Si no visualizas correctamente este mensaje, haz clic aquí

Occidente sufre su mayor ruptura desde la II Guerra Mundial tras la llegada de Trump

Juan Antonio Sanz – publico.es Con Trump al frente de EEUU, Occidente sufre su mayor escisión desde la II Guerra Mundial y asiste al 80 aniversario de su final muy atenta a la creciente alianza sino-rusa. Rusia celebra este viernes por todo lo alto el 80 aniversario de la derrota del III Reich con una […]

Leer más »

La unidad de la Iglesia, los abusos y un convulso escenario internacional

Gabrielle Colchen León XIV, el primer papa estadounidense, toma el relevo de Francisco, cuyo pontificado se destacó por un interés por los más vulnerables y una apertura en temas controvertidos. Con una iglesia dividida, el nuevo líder del catolicismo y también jefe de Estado afronta asuntos espinosos internos.  León XIV apareció por primera vez en […]

Leer más »

Para Milei son los trabajadores quienes explotan a los empresarios

Claudio Della Croce – CLAE   El libertario presidente argentino Javier Milei volvió a atacar a quienes dependen de un salario para sobrevivir: ya no sólo son “libres de morirse de hambre”, sino que según él, también eligen dedicar su tiempo a comprar pesos a sus patrones mediante su trabajo, casi como ir al supermercado. Sobre […]

Leer más »

León XIV, ¿en el camino de Francisco?

Isabella Arria – CLAE   La elección del estadounidense-peruano  Robert Prevost Martínez como nuevo Papa aparece como un compromiso entre quienes deseaban continuar y profundizar la agenda progresista de Francisco y el ala conservadora que esperaba reponer los aspectos doctrinarios sobre los sociales. Su elección es tun ejercicio de realismo por parte de la Iglesia […]

Leer más »

El 34,5% de niños indígenas en Ecuador padece desnutrición crónica

Daniela Fonseca – Radio Pichincha   En Ecuador, el 34,5% de niños indígenas menores de cinco años padece desnutrición crónica, según datos de la Encuesta Nacional sobre Desnutrición. Una lluvia delgada cae sobre Pisambilla, una comunidad indígena ubicada en el páramo de Cayambe, en la sierra norte del Ecuador. Entre la niebla camina Rosa Lanchimba, […]

Leer más »

León XIV y la esperada continuidad de la línea de Francisco

Álvaro Verzi Rangel – CLAE El estadounidense-peruano Robert Prevost Martínez ha insinuado en su primer discurso como papa León XIV una línea continuista con el pontífice argentino Jorge Bergoglio, al que ha nombrado dos veces en su primera intervención desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, su historial sugiere a los […]

Leer más »

El estadounidense Prevost, nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

Isabella Arria – CLAE El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, que ejercerá su pontificado bajo el nombre de León XIV. Prevost fue elegido en la cuarta votación del Cónclave convocado en el Vaticano para nombrar al sucesor de Francisco. La fumata blanca de la Capilla Sixtina anunció el […]

Leer más »

Xi Jinping en Moscú: un mensaje al mundo sobre el nuevo orden multipolar

Andrés Tudares La visita del presidente de China a Rusia consolida su perfil como líder global clave, refuerza su alianza estratégica con Putin y lanza un desafío al dominio occidental en un escenario geopolítico cada vez más fragmentado. En plena tensión global, con la guerra en Ucrania estancada y la confrontación comercial entre China y […]

Leer más »

El Senado votó contra su proscripción: Cristina Kirchner ¿el enemigo necesario?

Rubén Armendáriz – CLAE En un final inesperado y que sorprendió a muchos, el Senado argentino rechazó el llamado proyecto de “Ficha limpia”, destinado a proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de  Kirchner, la principal figura opositora. La sorpresiva derrota del presidente libertario Javier Milei y sus aliados se produjo cuando dos representantes de la […]

Leer más »

El 10% de los ricos causa dos tercios del calentamiento global

AFP   El diez por ciento de la población mundial que tiene mayores ingresos es responsable de dos tercios del calentamiento global desde 1990, revela un estudio divulgado este miércoles. La manera cómo los ricos consumen e invierten ha incrementado sustancialmente el riesgo de olas de calor mortales y sequías, según este estudio que cuantifica […]

Leer más »