Arias: Reivindicando a Rosa Luxemburg

Escritor, editor y activista cultural, es Alberto a. Arias, nuestro último entrevistado, quien en declara, por ejemplo, que “amor, poesía, libertad, es lo que el surrealismo eligió como ‘objeto y causa’ del deseo” —¿Empezamos a conocerte, Alberto?… —Antes de remitirme al pasado comentaré sobre el “presente”. Durante los últimos años hubo una cantidad de sucesos […]
1327 lecturas
Abr 24 2020

Cultura

David Birenbaum: Uno ve que le dan el Nobel a cada porquería de persona…

Poeta y profesor de Castellano, Literatura y Latín, David Birenbaum, nuestro entrevistado, se refiere, por ejemplo, a su condición de montevideano, correntino de base, porteño por adopción, “y por qué no, un poco matancero”. Jorge Luis Borges, “ese titán de la literatura”, expresa, le da la impresión de que sigue escribiendo, y que bien hicieron […]
1453 lecturas
Abr 7 2020

Cultura

Horacio Pérez del Cerro: El mundo es parte de un ‘caos´ y no de un ‘cosmos´

Es el poeta y ensayista Horacio Pérez del Cerro quien en esta entrevista afirma, por ejemplo, que la palabra ‘artista’ está muy bastardeada, y que hay una carencia generalizada del sentido crítico, en algunos que se pretenden autores.  —¿Cuál fue tu primer acto de “creación”, a qué edad, de qué se trataba?  —Lo que atañe […]
2130 lecturas
Mar 28 2020

Cultura

Héctor Freire: Escribir es divino y corregir es humano 

Héctor Freire, poeta, ensayista, Profesor en Letras, en diálogo con nosotros manifiesta, entre otros conceptos, que el recuerdo torna circular al tiempo y que la infancia no es el pasado, sino su interpretación. — Uno de los tres narradores de la novela “La pista de hielo” de Roberto Bolaño, dice: “Las calles estaban luminosas, como […]
1355 lecturas
Mar 19 2020

Cultura

Rubén Sacchi: En mi revista ‘Lilith’ publicaba lo que la dictadura decidía prohibir

Es con el poeta y periodista cultural Rubén Sacchi con quien conversamos, a propósito de un episodio del que fue protagonista con un grupo de tareas en 1979, así como sobre aquello disfrutable en el pasado y ‘que ahora ya no queda’. —¿Cuál fue tu primer acto de “creación”, a qué edad, de qué se […]
1631 lecturas
Mar 9 2020

Cultura

Marta Miranda: Sostener la vida a pesar de las balas que dicen lo contrario

Es la poeta y activista cultural Marta Miranda quien se refiere en esta entrevista a sus participaciones en Encuentros y Festivales de literatura realizados en el extranjero, así como, entre otros temas, se expide sobre las palabras que más la atraen, aquellas que ‘cambian cada vez que escribo’.  — Residiste en varias localidades del país […]
1770 lecturas
Feb 28 2020

Cultura

Claudio Simiz:  Un mundo que nos afila las garras y nos tapona los oídos…

Claudio Simiz nació  en la ciudad de Buenos Aires y reside en la ciudad de Moreno, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Es Profesor en Letras (desde 1983) y Licenciado en Letras (desde 2003) por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde 1985 se desempeña en Educación Superior […]
1563 lecturas
Feb 19 2020

Cultura

Patricia Severín: Nací en el año de la revolución que se dijo ‘libertadora’

Es la escritora Patricia Severín quien en diálogo con nosotros se refiere, entre otros temas, a su quehacer de editora y propiciadora de lectura en barrios vulnerables, así como a los efectos en ella del rumbo que van tomando los personajes de su narrativa.  — Agosto del ‘55…  — Nací en el mes que comienza con […]
1364 lecturas
Feb 9 2020

Cultura

Alfredo Palacio: Proceso de Reorganización Nacional: noche y desaparición de la democracia, de los derechos, de la verdad     

Es el poeta Alfredo Palacio quien conversando con nosotros, entre otros asuntos se refiere a su condición de músico frustrado, sus consideraciones acerca de la lectura pública en Ciclos de Poesía y su predilección por la cinematografía inglesa.  — Naciste en el barrio donde transcurrió la infancia de Roberto Arlt. – Nací en el barrio […]

Página 5 de 12
...«34567»...»|