18 lecturas
Sep
29
2023
Política
Aram Aharonian

El panorama político estadounidense está condicionado por las elecciones presidenciales del año que viene. Si bien EEUU es considerada como la única potencia capaz de forzar la paz, en la lucha electoral interna apuntan hacia una dinámica de guerra; a la escalada en el conflicto abierto en Ucrania y la profundización del conflicto latente en Asia oriental.
66 lecturas
Sep
21
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

El sistema democrático estadounidense, publicitado y vendido como un escenario glamuroso, no logra encubrir sus graves deficiencias acumuladas durante largo tiempo y problemas reales que nunca han sido solucionados. Crece el escepticismo sobre la democracia estadounidense mientras una guerra silenciosa echa sus raíces.
70 lecturas
Sep
19
2023
Economía • Sociedad
Aram Aharonian

El lucrativo negocio de la cocaína está en franco crecimiento a nivel mundial, luego de una contracción por la pandemia de la Covid-19. Más allá de las interesantes posiciones de algunos de los países de la región, América Latina aún debe discutir seriamente su política de combate a las drogas y abandonar de una vez por todas las recetas prohibicionistas y militaristas de Estados Unidos, el principal consumidor.
78 lecturas
Sep
14
2023
Cultura • Opinión
Aram Aharonian

Tal vez ningún término usado recurrentemente en el espacio público fue ultrajado de tal manera que no solo fue vaciado de contenido sino que perdió todo sentido para remitir a la realidad. Hoy se quiere confundir democracia con el derecho a votar, uno de los pocos derechos que les queda a los de abajo, para creer que participan en una elección, a sabiendas que su condición no cambiará radicalmente.
88 lecturas
Sep
5
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

Pasaron más de 365 días desde que le gatillaron dos veces en la cara a la principal dirigente política del país, pasó un año del intento de magnifemicidio de la aún vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y, al mismo tiempo un año de una causa judicial que desde el inicio estuvo plagada de irregularidades y encubrimientos.
82 lecturas
Sep
3
2023
Cultura
Aram Aharonian

A Eduardo Germán María se le dio por firmar con el apellido materno, Galeano, para no usar el paterno anglosajón, Hughes, aun cuando utilizó el Gius para firmar sus caricaturas. Eduardo fue frustrado futbolista (por patadura), obrero, mensajero, caricaturista, periodista y finalmente escritor, para “ayudar a recuperar los colores y la luz del arco iris humano, […]
87 lecturas
Ago
31
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

Cuando en el escenario latinoamericano comienzan a sucederse fuerzas y candidatos de ultraderecha y algunos de ellos hasta llegan a ser gobierno, es hora de que el progresismo haga su mea culpa y reconozca qué lejos ha estado de hacer de las mayorías pobres y desposeídas sujetos de sus políticas (y no meros objeto de ellas), encarrilando las ideas de democracias participativas, dignidad e inclusión social, soberanía e integración regional.
131 lecturas
Ago
18
2023
Política
Aram Aharonian

Tras las elecciones primarias del domingo 13 con la victoria parcial del ultraderechista Javier Milei, Argentina transita semanas de incertidumbre: el hartazgo del electorado con los políticos parece acercar al país al borde del precipicio. El 22 de octubre se sabrá si se da un paso al frente o no. No hubo estallido social, pero sí un grito desesperado de cambio, de que no va más.
103 lecturas
Ago
14
2023
Política
Aram Aharonian

Los argentinos no dejan de sorprender: en un domingo invernal pero soleado, pusieron al bipartidismo reciclado en terapia intensiva en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), cuando el ultraderechista Javier Milei, hasta hace dos años panelista de televisión, se convirtió en el personaje elegido para resetear el sistema. El outsider ganó y todo el resto perdió.
105 lecturas
Ago
9
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

En vísperas de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los candidatos argentinos despliegan todas sus estrategias comunicacionales para enamorar a propios y ajenos, preocupados por dos situaciones: el creciente número de votantes indecisos que no se sienten atraídos por ninguna de las dos grandes coaliciones, y el discurso aporofóbico de la derecha.
90 lecturas
Ago
4
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

Eso que el mundo conoce como Argentina quizá sólo sea una entelequia mediática que abarca cerca de 50 o 60 cuadras alrededor del Obelisco de Buenos Aires. Muy poco más allá está la realidad de pobreza y desocupación, de hambre y exclusión para casi la mayoría de un país que fue considerado el granero del mundo.
121 lecturas
Jul
30
2023
Política
Aram Aharonian

No le va bien a estadounidenses y europeos en su guerra en Ucrania. Tampoco les va bien en el resto del mundo que creían suyo y ahora se lo disputan con China, mientras Brasil -sobre todo a través de su presidente Lula da Silva-, Rusia, Sudáfrica e India promueven de forma decisiva la “penetración de los BRICS en Latinoamérica”.
173 lecturas
Jul
23
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

El triunfo del ultraderechista José Antonio Kast en las elecciones constituyentes chilenas es un síntoma de la reconfiguración de la oposición a gobiernos progresistas que se inició en Brasil y abarca a países como Colombia o Argentina con el histriónico «libertario» Javier Milei.
234 lecturas
Jul
20
2023
Política
Aram Aharonian

Quizá el 12 de octubre de 1492, cuando tres carabelas que diz que habían zarpado en agosto desde el español Puerto de Palos, tocaron tierra en la isla de Guanahani en el Caribe, fue el inicio de una invasión europea a este continente, que con el tiempo sería nombrado “América” por los conquistadores. Llegaron con baratijas y se llevaron el oro, la plata y todo lo que pudieron subir a sus carabelas.
137 lecturas
Jul
17
2023
Opinión • Política
Aram Aharonian

Vivimos tiempos violentos, cuando una nueva y cruenta fase de acumulación originaria tiene lugar en Latinoamérica y el Caribe, ante una inédita concentración de poder, riqueza e influencia social en manos de un grupo cada vez más reducido de la población, mientras vastas mayorías nacionales son relegadas a la marginación y a la desesperanza, a la exclusión, el hambre y la pobreza por gobiernos neoliberales.