Juan Moreira – A finales del siglo XIX, el arriero Juan Moreira es un buen gaucho y trabajador que, como muchos otros, es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos: los terratenientes y su policía. 24 de mayo de 1973 se estrena «Juan Moreira», película argentina dramática-histórica dirigida por Leonardo Favio, Producida […]
Política
1245 lecturas
Ene
26
2005
El tablero ecuatoriano

Más allá de la picaresca oficial que la sociedad soporta paladinamente bajo la administración de Lucio Gutiérrez, reflejada a últimas fechas en la injerencia en el Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo Electoral y Corte Suprema de Justicia, así como en el anuncio de una parodia de reforma política, tres escenarios se vislumbran para el futuro previsible del Ecuador.
René Báez*
1206 lecturas
Ene
25
2005
El imperio en 2005

La guerra en Iraq concluirá con la derrota y el aislamiento de la Casa Blanca. China seguirá abriendo camino a sus intereses económicos y políticos en el mundo, mientras Europa defenderá sus posiciones.
En cuanto América Latina: habrá más de lo mismo, pero tendrá ocasión de sentir el filo de las garras del tigre herido mientras la potencia oriental fijará sus áreas de dominio y expoliación allí donde pueda.
James Petras*
1277 lecturas
Ene
25
2005
Para la BBC Al Qaeda podría ser un invento de Wáshington
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.¿Es posible que Al Qaeda, el grupo en el cual Bush ha basado su campaña de la "guerra contra el terror" y definido como el centro de una vasta, bien financiada, y bien organizada maquinaria terrorista internacional, no exista?
El filme de la BBC no duda que Osama ben Laden ayudó a financiar a varios grupos, pero argumenta que la administración Bush: "dirigida por una cábala muy unida de maquiavélicos neoconservadores, se ha aprovechado de la falsa imagen de una amenaza terrorista internacional unificada para reemplazar el difunto imperio soviético a fin de imponer un programa político".
Al Jazira
1279 lecturas
Ene
18
2005
Perú: la izquierda y el alzamiento de Andahuaylas

Atrapada entre el fuego cruzado del senderismo -que asesinó cientos de cuadros y militantes populares- y el terrorismo de Estado del régimen de Alberto Fujimori, la izquierda vivió en Perú un proceso de desgaste y dispersión que la redujeron a su mínima expresión.
Raúl Zibechi presenta los sucesos de la reciente toma de la comisaria policial de Andahuaylas a través de dos entrevistas: una Hugo a Blanco, el legendario dirigente campesino y guerrillero de los 60, y otra a Javier Díez Canseco, ex secretario general del desaparecido Partido Unificado Mariateguista (PUM).
Raúl Zibechi*
1831 lecturas
Ene
18
2005
América Latina y la ilusión de las soberanías nacionales

El eje Wáshington-Bogotá no obtuvo una "victoria" en esa conferencia, pero no ha cambiado -como el terrestre después del maremoto, dicen- su inclinación. Colombia, entregada por completo a los designios de la Casa Blanca, mientras, estira al máximo el reclamo venezolano, en consonancia con los funcionarios estadounidenses Reich y la Rice. En este escenario -al que se suman las dificultades internas de Bolivia, Ecuador y Perú- el análisis difundido por Noticias Aliadas no es para desechar.
Noticias Aliadas*
1023 lecturas
Ene
18
2005
Ecuador: suben las aguas, pero todavía no hay inundación
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.En un ambiente de relativa tensión y sin que se produjeran incidentes Luis Macas asumió la presidencia de la CONAIE.
Hablando en quechua y castellano el dirigente señaló que es necesario privilegiar de la dirección colectiva de la organización, barrer con el caudillismo y combatir la ideología de la competitividad que "mata la humanidad".
Alejandro Tesa
1163 lecturas
Ene
17
2005
Iraq: no hay posguerra porque ninguna guerra se ganó
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Contar los muertos en el desolado país árabe es tanto un delito de lesa humanidad como un imposible matemático; el lunes 17 de enero comenzó con no menos de 17.
Cuando se iniciaba la tarde estival en América del Sur se conoció el pesar del Vaticano por el secuestro de un obispo del rito sirio. Nadie parece condolerse de verdad por la situación de millares de niños como el de la imagen.
Desde hace más de una década en Iraq se violan todos y cada uno de los derechos humanos, y desde hace poco mas de un año con las armas, en forma directa y en su territorio.
Magalí Silveyra
1323 lecturas
Ene
17
2005
Chile: cuando la política huele a pescado podrido

Adolfo y Andrés Zaldívar no parecen experimentar ningún conflicto ético.
No obstante su actuación en el senado chileno -al servicio de la industria pesquera- desmiente las protestas de progresismo de ambos dirigentes demócrata-cristianos y configura una conducta que atenta contra toda moral de la política entendida como servicio público.
Y, de paso, agota especies marinas y contribuye al hambre y la inseguridad de un sector de la población.
Marcel Claude*
1155 lecturas
Ene
14
2005
Tiembla en Los Andes, ¿se incendia Ecuador?

Ecuador, empero, vive, y no de ayer, días oscuros. Huelgas, secuestro -temporal- de un alto funcionario de gobierno, impaciente fatiga de las naciones originarias, reforma de la Corte Suprema de Justicia, abuso policial...
Colombia: la mano del gato del Pentágono y la CIA.
Alejandro Tesa
1353 lecturas
Ene
10
2005
Oficial: Rodrigo Granda fue secuestrado en Caracas
Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El ministerio del Interior de Venezuela despejó las dudas: el dirigente de las FARC fue secuestrado en ese país. Jesse Chacón (foto), titular de la cartera negó, empero, que Granda haya sido invitado al Encuentro mundial de intelectuales celebrado en diciembre de 2004.Ola de confusos rumores en circulación desde hace unos días apuestan a que Granda Escobar podría ser ciudadano venezolano.
Redacción
(Fuente: AlterCom Press).