Juan Moreira – A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía. 24 de mayo de 1973 se estrena «Juan Moreira», película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida […]
Película de la semana
Película de la semana
Revolucionando Sueños

G.T.
NADiR es una asociación médica italiana de carácter internacional y solidario; en el universo de las profesiones que antaño se denominaban liberales los médicos destacan por su elevado interés en los asuntos culturales. No olvidemos, por citar dos ejemplos, al doctor Baroja, don Pío, novelista, o al que abrió buena parte de las direcciones de la medicina moderna, Paracelso, que en cierta forma "inventó" el alemán escrito. Esta vez hablamos de una película.
Anabazys

R.W.
Exhibida en el XXII Festival de cine latinoamericano de Trieste, esta producción de 2007, de Joel Pizzini y Paloma Rocha concursó para el Premio del Público on-line del concurso de Arcoiris TV. Es un largo metraje no argumental dividido en 13 partes –o capítulos–, a veces obsesivos, siempre trascendentes, en torno de la cinematografía de Glauber Rocha; en este caso su filme La edad de la Tierra. No es una película de entretenimiento. El cineasta nunca se ocupó por divertir.
Reflexiones desde el espacio

G.T.
Una de la fantasías recurrentes a través del tiempo ha sido mirar la Tierra desde lo alto, más allá de la atmósfera. Para algunos un sueño de poder; en otros una forma de volver a ligarse con el cosmos. Hace millones de años comenzó el largo y áspero recorrido hacia la humanzación de nuestra especie, y ahora –finalmente– el sueño o la fantasía se ha convertido en realidad. ¿Qué pensamientos despiertan al ver el planeta desde el espacio?
El invento del tractor
Acaso sea bueno recorrer el pasado de la era mecánica; ayuda a mirar–quizá con melancolía– el final de una civilización que se llenó de tecnicismos olvidando en el camino lo que la "libérima razón" le dispensaba.
El nuevo siglo americano

"El nuevo siglo americano" de Massimo Mazzucco, expone todos los aspectos históricos, políticos, económicos y filosóficos que de manera encubierta habrían desencadenado los atentados del 11 de septiembre en un modo muy diferente de cómo nos fueron precedentemente narrados.
El nuevo siglo americano
«El nuevo siglo americano», de Massimo Mazzuco, expone todos los aspectos históricos, políticos, económicos y filosóficos que de manera encubierta habrían desencadenado los atentados del 11 de septiembre en un modo muy diferente de cómo nos fueron precedentemente narrados. Capítulos de la película: EL MIEDO ATÓMICO – Una premisa fundamental OSAMA BIN LADEN – Aquel […]El nuevo siglo americano

Gonzalo Tarrués
Quienes piensan que el documental es un género cuyo objetivo es el rescate más o menos sentimental del pasado se sorprenderán con este filme de Massimo Mazzucco. Porque El nuevo siglo americano nos sitúa de golpe y porrazo bajo el umbral de una nueva era, la del proyecto estadounidense de dominación mundial en aras de la doctrina del "destino manifiesto" forjada a partir de 1776 en América del Norte.