Sociedad

1269 lecturas
Ago 30 2008

Sociedad

Beijing: el presidente con sed

Beijing: el presidente con sed

Ernesto Carmona*

Mientras el gobierno de Georgia lanzaba su ataque a Osetia del Sur, creando un nuevo foco de conflicto mundial, su protector George Bush se presentaba al público al parecer –y de acuerdo con testimonios fotográficos– completamente borracho durante el desarrollo de los juegos olímpicos de Beijing. ¿Por qué la prensa seria no difundió esta noticia?

1518 lecturas
Ago 30 2008

Sociedad

Pesar, luto, inocencia: algo no funciona en Chile

Pesar, luto, inocencia: algo no funciona en Chile

Rivera Westerberg

Nueve niñas adolescentes muertas en el desierto, presuntamente porque el conductor del vehículo en que viajaban no conocía la ruta; un número similar de muchachos, tambien adolescentes, en reposo médico tras caer a un túnel en su colegio, cuyo techo cedió por falta de mantenimiento.

752 lecturas
Ago 29 2008

Sociedad

Radio Tierra: los 17 no son adolescencia, son madurez

Surysur

No es frecuente una larga vida entre los medios de comunicación no precisamente comerciales –o complacientes con los dispensadores desd el poder de prebendas; www.radiotierra.cl conforma una buena excepción: cumple este 31 de agosto 17 años de emisiones.
Se trata de un hecho principal, contundente y profundamente político, porque se habla de una emisora que logró burlar la lógica de mercado prevaleciente en el campo de las comunicaciones y del periodismo durante todo el período de transición, post dictadura o post democracia que vive Chile.
 

886 lecturas
Ago 29 2008

Sociedad

Lecciones de animalidad

Wilson Tapia Villalobos*

Una gorila y una perra son las responsables de esta nota. No soy veterinario ni aficionado a las mascotas. Me gustan los animales en libertad, porque me gusta la libertad. Esto no tiene que ver con ideología, tal vez es sensibilidad. O, simplemente, el deseo de decirnos a los seres humanos que no somos el centro del universo y que nos equivocamos al despreciar lo que somos, básicamente animales.

1014 lecturas
Ago 29 2008

Sociedad

Prisión perpetua para dos represores argentinos

Prisión perpetua para dos represores argentinos

surysur

Los represores argentinos Antonio Bussi y Luciano Benjamín Menéndez fueron condenados a prisión perpetua por la desaparición del ex senador Guillermo Vargas Aignasse, durante la última dictadura militar registrada en ese país (1976-1983).

1183 lecturas
Ago 29 2008

Sociedad

La justicia mexicana ratificó la constitucionalidad del aborto

La justicia mexicana ratificó la constitucionalidad del aborto

surysur

Los miembros de la Suprema Corte de Justicia de México consideraron infundada la acción de inconstitucionalidad contra el aborto sancionado en el Distrito Federal. Por ocho votos contra tres, dictaminaron que la reforma no violenta el derecho a la vida ni principios de aplicación de la ley.

1332 lecturas
Ago 28 2008

Sociedad

Criminalización de la protesta social: Represión judicial sobre el MST

Criminalización de la protesta social: Represión judicial sobre el MST

Rodrigo Menitto*
 
Las acciones parapoliciales y sentencias fundamentadas en la ley de los años de plomo, muestran que la herencia de las dictaduras militares siguen vivas. Los agronegocios y la sojización de las tierras.

887 lecturas
Ago 26 2008

Sociedad

Carta abierta a la sensatez humana

 Norberto Pedro Urso* Texto que también podría haberse publicado baho el título "Fábula del fiscal y la zanahoria".    Para que un burro tire del carro hay que ponerle una zanahoria adelante. El burro sabe que algún día la alcanzará. El amo cada tarde le repite que descansando por la noche, a la mañana siguiente tendrá más fuerza y el burro casi todas las noches sueña con la zanahoria; sueña que está en una pradera corriendo casi sin sentir el pasto hasta llegar a un silo donde hay cientos de zanahorias.
1595 lecturas
Ago 26 2008

Sociedad

Cíber-infraestructura: el nuevo atajo de la internet

Andy Greenberg*

 La internet, parece claro, dispone en cantidad sufciente lugares para todos; hasta para los peores piratas de la banda ancha digital. Es, al menos, la esperanza de dos profesores de las universidades de Wáshington y Yale, en EEUU. Ambos han desarrollado y presentaron en Seattle los resultados de sus investigaciones para un más rápido flujo de datos a través de la red.Su técnica, que se basa en un algoritmo al que denominan P4P, podría eventualmente contribuir a una versión menos discutible que el actual sistema para compartir archivos (peer-to-peer file sharing, en inglés), práctica que desborda la internet con música y películas sin pagar los sacrosantos derechos comerciales disparando el debate acerca de si los proveedores de acceso debieran ejercer control sobre la actividad. 
1661 lecturas
Ago 25 2008

Sociedad

Una historia sobre los «sin techo» en Venezuela

Una historia sobre los «sin techo» en Venezuela

Matias Lecoq

To exist es to resist: estas palabras nacieron sobre una pared de Palestina donde la poesía de su asociación hace frente a la ironía de su situación. Nacieron del pincel de un combatiente zapatista y ya nunca dejaran de seguir la ondulación de una mano dibujándolas...


Página 504 de 549
...400500«502503504505506»...»|