Política

1331 lecturas
Ene 13 2006

Política

CHILE: OTRA VIOLENTA REPRESIÓN A MAPUCHES

CHILE: OTRA VIOLENTA REPRESIÓN A MAPUCHES Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Decretan "libertad vigilada" de seis detenidos. Al werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, se le prohibe acercarse a edificios públicos.

Los graves incidentes se produjeron en Temuco, luego que la policía uniformada procediera a desalojar a un grupo de comuneros mapuches que se encontraban al interior de la intendencia regional.

Lesionada por la violencia quedó la niña Andrea Cayul, de 10 años. 17 fue el número de detenidos.

Pedro Cayuqueo*
1125 lecturas
Ene 12 2006

Política

CHILE SEGUNDA VUELTA: DOS ARGUMENTOS

CHILE SEGUNDA VUELTA: DOS ARGUMENTOS Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.¿Le crees a alguien que es capaz de traicionar a su mejor amiga y socia política? ¿Te parece fiable? Puede que no lo recuerdes. Memoria hay poca en Chile, menos si la prensa no saca de los archivos lo que en cualquier país civilizado del mundo estaría a la vista.

Me refiero a la grabación, esa famosa grabación que escuchamos en una grabadora Kyoto y que el derechista Ricardo Claro enarboló como arma vengativa en su propio canal, Megavisión.

Patricia Verdugo*
1230 lecturas
Ene 9 2006

Política

NO HUIR DE LO QUE DESTRUYE: ANIQUILARLO

NO HUIR DE LO QUE DESTRUYE: ANIQUILARLO Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
"Un mensaje –dice el autor– destinado a aquellos que no quieren huir de lo que es nocivo, sino hacerlo desaparecer". Y advierte: "éstas son unas lineas generales, abiertas a interpretación, modificacion, debate o lo que sea. Nada es fijo". Nada, tampoco, debería ser excluyente o excluirse.

¿Un "sueño de pibe" de una de las corrientes anarquistas? Ciertamente. Y nada menos que del último desarrollo de ese universo: el anarco primitivismo.

Todo indica que se libra una guerra planetaria por la sobrevivencia del hábitat de todas las especies animales –la humana entre ellas– y vegetales. La "anarquía verde", y el anarco primitivismo en particular, prueban a diario su vitalidad y flexibilidad.

La pregunta es la siguiente: ¿hasta dónde llega su capacidad operativa anti sistema y de construcción de ese mundo nuevo que visualizan?

T.(A). Z.*
1434 lecturas
Ene 4 2006

Política

BOLIVIA: LOS PERDEDORES AFILAN LOS DIENTES

BOLIVIA: LOS PERDEDORES AFILAN LOS DIENTES Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
No es "normal" que un presidente electo latinoamericano realice su primer viaje a Cuba o Venezuela, lo habitual es que el avión lo deposite en Wáshington –o al menos en Nueva York–. Pero Evo Morales tampoco es un presidente electo "normal".

Mientras Bolivia se convertía, por ese viaje, en otro de los puntos negros americanos en la paranoia política estadounidense, otros hechos parecen conspirar contra el cuento de hadas del "presidente indígena". Ernesto Carmona da cuenta de ellos sin adjetivos pasionales:

No ganaron ninguna elección, pero apenas conocido el resultado de la votación comenzaron a poner 'condiciones' al gobierno que debía asumir un mes más tarde. Muecas, gruñidos y amenazas variadas salpican hoy a diestra y siniestra el panorama mediático del país amazónico-altiplánico.

Ernesto Carmona*
1304 lecturas
Ene 2 2006

Política

POR ERROR ME HICIERON ADHERIR A MICHELLE

POR ERROR ME HICIERON ADHERIR A MICHELLE Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal."El presidente del PC, luego de plantear por cinco puntos el apoyo a la candidata, declaró que Michelle Bachelet 'es también la encargada de encantar al electorado comunista; nosotros solos hicimos un llamado a crear conciencia en los militantes'”.

"Me limito a decir que así como jamás apoyaré a la derecha, no puedo apoyar a la Concertación".

"Tiene que decidir el pueblo de Chile y en este proceso de decisión surgirá la verdadera conducción política que necesita un pueblo que no puede ser insultado llamándolo a encantarse".

Voz de mujer, voz de una intelectual. Voz comprometida –algo desusado en un país de máscaras–.

Virginia Vidal*
2244 lecturas
Dic 30 2005

Política

CHILE: FELIZ AÑO NUEVO. HUELGA EN EL COBRE

CHILE: FELIZ AÑO NUEVO. HUELGA EN EL COBRE Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Son, en muchos sentidos, los trabajadores parias de la orgullosa economía del sur de América. Se los encuentra en todas partes, pero rara vez trabajan para la empresa en la que prestan servicios. Son los obreros y empleados de las "contratistas" y "subcontratistas".

Es sencillo: una empresa o ente público subconrtata a otra empresa para determinadas tareas; quienes las realizan, así, están al margen de los eventuales beneficios que logran los "verdaderos" trabajadores. Las actividades productivas y de servicios chilenas rinden culto a la subcontratación –como a los trabajadores ¡y trabajadoras! temporales–.

En el cobre suman casi 30.000. Y están en huelga. Ni Pinochet preso logra hacer pasar la amargura de los chilenos.

Redacción*
2189 lecturas
Dic 29 2005

Política

CHILE: CARTA CIUDADANA A LOS CANDIDATOS

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Esta carta fue enviada el 21 de Diciembre 2005 a Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, candidatos a la presidencia de la República. En ella el Movimiento por la Consulta y los Derechos Ciudadanos se refiere a los servicios de agua potable, alcantarillado y aguas servidas en la Región del Bio Bio.

"Atenta y respetuosamente –dice– le adjuntamos los problemas que hemos identificado, que han causado alarma en la población y que son la base de nuestra solicitud". En realidad piden a los candidatos una definición acerca de la política que seguirán respecto de estos asuntos.

El documento permite constatar el menguado éxito del camino elegido por el país sureño para su desarrollo con igualdad social. Y el rol de las trasnacionales en áreas de servicios vitales para la población.

Edgardo Condeza Vaccaro*
1421 lecturas
Dic 28 2005

Política

ECUADOR: EL MAÍZ, EL CHANTAJE, EL FINAL

ECUADOR: EL MAÍZ, EL CHANTAJE, EL FINAL Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
País pequeño, Ecuador no suele merecer titulares ni reportajes en TV, pese a que su pueblo –en su mayoría indígenas– lleva a cabo una dura lucha en tres frentes: contra la ingerencia extranjera, por la preservación del ambiente natural y por la democratización de la sociedad.

El proceso social-político boliviano puso el acento en lo que hace una década y media, con la irrupción del Movimiento Zapatista, pareció para los corazones cándidos un hecho inédito: la insurgencia organizada de las etnias originarias de América.

Sólo que este largo y aparente dormir de esos pueblos no era sueño; el EZLN mostró la punta de un iceberg sólo en apariencia a la deriva durante medio milenio. Las etnias oriundas del continente despertaron de su pesadilla, superaron el genocidio –que no pudo con todas– y se aprestan a recoger su herencia. Que el resto de la población los acompañe o no decidirá el futuro. Pero una era terminó.

Lagos Nilsson*
1452 lecturas
Dic 27 2005

Política

BOLIVIA III. LO QUE VIENE

BOLIVIA III. LO QUE VIENE Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Tercera y última entrega –en esta edición de Piel de Leopardo– destinada, como las anteriores, a interpretar y analizar el triunfo de Evo Morales, y la personalidad del presidente electo de Bolivia, desde distintas perspectivas.

Con él, Bolivia inicia una nueva etapa de su historia política y social. Ahora comenzarán a sonar apellidos más bien excluidos, como Condori y Mamani. Por ejemplo, David Choquehuanca integra con Juan Ramón Quintana la comisión política designada en un ampliado popular del MAS en Cochabamba para negociar la transición con el gobierno saliente.

Ernesto Carmona*
1469 lecturas
Dic 26 2005

Política

BOLIVIA I. A EVO SE LE CAERÁ LA HOJA

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Evo Morales es el nuevo huracán del continente. No golpea las costas caribeñas ni centroamericanas, pero desde el momento de su elección remueve de un modo tan amenazante como poco definido el status quo de la convivencia entre el sur de América y Estados Unidos.

Se puede estar en desacuerdo con el artículo de Mario Concha, pero –tal como vienen las cosas– pocas dudas caben de que sus argumenos, u otros parecidos, serán empleados para que el país forzado a la mediterraneidad se quede en el molde trazado por los intereses comerciales y políticos de las elites.

Otras ópticas más adelante en este mismo número de Piel de Leopardo. Pensar no hace daño, aunque a veces pueda matar.

Mario H. Concha Vergara*

Página 1.219 de 1.250
...1.1101.210«1.2171.2181.2191.2201.221»...»|