Ambiente

1842 lecturas
Nov 3 2004

Ambiente

Chile: planta industrial provoca ecocidio

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Miles de cisnes de cuello negro asesinados en el sur del país.
En nombre del progreso civilizatorio -avalado por la ineficiencia del Estado- Celulosa Arauco -propiedad del poderoso grupo económico Angelini- produjo uno de los ecocidios más repugnantes de la historia chilena.
Las aves se han convertido en un montículo de plumas ensangrentadas / como el quiebre de una larga vertical / antes de comenzar el vuelo... La empresa permanece en silencio, las autoridades dicen que investigan. Ya todo se ha consumado.

Virginia Vidal*
1429 lecturas
Oct 31 2004

Ambiente

EEUU: La contaminación es un peligro real e inmediato

EEUU: La contaminación es un peligro real e inmediato Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El gobierno de Bush manipula la ciencia y censura a los científicos para favorecer a las multinacionales que contaminan el ambiente.
Prominentes científicos, entre ellos 20 premios Nobel estadounidenses, tratan de hacer oír sus argumentos contra las aberraciones de la "ciencia chatarra". Otra información que la "gran prensa" no registra: la salud de la población de EEUU corre un peligro concreto e inmediato que gobierno y corporaciones procuran ocultarle.
Escribo un libro titulado Crímenes contra la naturaleza, que reseñará los ataques de la administración Bush contra el medio ambiente (Robert Kennedy, hijo).
La ilustración corresponde a un fragmento de una obra sin título del pintor y sociólogo Juan Carlos Mege.

Ernesto Carmona*
1302 lecturas
Oct 28 2004

Ambiente

El espacio genético: entre la ciencia y los negocios

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La "batalla de los transgénicos" se libra en distintos frentes en un territorio que abarca todo el planeta.
El México la preocupación fundamental es por conservar la diversidad del maíz, pero el problema que se plantea -con diferencias de grado- en realidad requiere una toma de conciencia urgente en América Latina.

Alejandro Nadal*
1879 lecturas
Oct 19 2004

Ambiente

Defensa del mar en Isla de Pascua

Defensa del mar en Isla de Pascua Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Un grupo de organizaciones no gubernamentales ambientalistas pidieron, en el foro APEC de Isla de Pascua, una moratoria para la pesca de arrastre en alta mar.
La vida en las cordilleras y profundidades marinas pende de un hilo; si pierde será irrecuprable.

Jordi Berenguer*
1586 lecturas
Oct 14 2004

Ambiente

Chile: intentan prevenir la contaminación por buques

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La Fundación Oceana (www.oceana.org) apoya la ratificación por el senado chileno de las enmiendas al Convenio internacional de 1978 para prevenir la contaminación de los mares por efecto de la navegación, en especial de los grandes tanqueros que cruzan por el Cabo de Hornos.

1570 lecturas
Oct 13 2004

Ambiente

La pesca ilegal, un peligro para la vida marina

La pesca ilegal, un peligro para la vida marina Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal. Un problema a menudo asociado con el exceso de capacidad en las flotas pesqueras es la pesca ilegal; es decir, la pesca sin licencia, o la que no respeta las cuotas de captura, o que usa equipos prohibidos. O simplemente las capturas no declaradas.
Que podrían superar en un 300 por ciento los niveles permitidos.

Marcel Claude*
1436 lecturas
Oct 5 2004

Ambiente

Chile: piden al gobierno actuar contra la pesca de arrastre

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Organizaciones no gubernamentales, tripulantes de la flota pesquera industrial y parlamentarios su dirigieron al presidente Lagos para que la delegación chilena apoye en la ONU la moratoria para la pesca de arrastre en alta mar.
Esta modalidad de captura ocasiona enormes daños al ambiente marino y no es significativa desde el punto de vista económico, señaló Marcel Claude, ejecutivo de Océana para América del Sur y Antártica.

  Jordi Berenguer*
1332 lecturas
Oct 4 2004

Ambiente

Más allá de la crisis del petróleo, la crisis del agua

Más allá de la crisis del petróleo, la crisis del agua Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Sin petróleo, la vida industrial es imposible. Pero sin agua, es imposible la vida humana.
Privatizar el agua es poner la vida de cada hombre, mujer y niño en manos de unas pocas corporaciones, que persiguen el máximo beneficio a través de un mecanismo inflexible y arbitrario llamado capitalismo.
Michael Kane de FWT (From The Wilderness -Desde lo silvestre-) expone las bases de un tema cada vez más importante y nos prepara para lo que necesitaremos en el futuro.

Michael Kane*
1917 lecturas
Sep 29 2004

Ambiente

En Argentina no al oro y cianuro; en Chile bienvenidos

En Argentina no al oro y cianuro; en Chile bienvenidos Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Los ciudadanos de Esquel, en la Patagonia argentina se niegan a hipotecar el futuro de varias generaciones por los incalculabless daños a la salud y a sus ecosistemas que provocarían los trabajos de la minera canadiensa Meridian Gold. En el Norte chileno, en cambio, ésta amplía sus instalaciones.

Patricia Santa Lucía*

65360 lecturas
Sep 27 2004

Ambiente

La importancia de los mares

La importancia de los mares Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.A pesar de que más del 90 por ciento de la biomasa viviente del planeta se encuentra en los océanos, el 80 por ciento de la contaminación de mares y océanos se origina en actividades realizadas en tierra.
Menos del 0.5 por ciento de los hábitats marinos están protegidos, en comparación con el 11,5 por ciento de la superficie continental del planeta.

Cristián Gutierrez*


Página 144 de 146
...40140«142143144145146»