|
|
Álvaro Verzi Rangel - CLAE
Álvaro Verzi Rangel – CLAE Los países del grupo BRICS, que reúne a 21 de las mayores economías en desarrollo del mundo, lanzó este lunes una iniciativa para movilizar recursos hacia acciones contra el cambio climático y otra para crear una alianza que avance en combatir enfermedades que son determinadas por las condiciones de pobreza […]
Leer más »
|
|
Javier Tolcachier - Pressenza
Javier Tolcachier – Pressenza “Nunca segundas partes fueron buenas” es un proverbio ya inmortalizado, que Miguel de Cervantes puso en boca del bachiller Sansón Carrasco en el cuarto capítulo de la segunda parte de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Lejos de aludir a la continuación de series o películas -inexistentes por aquel […]
Leer más »
|
|
Sur y Sur
Sur y Sur manidadesAutoayuda y espiritualidadCiencias humanasDerechoEconomía y EmpresaPsicología y PedagogíaFilosofíaSociologíaHistoriaArqueologíaBiografíasHistoria de EspañaHistoria local de EspañaHistoria UniversalHistoria por países ArteArquitecturaCineDiseño y modaFotografíaHistoria del arteMúsicaPintores y escultoresEstilo de vidaLibros de CocinaGuías de viajeNarrativa de viajesDeportesLibros de JuegosManualidades Imprescindibles de no ficciónNovedades de no ficciónLos más leídos de no ficciónRecomendados de no ficciónAutores destacadosNazareth CastellanosByung-Chul HanJosé Antonio […]
Leer más »
|
|
Álvaro Verzi Rangel - CLAE
Álvaro Verzi Rangel – CLAE La XVII Cumbre del BRICS, celebrada en Río de Janeiro en uno de los períodos más turbulentos de la política mundial, reafirmó el papel central del bloque como voz representativa del Sur Global y condenó a los ataques israelíes sobre territorio iraní. El presidente protémpore del bloque, Luiz Inácio Lula […]
Leer más »
|
|
Néstor Prieto Amador
Néstor Prieto Amador Un nuevo informe presentado ante Naciones Unidas detalla cómo las grandes empresas financian y obtienen beneficios del genocidio en Palestina. “Si el genocidio no ha terminado, es porque es un negocio muy lucrativo”, asegura la Relatora Especial de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados de Palestina, Francesca Albanese. “Si Palestina fuese […]
Leer más »
|
|
Leopoldo Puchi - El Universal
Leopoldo Puchi – El Universal En los últimos meses, la relación entre Venezuela y Trinidad y Tobago se ha venido tensando. La reciente decisión del gobierno de la isla de declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista va más allá de una simple medida de seguridad frente a la criminalidad. Se trata más […]
Leer más »
|
|
Juan Pablo Cárdenas S.
Juan Pablo Cárdenas S. La cifra más reveladora de las últimas elecciones primarias es la del alto número de abstenciones. De más de 14 millones 200 mil chilenos habilitados para sufragar solo lo hizo el 9,18%. Aunque el voto era voluntario, el balance del Servicio Electoral (SERVEL) anota que hubo también 31mil 690 votos […]
Leer más »
|
|
Jorge Elbaum - CLAE
Jorge Elbaum – CLAE La aprobación de la denominada por Donald Trump Ley Grande y Hermosa, BBB por su sigla en inglés, expone con claridad la orientación supremacista, injerencista, guerrerista, negadora del cambio climático y caritativa respecto de los sectores económicos más acaudalados. La normativa “ómnibus” que se aprobó en la Cámara de Representantes el […]
Leer más »
|
|
Gustavo Veiga - CLAE
Gustavo Veiga – CLAE Estados Unidos nos ofrece delicias deportivas de un país sin igual.Transformado en la nueva Meca del fútbol, amenaza contaminar todo lo que toca con su cultura del espectáculo, un producto cursi, pretencioso y global del capitalismo. Lo confirma su papel de anfitrión en tres torneos sucesivos más los Juegos Olímpicos. Aquella […]
Leer más »
|
|
Horacio Rovelli - CLAE
Horacio Rovelli – CLAE Privatización: fue privatizada al ser vendida a la española Repsol en 1999: En el año 2007 ingresó a YPF S.A. la familia Eskenazi (grupo Petersen, por la empresa constructora de la familia que lleva ese nombre), que en dos tramos (2007 y 2011) compró el 25% del paquete accionario de YPF […]
Leer más »
|
|
|