Política
Maximiliano Rodríguez - CLAE

Chile quedó sorprendido en la noche del domingo: tanto quienes perdieron, como quienes ganaron, no esperaban la amplitud de la victoria del rechazo al proyecto de una nueva Constitución, en reemplazo a la impuesta en 1990 por la dictadura pinochetista, que ha beneficiado más a las empresas que a las personas. Así se cerró el ciclo esperanzador, iniciado por el estallido social de octubre de 2019.
Política
Cecilia Vergara Mattei - CLAE

El domingo 4 de setiembre los chilenos decidieron rechazar la propuesta de Nueva Constitución, elaborada durante un año, desde el 4 de julio de 2021 por una Convención Constituyente elegida por la ciudadanía que le ponía fin a la Carta Magna decidida por la dictadura de Augusto Pinochet en 1980.
Política
Álvaro Cuadra

Cuando se produjo en Chile el llamado estallido social en octubre 2019 y, como un modo de detener dicha crisis se propuso al país un Acuerdo por la Paz Social y la nueva Constitución (15 Noviembre 2019). Conviene recordar estos antecedentes y plantear la pregunta, cuando hoy se clausura la posibilidad de una nueva constitución… […]
Política
Aram Aharonian

El fallido magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner exhibe en tono dramático el grado de descomposición política alcanzado en Argentina gracias ?en parte- a la permanente campaña de odio desatada por los partidos y diversos medios de comunicación de derecha contra la vicepresidenta, los personajes cercanos a ella y toda persona que comulgue con el progresismo o la izquierda.
Política
Rubén Armendáriz - CLAE

La Argentina sigue conmocionada tras un intento (frustrado) de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien un hombre que fue detenido apuntó con un arma e intentó gatillar a centímetros de su cabeza cuando estaba por ingresar ?la noche del jueves- al edificio en el que reside en Buenos Aires.