1586 lecturas
May
22
2012
Opinión
Wilson Tapia Villalobos

Difícil vaticinar cuál es el límite. Incluso es posible que en política el ridículo no reconozca una línea que no pueda sobrepasar. Especialmente ahora que el éxito justifica los medios. (Sí, la frase es distinta… sólo trato —dice el autor— de "aggiornarme").
1389 lecturas
May
10
2012
Opinión • Política
Wilson Tapia Villalobos

Hoy es evidente que los franceses quisieron castigar a Sarkozy por su grandilocuencia, por su sobre exposición y su vacuidad conceptual. Pero nada más. De allí que la diferencia entre los dos candidatos no supere los cuatro puntos porcentuales.
Algo similar a lo ocurrido en las últimas elecciones chilenas. Claro que aquí la castigada no fue la derecha, sino la centroizquierda.
1581 lecturas
May
7
2012
Política
Wilson Tapia Villalobos

La coyuntura —más bien impasse— en la política chilena y otros indicios señalan que están germinando nuevas estructuras sociales. Los estudiantes son una expresión de ello. La demostración es que no se quedan sólo en las demandas de su ámbito. Van más allá, llegando hasta a impulsar la recuperación de las riquezas básicas hoy entregadas al capital transnacional. Y en esto se encuentran en perfecta consonancia con lo que está ocurriendo en otros países.
1338 lecturas
Abr
25
2012
Opinión • Política
Wilson Tapia Villalobos

La visión positivista del mundo ha derivado en que la política la hagan los economistas. Y, como resultado de ello —o tal vez como un corolario ineludible— la impronta humanista que tenía este arte de hacer posible la vida en sociedad ha devenido en una especie de “filosofía” basada en el pragmatismo. Lo que, en definitiva, es una simple contradicción.
1484 lecturas
Abr
18
2012
Opinión • Sociedad
Wilson Tapia Villalobos

La presencia de militares estadounidenses adiestrando a policías locales hace prever respuestas violentas ante las demandas sociales. Y eso significa que entre los postulados de la democracia para el sector —y por lo que se ha visto también a nivel global— el Derecho de Propiedad seguirá siendo la piedra angular sobre la que se deba asentar.
1670 lecturas
Abr
3
2012
Opinión • Política
Wilson Tapia Villalobos

La sociedad chilena tiene una gran deuda con los valores. Y en algún momento, las deudas se pagan. De alguna manera, pero se pagan. Aunque sigamos jugando la carta hipocritona de la mesura y de lo políticamente correcto.
1445 lecturas
Mar
26
2012
Opinión • Sociedad
Wilson Tapia Villalobos

Colo Colo volvió a perder en su estadio. Y en el corazón del pueblo albo se ha clavado más profundamente la daga de la insatisfacción. Pura imagen poética. Los hinchas, como siempre, están cansados de que su equipo pierda jugando a nada. Que el DT se confunda y crea que en vez de entrenador es emperador. Y sacan cuentas rápidas: que se vayan todos, incluidos dirigentes. En otro espectro, el de la vida social, las cosas no son muy diferentes.
1573 lecturas
Mar
22
2012
Opinión
Wilson Tapia Villalobos

La actitud del poder es más cercana a quienes siente de los suyos. Y se ve en el proceder de la justicia. Después de tres años de investigación, las cadenas de farmacias Ahumada, Salcobrand y Cruz Verde fueron castigadas por coludirse para fijar precios a 206 medicamentos de gran demanda. La multa asciende, en conjunto, al equivalente a US% 19 millones. Este momento representa el 3,5% de las ventas anuales de las tres cadenas.
1824 lecturas
Mar
9
2012
Política
Wilson Tapia Villalobos

Siria el lugar en que se han puesto los ojos en la nueva guerra. Un país estratégico para una zona en que se trata de mostrar que los problemas están marcados por el fanatismo religioso y político.Pero, realidad, tienen el color oscuro y el olor polucionante del petróleo. Y todo esto, obviamente, adobado por las tensiones milenarias de lo que hoy se llama Oriente Medio.Y, en ese contexto, Siria es apoyo importante para El Líbano, que continuamente ha sufrido los embates de Israel.
2055 lecturas
Mar
5
2012
Sociedad
Wilson Tapia Villalobos

En Chile hemos vividos diversas manifestaciones de este poder a veces desenfrenado. El amor por el poder, a veces, cercena la creatividad. Mientras, en el otro bando, la ausencia de medios hace surgir nuevas ideas y formas de acción. Es lo que seguramente veremos en el futuro próximo. Y no será un proceso suave.