|
|
Gerard Fageda-Pùblico
Gerard Fageda-Pùblico La obsesión de la Comisión Europa es el gran rearme de Europa y así se va a imprimir en los próximos presupuestos europeos. Según ha anunciado Ursula von der Leyen en rueda de prensa este miércoles, Bruselas pretende quintuplicar el dinero que destina a gasto en defensa y pasará a ser de 131.000 millones de […]
Leer más »
|
|
Alberto Adrianzén M. «No se puede acceder al Pacífico sin la participación del Perú», dijo el Canciller peruano Elmer Schialer al comentar el acuerdo entre China y Brasil de construir una vía bioceánica de Brasil a Perú (Chancay). Es cierto que anuncios como estos se realizan previa coordinación entre países involucrados. En ese sentido la aparente […]
Leer más »
|
|
Victoria Korn - CLAE
Victoria Korn – CLAE Los gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron este jueves en la sede de la Vicepresidencia Ejecutiva de Venezuela en Caracas, un histórico memorándum de entendimiento que establece las bases para la creación de una Zona Económica Especial de Paz, un proyecto binacional que busca dinamizar la economía, mejorar la seguridad y fortalecer la integración […]
Leer más »
|
|
Pedro Brieger
Pedro Brieger Los problemas en la extensa frontera entre Estados Unidos y México siempre están en la agenda de los dos países, independientemente del gobierno de turno. En la superficie aparecen tres grandes cuestiones. Primero, el flujo migratorio de latinoamericanos que cruzan el río Bravo en busca de mejores condiciones de vida; una verdadera obsesión […]
Leer más »
|
|
Camilo Rengifo Marín - CLAE
Camilo Rengifo Marín – CLAE Durante el cierre de la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina en Bogotá, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y aseguró que Colombia no debería tener interés en formar parte del grupo. Afirmó, asimismo, que los países latinoamericanos y africanos […]
Leer más »
|
|
Luvis Hochimín Pareja - CLAE
Luvis Hochimín Pareja – CLAE El gobierno uruguayo descartó el proyecto hidráulico pautado por la administración anterior con un consorcio con el que ahora negocia la ejecución de una planta potabilizadora entre otras obras: queda así suspendido el denominado proyecto Neptuno en Arazatí y la planta prevista en el departamento de San José que tomaría […]
Leer más »
|
|
Alejandro Marcó del Pont
Alejandro Marcó del Pont Las sanciones son la guerra de los cobardes: destruyen países sin mancharse las manos de sangre (Jeffrey Sachs). Las sanciones económicas, ese látigo moderno esgrimido por Washington y Bruselas con la solemnidad de una cruzada moral, se han convertido en el arma preferida del siglo XXI: limpia en los […]
Leer más »
|
|
Aram Aharonian
Aram Aharonian De acuerdo con las conclusiones de la fiscalía de Brasil, el expresidente golpista Jair Bolsonaro y siete de sus colaboradores deben ser condenados por su pertenencia a una organización criminal armada, tentativa de abolición del estado democrático, golpe de Estado y otros delitos. Pese a ser defendido por Donald Trump. Bolsonaro podría ser […]
Leer más »
|
|
CLAE - NODAL
CLAE – NODAL El futuro del cobre en Chile y Perú tras los aranceles de Trump El metal rojo enfrenta un futuro incierto: con un impuesto de arancel anunciado por EU, Chile y Perú deben evaluar cómo sus economías reaccionarán a la volatilidad de los mercados internacionales. Mientras algunos prevén beneficios a largo plazo, otros […]
Leer más »
|
|
Isabella Arria - CLAE
Isabella Arria – CLAE Bruselas responde así al anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles de 30% para la Ue en medio de la negociación. Alemania y otros países europeos confían en cerrar un acuerdo antes del 1° de agosto para evitar una guerra comercial. La Unión Europea (Ue) ha definido una nueva lista de […]
Leer más »
|
|
|