|
|
Jorge Luis Sierra
Jorge Luis Sierra El Caribe se ha convertido en un laboratorio de la nueva política hemisférica de Estados Unidos: un espacio donde la frontera entre seguridad y guerra se borra, y donde cada operación militar lleva consigo una carga simbólica destinada más al electorado de Florida que a la estabilidad regional. El Caribe está ocupando […]
Leer más »
|
|
Santiago Masetti
Santiago Masetti El Fiscal General de Honduras, Joel Zelaya, abrió una investigación para determinar las responsabilidades en lo que, en Tegucigalpa nadie lo duda, es un atentado cívico militar contra el sistema democrático de Honduras, a un mes de la elecciones generales que, según las encuestas, le darían la victoria a la candidata a la […]
Leer más »
|
|
Hua Bin
Hua Bin Lo que es bueno para el ganso es bueno para el gansa La semana pasada, el gobernador vasallo de Australia, Anthony Albanese, acudió a la corte imperial de Washington y rindió homenaje al rey Trump en forma de un “acuerdo histórico” para la explotación conjunta de los yacimientos de tierras raras australianos.El objetivo es romper […]
Leer más »
|
|
Darío Pignotti
Darío Pignotti Río de Janeiro sufrió el más violento operativo policial contra las favelas donde se camufla el narcotráfico de las últimas décadas, con un saldo de por lo menos 64 muertos y decenas de heridos. De ese número de víctimas fatales, que es provisorio, 60 corresponden a civiles, entre quienes hay traficantes y vecinos inocentes atrapados en el fuego cruzado, y […]
Leer más »
|
|
Camilo Rengifo Marín - CLAE
Camilo Rengifo Marín – CLAE En Colombia, más de 2,7 millones de personas participaron en una consulta para definir el candidato para las elecciones 2026 del progresista Pacto Histórico, el partido del presidente Gustavo Petro, en la que competían por la candidatura la exministra de Salud del actual gobierno Carolina Corcho y el senador Iván […]
Leer más »
|
|
Mirko C. Trudeau - CLAE
Mirko C. Trudeau – CLAE El secretario de Defensa estadounidense no dio precisiones del ataque, sólo dijo que fue en aguas internacionales y que los buques operaban en el Pacífico. Estados Unidos viene aumentado su capacidad naval y bélica en la histórica zona de paz latinoamericana desde hace varias semanas. Tras mover su portaaviones más […]
Leer más »
|
|
Gustavo González R.
Gustavo González R. 19 de noviembre de 1966: Lisandro Otero, entonces director de la revista Cuba, y el periodista uruguayo Ernesto González Bermejo conversan en Moscú con Ilia Ehrenburg, el escritor judío-soviético autor de la célebre novela El deshielo, que dio nombre al proceso de apertura política en la Unión Soviética encabezado por Nikita Jrushov. Ehrenburg, nacido […]
Leer más »
|
|
Aram Aharonian y Rubén Armendáriz
Aram Aharonian y Rubén Armendáriz El mileísmo libertario -con el apoyo el neoliberalismo macrista- se quedó con lo que siempre fue ese espacio político argentino: un 40% fiel y dispuesto a todo para que no gane el peronismo, su rival histórico. Y contó con inestimable apoyo y socorro financiero del gobierno de Donald Trump: Argentina […]
Leer más »
|
|
Óscar Arias Sánchez
Óscar Arias Sánchez Nada podemos hacer ahora para devolverle la vida a Randall Gamboa, quien permaneció en custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos de América y, posteriormente, fue deportado a nuestro país en una muy precaria condición de salud que nos hacía suponer que fue maltratado […]
Leer más »
|
|
Sergio Medina Viveros
Crónica de un niño opera prima de Leonardo Favio, ha sido considerada como la mejor película de la historia del cine argentino. Dedicada a Leopoldo Torre Nilsson, director que le introdujo como actor…
Leer más »
|
|
|