Política

1236 lecturas
Dic 9 2004

Política

Informe sobre torura: »El presidente defraudó»

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El texto -entre frustración, desahogo y ratificación de identidad e ideales- nos llegó por la vía del correo de los lectores. Demasiado importante para limitarnos a una respuesta personal, elegimos compartirlo.
"... El teléfono de quienes sobrevivimos al campo de exterminio llamado Villa Grimaldi, sonó incesantemente para convocarnos al actual Parque por la Paz" (...) Debo reconocer que quienes estuvimos esa tarde en el Parque por la Paz de Villa Grimaldi y escuchamos la lectura del informe de la Comisión de Detención y Tortura, quedamos decepcionados y con mucha pena..."
¿Es posible abrir camino al futuro poniendo un cerrojo al pasado, como al portón de un centro de trortura?

Manuel Paiva
1052 lecturas
Dic 9 2004

Política

Países andinos: no hubo acuerdo con Estados Unidos

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Se posterga dos meses la firma del tratado de libre comercio. Los negociadores de Ecuador, Colombia, Perú y Estados Unidos postergaron la firma de un TLC tras fracasar la sexta ronda de negociaciones debido a las diferencias sobre temas agrícolas y de propiedad intelectual.
En Centroamérica, en cambio, el presidente de El Salvador pide al parlamento que ratifique el acuerdo Centroamericano-EEUU con máxima celeridad

Bolpress*
1439 lecturas
Dic 8 2004

Política

Benetton en la Patagonia: no son colores, son dolores

Benetton en la Patagonia: no son colores, son dolores Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.La Patagonia es un arco de tensado entre la distancia y la injusticia, entre la planicie y el cielo, entre la mar y la nada. En su norte argentino pastaba el ganado mapuche. Pastaba. Luego vino Benetton a implantar civilización y progreso.
Las hectáreas de la transnacional son casi un millón en Argentina, pero esas pocas que Tierras Sud Argentino birló al matrimonio Curiñanco-Nahuelquir tienen un encanto particular: el brillo del oro.

Atilio Curiñanco y Rosa Rua-Nahuelquir denuncian, en Italia y en un vídeo de Arcoiris TV, el despojo. Veamos el contexto.

Alejandro Tesa
1266 lecturas
Dic 6 2004

Política

Patagonia: solidaridad urgente

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Naomi Klein y Avi Lewis tiraron una botella al mar. Nuestra redacción es una de las playas a las que llegó en las últimas 24 horas.
A continuación la carta de Klein y Lewis.
Ahora le toca a usted.

1135 lecturas
Dic 5 2004

Política

Saramago y la banalidad

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El texto de Aníbal Romero arroja luz sobre la delicada situación venezolana, y refleja el esfuerzo de algunos sectores no para apagar las llamas, sino por acarrear combustible a la hoguera.
Las pasiones contribuyen medir la estatura de las personas. Los berrinches también.
Antes de convertirse en el diario que es en la actualidad , El Nacional de Caracas podía acoger textos polémicos, pero ¡libelos!1. Eso quedaba para los pasquines2.

Aníbal Romero*
1246 lecturas
Dic 2 2004

Política

China sin prisa y sin pausas

China sin prisa y sin pausas Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.El interrogante del siglo XIX respecto al despertar del dragón, se responde casi inadvertidamente. China es el gran mercado, la gran fábrica y uno de los ejes inevitables en torno al que comienza a girar la economía y finanzas mundiales.
En abril de 2001 Jiang Zemin visitó Chile, Argentina, Uruguay, Cuba, Venezuela y Brasil: era el comienzo de la apertura hacia el continente luego de la crisis asiática.
En noviembre de 2004 su sucesor, Hu Jintao (en la imagen), asistió a la Cumbre de las economías del área Asia-Pacífico en Santiago, prolongó su visita a Chile y partió luego a Brasil, Argentina y Cuba.
No caben dudas de que China despertó, aunque subsisten muchas incógnitas sobre su realidad actual y futura. Ésta es una primera aproximación al país que será muy pronto el "socio" de todos y el próximo rival de los poderosos de hoy.

Lucía Luna*
1469 lecturas
Nov 29 2004

Política

Argentina: un país espiado por decreto

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Te escucho, hermano, te escucho; sigo tu pensamiento...
Desde el pasado 8 de noviembre los servicios de espionaje internos están autorizados a "escanear" las comunicaciones privadas que se realicen utilizando recursos de la internet: correos electrónicos, "chats" y llamados.
La medida se tomó a pedido del departamento de Estado de EEUU, que el 31 de julio del año pasado envió al país delegados y proveedores de los programas espía para instruir a las autoridades sobre esta técnica "antiterrorista".
Se trata Echelon, un sistema de espionaje electrónico que en sólo media hora puede copiar y archivar mil millones de mensajes. Se estrenó en la Argentina en 1999, con la intercepción de los teléfonos del ministerio de Economía, en plena renegociación de la deuda externa.
Un poco de historia al respecto.

www.lavaca.org
1172 lecturas
Nov 29 2004

Política

Nicaragua: importante triunfo electoral sandinista

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Empinándose sobre sus errores y la campaña terrorista organizada en EEUU, el Frente sandinista para la liberación nacional logró retener la municipalidad de Managua.
Si bien sus dirigentes pueden mirar con moderado optimismo hacia las elecciones presidenciales de 2006, son muchos los factores en juego que hacen sentir su influencia sobre ese país. La corrupción entronizada en el actual gobierno de Bolaños, es uno de ellos, pero hay también otros -que el sandinismo debe explicar a la ciudadanía-.

Eduardo Dimas*
1200 lecturas
Nov 19 2004

Política

¿Quién mató a Margaret Hassan?

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Después del dolor, el asombro, el corazón destrozado, la indignación y la furia por el aparente asesinato de una mujer tan bondadosa y santa, ésa es la pregunta que sus amigos -y, muy posiblemente, los insurgentes iraquíes- deben de estarse haciendo.
El conocimiento que sobre esa región del mundo posee el periodista británico, obliga a considerar su responso por Hassan la expresion de una -otra más- sospecha sobre la conducta de los invasores a Iraq

Robert Fisk*
1186 lecturas
Nov 18 2004

Política

»Los están torturando con gas lacrimógeno…»

Aparecida en la revista Piel de Leopardo, integrada a este portal.Logré comunicarme por celular con un compañero y me informo que se encontraba detenido -junto a otras 500 personas- en un galpón de la tercera comisaria de Santiago....

Página 1.237 de 1.249
...1.1301.230«1.2351.2361.2371.2381.239»...»|