1189 lecturas
Nov
10
2004
Política
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La globalización conlleva la esclavitud laboral y la estandarización de la vida.
Una visión -y una propuesta- desde el anarquismo.
Jesús Sepúlveda*
1473 lecturas
Nov
8
2004
Política
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Más de 300 organizaciones ciudadanas integradas a tres organismos representativos son responsables de los actos con los que el pueblo de Chile y sus invitados responderán a las festividades y discursos del Foro Económico de Cooperación Asia Pacífico.
Gonzalo Tarrués
1056 lecturas
Nov
8
2004
Política
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Aquí -en Francia- ya iniciamos
la campaña, las cartas
de personalidades francesas,
las peticiones,
estan saliendo a la embajada de Chile,
a La Moneda...
1121 lecturas
Nov
8
2004
Política
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Tocan a la puerta de
Cuba,
Venezuela,
Brasil,
Argentina,
Uruguay
y de las fuerzas sociales del Ecuador.
Para el resto es cosa de tiempo.
La tesis enunciada puede ser discutible,
pero la amenaza es tan real como inmediata
-y la posibilidad de enfrentarla menos que escasa-.
Heinz Dieterich *
1249 lecturas
Nov
8
2004
Política

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Como una receta de cocina macabra, si se agregan ingredientes similares y se logran las mismas condiciones sociales, las prácticas del escuadrón de la muerte se repiten en toda la policía boanerense, y hasta en cualquier policía del país.
A esta conclusión llegaron los investigadores que junto con la CORREPI1 recorrieron diferentes zonas del gran Buenos Aires y la Capital Federal durante las últimas semanas.
Sebastián Hacher*
1183 lecturas
Nov
4
2004
Política

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La basura informativa nos permite -e incita a- revolcaranos en las trivialidades del Primer Mundo; rara vez los medios importantes nos alejan de esas miserias para permitirnos conocer asuntos trascendentes no vinculados a matanzas y desastres "naturales" -cada vez menos naturales-.
Creyentes o no, convengamos en que trata, este artículo, un tema digno de exploración.
Frei Betto*
1128 lecturas
Oct
30
2004
Política

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El Banco Mundial fuerza la entrada de campesinos latinoamericanos en el denominado agronegocio, un proyecto estratégico nefasto que no respeta cultura, tradiciones y la relación del ser humano con el ambiente.
La acción destructiva del BM en Brasil. La alternativa propuesta en Colombia para el desarrollo: atraer al campesinado a la ciudad o expuslarlo de sus tierras mediante un "shock". El sacrificio agrario mexicano para entrar al TLCAN. Experiencias en Tailandia, Sudáfrica y otros países.
www.adital.com.br
1721 lecturas
Oct
24
2004
Política

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En los últimos días se produjeron allanamientos a oficinas del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, en el Noroeste del país, y el merodeo de bandas paramilitares en el secor rural.
Uno de los referentes del movimiento yotros tres integrantes del MOCASE -dos de ellos menores de edad- se encuentran detenidos.
Estos hechos permiten comprobar -una vez más- que la situación campesina y lo que suele denominarse "la cuestión indígena" (dignidad de las naciones originarias y de sus descendientes) conforma el eje fundamental para comprender las sociedades latinoamericanas.
Indymedia Argentina*
996 lecturas
Oct
22
2004
Política
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas expresó su indignación por la muerte de una trabajadora debido a la ingestión -involuntaria e ignorada- de plaguicidas, responsabilizando a los dueños del predio donde trabajaba la joven.
1127 lecturas
Oct
20
2004
Política
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Desde septiembre la Seabord Corporation -propietaria de la azucarera Ingenio Tabacal, en la provincia de Salta- impide a sus propietarios ancestrales el libre acceso a tierras vitales para su subsistencia.
Los puestos de control están a cargo de Search, grupo de seguridad también de capitales estadounidenses.
El abogado Juan Gabriel Labaké (en horas de la mañana del 20 de octubre de 2004) escribe: "Por gentileza de los compañeros de Lamgen-Patagonia, con quienes quedo en deuda de gratitud, hace unos minutos recibí este mensaje pidiendo ayuda para una de las tantas comunidades indígenas cuyos derechos humanos son atropellados impunemente en nuestro país".
Lagos Nilsson