910 lecturas
Jun
19
2008
Sociedad
Carlos Margotta T.*
En las últimas semanas, y en la medida que avanza la discusión parlamentaria sobre la Ley General de Educación, hemos sido testigos de manifestaciones de estudiantes, profesores, trabajadores e intelectuales, que alzan la voz por el fin de la educación de mercado que se ha impuesto en nuestro país en las últimas tres décadas.
841 lecturas
Jun
17
2008
Opinión • Sociedad
Amy Goodman*
“This way to better media” (El camino hacia mejores medios) rezaba el letrero, indicando a la gente que debía seguir por la pasarela techada para llegar al Centro de Convenciones de Minneapolis. Miles de personas se reunieron allí para participar de la cuarta Conferencia Nacional sobre la Reforma de los Medios, evento organizado por freepress.net. Los asistentes eran de distintas edades y estilos y se congregaron para abordar una de las crisis centrales de nuestra sociedad: nuestro quebrado sistema de medios de comunicación. Yo era una de las disertantes invitadas.
865 lecturas
Jun
17
2008
Política • Sociedad
Danielle Bleitrach*
Se había hablado de un duelo ajustado, pero el veredicto es indiscutible: el 53,4% de los irlandeses ha dicho «no». Sin lugar a dudas. Hagamos un pequeño repaso del asunto: primero apareció el Tratado Constitucional que se llevó el «no» de los franceses y después el de los neerlandeses, que también lo rechazaron. Entonces se elabora el chanchullo de Lisboa. Los políticos de todos los pelajes decidieron que ya no había que contar con la legitimación popular y los dirigentes impondrían el texto convertido en el Tratado de Lisboa. Así, los políticos se lo impusieron vergonzosamente al pueblo francés.
983 lecturas
Jun
17
2008
Opinión • Sociedad
Raphael Hoetmer *
Mientras que los jefes de Estado de Europa y América Latina se reunieron en Lima, “protegidos” por rejas y miles y miles de policías, para la Quinta Cumbre Oficial entre ambas regiones, la Universidad Nacional de Ingeniería fue el escenario de la Cumbre de los Pueblos: Enlazando Alternativas 3. Activistas de ambas regiones se juntaron para discutir alternativas al neoliberalismo, para la creación de un mundo más justo, democrático y solidario. El activista-investigador portugués Boaventura de Sousa Santos fue uno de los participantes más conocidos y queridos. Raphael Hoetmer lo entrevistó durante su estadía en Lima.
884 lecturas
Jun
17
2008
Política • Sociedad
surysur
Las cuatro entidades rurales que comprenden a los exportadores de granos mantienen su protesta en contra del gobierno argentino por las retenciones a la exportación de commodities. En esta oportunidad, los productores agropecuarios cortan el paso en unas treinta rutas.
864 lecturas
Jun
16
2008
Sociedad
Adam Turl*
Ha vuelto la clase obrera. O al menos el término clase obrera. Hace décadas que un ejército de expertos y de académicos viene argumentado que la mayoría de la población en Estados Unidos comprende a una clase media en expansión, saciada y de movilidad social ascendente, y que la idea de una clase obrera pertenece a un pasado industrial lejano.
1012 lecturas
Jun
16
2008
Opinión • Sociedad
Silvio Mieli, Brasil de Fato *
Buscar cualquier cosa en aquel rectángulo mágico del buscador Google. Si no aparece nada quizás “la información que buscamos no exista” ¿Será?
863 lecturas
Jun
16
2008
Sociedad
Zoraida Portillo *
Juancito F. ya no puede ir al colegio. Los dolores de cabeza son cada vez más intensos y las náuseas casi no lo abandonan. Su mamá no sabe qué hacer porque en el establecimiento de salud le han dicho que todo está “normal”. “Mañoso será pues, si no quiere ir al colegio tendrá que trabajar”, dice Teresa, su madre, una campesina peruana de 43 años.
986 lecturas
Jun
16
2008
Cultura • Sociedad
Justo Pastor Mellado
La solidaridad con Elena Valera no se ha manifestado desde las artes visuales. Resulta sorprendente que desde las escrituras sobre las políticas de la imagen y las pesadas ediciones sobre arte y violencia que emergen como saludo a la bandera, no haya una sola palabra, ni un solo comentario sobre la situación de la documentalista chilena detenida en Rancagua.
846 lecturas
Jun
13
2008
Sociedad
Gisela Ortega*
Para reducir la mortalidad materna, neonatal y de menores de cinco años en el mundo –y lograr los objetivos del plan Desarrollo del milenio– será preciso fortalecer los sistemas de salubridad en todos sus niveles, los servicios prestados en establecimientos sanitarios, los programas oficiales de salud y, sobre todo, las alianzas comunitarias.