Política

950 lecturas
Abr 7 2005

Política

Cuba y la autoridad moral

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Un grupo de intelectuales iberoamericanos dirigió un llamado para oponerse a la manipulación del asunto cubano en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, que sesiona hasta el próximo viernes 22 de abril.

Hasta las primeras horas del miércoles 6 de abril, más de tres mil personalidades de decenas de países de todos los continentes apoyaban el documento. José Saramago –crítico abierto del gobierno cubano– también respalda el manifiesto, que en Estados Unidos ha sido rubricado por decenas de representantes de la sociedad de ese país.

Texto completo del llamado.

1536 lecturas
Abr 6 2005

Política

Una voz desde la lucha

Una voz desde la lucha Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Pronto estará disponible en kioscos y librerías –y en la internet– el décimotercer número del periódico Azkintuwe, una publicación mensual de periodismo de investigación y análisis político, elaborada por profesionales mapuche de las comunicaciones y cientistas sociales.

Azkintuwe circula en las principales ciudades del Wallmapu, con todo el acontecer mapuche al interior de los actuales Estados de Chile y Argentina.

908 lecturas
Mar 29 2005

Política

Latinoamérica: la hora de las naciones originarias

Latinoamérica: la hora de las naciones originarias Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Para 2020 el PIB de la República Popular China será mayor que el de la mayoría de los países de Occidente y, aunque su poderío es casi una certeza, se mantiene como incógnita si sus relaciones con otros países serán de cooperación o de confrontación.


El Islam, por su parte, tanto en su vertiente religiosa como política, tenderá a acrecentar su influencia y aunque es probable que Al Qaeda ya no exista en 2020, habrá sido reemplazada por otros grupos islamistas radicales –mucho más pequeños y eficientes gracias a los avances en la tecnología de la información–.

¿Y qué sucederá en Latinoamérica? Nada bueno: La emergencia de movimientos indigenistas políticamente organizados hará tambalear la organización de los Estados y pondrá en serio riesgo la seguridad regional. Los casos de México, Ecuador, Bolivia y Chile ya lo estarían advirtiendo.

Es un informe estratégico oficial estadonidense.

Pedro Cayuqueo
1697 lecturas
Mar 29 2005

Política

Cómo se fabrica un “periodista independiente”

Cómo se fabrica un “periodista independiente” Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
En Cuba los produce en serie la “Sección de Intereses” de EEUU.

El libro “Los disidentes”, de Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez narra cómo una docena de agentes cubanos también practicó el periodismo y la disidencia para conocer por dentro las redes SINA e influir en sus “logros” con políticas diseñadas por la inteligencia cubana.

“El chorro de dinero se iba debilitando en el camino de Miami a La Habana y de aquí a las provincias. Los representantes nuestros se quedaban con el pedazo más grande del pastel; luego los cabecillas de los grupúsculos; después, los otros.

Para poder cobrar ciento y pico de dólares que me debía Cubanet tuve que ir a la SINA a denunciar al de la agencia, que se había embolsillado el dinero de los “periodistas”, relató alguna vez Néstor Baguer Sánchez (izq.).

Ernesto Carmona*
999 lecturas
Mar 28 2005

Política

Amazonia: las cancillerías latinoamericanas duermen

Amazonia: las cancillerías latinoamericanas duermen Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
La solución al problema de la Amazonia no es tratar de equilibrar el imperialismo estadounidense con el europeo, sino de mantener a ambos expoliadores fuera y formular un plan maestro de desarrollo latinoamericano-bolivarianista para esa región, con plena participación de los pueblos indígenas y de las fuerzas patrióticas latinoamericanas.

Heinz Dieterich*
852 lecturas
Mar 24 2005

Política

Oriente Medio: la jihad incontenible

Oriente Medio: la jihad incontenible Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
Hubo un llamado: "A los hermanos de Qatar, Bahrein, Omán, los Emiratos y a todos los leones de la jihad en los países vecinos de Irak, todos nosotros tenemos que atacar lo que esté al alcance en estos países de soldados, vehículos y bases aéreas de los cruzados, y de petróleo que se les entrega".

Todo indica que se lo escuchó...

Robert Fisk*
1031 lecturas
Mar 21 2005

Política

EEUU: la diplomacia como arte del desprecio

EEUU: la diplomacia como arte del desprecio Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
La designación de John Bolton en la ONU es un triunfo del conservadurismo fundamentalista: si el edificio donde funciona la organización en Nueva York perdiera sus últimos diez pisos, “no tendría la menor consecuencia”.

El señor Bush no ha designado al doctor Strangelove en algún alto cargo sólo porque no ha visto la vieja película de Kubrick. El nombramiento de Bolton y el fiasco en la conferencia de la ONU para la mujer parecería suficiente burla al mundo para una semana. Pero no para su administración.

Max J. Castro  
1081 lecturas
Mar 14 2005

Política

Bolivia: hablan Quispe y Morales

Bolivia: hablan Quispe y Morales Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
“Carlos Mesa ha sido derechista y sigue siendo derechista, es lacayo de las transnacionales.
Su supuesta renuncia era una trampa para la población”.

“Veo que está preparando un estado de sitio y, quién sabe, un autogolpe, pero el movimiento indígena va a resistir tanto un autogolpe como un golpe de Estado”.

Los dados ruedan en Bolivia. Parece no haber vuelta atrás.

Pablo Stefanoni*
1031 lecturas
Mar 11 2005

Política

La OEA no vale una misa     

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
La OEA que se ha especializado en vigilar elecciones, no tendrá inspectores -ni ha fijado fecha- para las propias en las que lidian tres aspirantes.

Según Vargas Llosa: "La OEA ha sido una organización  perfectamente inútil, incapaz de contribuir en lo más mínimo a preservar y promover la democracia y derechos humanos en el continente".

Hernán Uribe*
946 lecturas
Mar 11 2005

Política

Colombia: se internacionaliza el conflicto

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.
El lenguaje diplomático podrá mostrar su picaresca si insiste en que la guerra civil colombiana es "asunto interno": las FARC exigieron al presidente ecuatoriano "cumplir los acuerdos asumidos".

Tal como suena: un Estado soberano, guardando las formalidades de estilo, se dirige a otro Estado soberano aduciendo un subtexto no conocido por terceros. Un marco no contemplado del Plan Colombia.

Texto íntegro del comunicado del 10 de marzo emitido por la Comisión Internacional de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y destinado al "hermano pueblo del Ecuador".

ALTERCOM

Página 1.231 de 1.249
...1.1201.220«1.2291.2301.2311.2321.233»...»|