1110 lecturas
Oct
26
2004
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Las redes alternativas y la guerra. Más que de recursos técnicos, se trata de dotarnos de una cultura que no nos llegará por inspiración divina.
Una cultura que puede convertir una simple computadora con un módem en una espina clavada en la garganta del poder.
Reflexión, análisis y propuesta para hacer de la red algo más que un mecanismo que facilita la rebeldía: convertirlo en un instrumento de verdad cultural para la renovacion de los valores sociales.
Rosa Miriam Elizalde
1260 lecturas
Oct
25
2004
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Conversaciones con un narrador de éxito, un gran poeta que atraviesa y sacude escuelas y esquemas, una intelectual de fuste y el último Premio Nacional de Literatura chileno.
Las palabras, conceptos y opiniones de algunas personalidades de la cultura chilena de innegable permanencia y permanente actualidad. De la vídeoteca Off the récord.
1155 lecturas
Oct
24
2004
Cultura
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El 24 de octubre de 1945 se funda la Organización de las Naciones Unidas. Como marcara en el siglo XVIII la formación de los Estados Unidos de América y, más recientemente, el proceso de unidad europea, la ONU señala que el futuro está en la integración de los países.
Edgardo Condeza*
1500 lecturas
Oct
21
2004
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Entrevista con Antonio Seguí,
pintor, escultor y grabador argentino.
"La pintura tiene acción física y tiene el placer de hacer.
La complicidad de las manos
y lo que hay dentro de la cabeza".
Cristina Castello*
1474 lecturas
Oct
19
2004
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Un asunto de corrupción, pasiones, diferencias y codicia marca a los protagonistas de Campo Minado. Una aventura en la alta cordillera.
Una escritora española y dos colegas suramericanos hablan de sus obras: los cómo y los porqué. Agudeza y sensibilidad. La palabra permanece a travé del tiempo.
Ángel Parra -de la mítica Peña de los Parra de Santiago de Chile- repasa vida y obra. Y recuerda a su madre Violeta, también su mentora.
Televisión en el monitor, cuando quiera y a la hora que quiera. Sin abono, sin trámites, sin pagar.
1057 lecturas
Oct
18
2004
Cultura
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Un nuevo continente: Antología del Surrealismo en la poesía de Nuestra América. Selección y estudio introductorio del editor y poeta brasileño Floriano Martins. Ediciones Andrómeda, San José, 2004.
El Surrealismo fue el movimiento artístico europeo que más profundamente calara en nuestras literaturas del siglo XX, tanto que hoy todavía detectamos, en variadas expresiones, su potente influencia en múltiples artistas y poetas americanos.
Adriano Corrales Arias*
1094 lecturas
Oct
18
2004
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.The Last Picture Show es uno de los ejemplos más brillantes del esfuerzo de un cineasta por recuperar el espíritu de un cine que, a principios de los 70 se encaminaba hacia su extinción.
Los 70 fueron los estertores del Hollywood clásico con las últimas piezas de los viejos maestros. De ese modo desapareció una época que nos ha dejado infinidad de imágenes grabadas en la retina.
Una época cuya pérdida lamenta Bogdanovich y que bien puede identificarse con la muerte del pueblo de Anarene.
Carlos Giménez Soria*
1082 lecturas
Oct
18
2004
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal."El entierro se llevó a cabo al día siguiente por la mañana. Desde el principio fue evidente que la bala que había matado a Durruti había alcanzado también el corazón de Barcelona".
Tal vez casualidad, probablemente un esfuerzo dirigido, pero el hecho es que -antes de que se mencionara la palabra globalización- muchos héroes populares desaparecieron, casi, del denominado imaginario popular. Un gran número de ellos anarquistas.
Es hora de rescatarlos.
1307 lecturas
Oct
14
2004
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Algo del suceder literario de Venezuela. No todo está perdido en el terreno de las palabras como actividad cultural.
Informaciones breves honorablemente tomadas del portal cuasi alquímico www.aladecuervo.net, que incluyen un estreno teatral y el comentario de un libro de reciente aparición.
997 lecturas
Oct
14
2004
Cultura

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En junio de 2002 el fundador de Netscape, Marc Andreessen, estimó que la posición dominante de Internet Explorer excluía la posibilidad de una nueva guerra de navegadores.
Netscape, expulsado del mundo-web, fue la víctima de Microsoft. Cuando los estrategas de William "Bill" Gates agregaron el Explorer al sistema operativo Windows, Netscape en su versión 4.7 era muy superior y más seguro que el Explorer 4.5 y 5.0, el que terminó finalmente por desbarrancarlo-.
Gonzalo Tarrués