Política
Rubén Armendáriz - CLAE

Nunca antes hubo mayor indefinición y contramarchas en la conformación de un nuevo gobierno, lo que se suma a una campaña de desinformación, cuando apenas falta una semana para que el ultraderechista Javier Milei asuma la presidencia argentina y se lleve su motosierra a la Casa Rosada.
Opinión • Política
Víctor de Currea Lugo - LMD

¿Era posible esperar un cambio en el libreto de Israel tras la finalización de la tregua pactada con la Resistencia Palestina? Por supuesto que no. Eso sería un acto de ingenuidad perversa. El problema central no es solo que los dirigentes israelíes repiten la matanza, y hasta es secundario que la sociedad israelí, mayoritariamente, aplaude las masacres. Lo central es qué es Israel. No es un problema de «voluntad política» del gobierno de turno sino de su naturaleza de Estado judío.
Ambiente
Paula Giménez y Matías Caciabue - CLAE

Bajo el lema «Somos Solución», se celebrará desde el jueves hasta el 12 de diciembre, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que tendrá sede este año en Dubái, erigiéndose como un espacio fundamental para el encuentro, discusión y análisis de los temas cruciales en torno a la acción climática en la región y el mundo.
Opinión • Política
Aram Aharonian

Los medios hegemónicos cantan loas al fallecido centenario Henry Kissinger, aunque es difícil de explicarlo cuando se trata de unos de los personajes que inflingieron mayor daño a la humanidad .
Política
Álvaro Verzi Rangel - CLAE

La infamia de la política exterior de Richard Nixon se ubica, eternamente, al lado de la de los peores asesinos en masa de la historia. Una vergüenza más porfunda pesa sobre el país que lo celebre. Henry Kissinger murió el miércoles en su casa de Connecticut. El célebre criminal de guerra tenía 100 años, señala la revista Rolling Stones.
Política
Rubén Armendáriz - CLAE

El exministro de Hacienda y extitular del Banco Central durante la gestión presidencial del neoliberal Mauricio Macri (2015-219), Luis “Toto” Caputo, considerado especialista en fuga de capitales y megaendeudador del país, será el ministro de Economía del gobierno del ultraderechista Javier Milei desde el 10 de diciembre.
Política
Victoria Korn - CLAE

Activistas sociales, organizaciones políticas, estudiantiles, sindicales y pueblo en general celebraron en las calles de Panamá con la consigna “Sí se pudo”, la decisión jurídica que declaró inconstitucional el contrato con una filial de la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM).
Sociedad
Luvis Hochimín Pareja - CLAE

En la entrevista realizada en el programa Santo y seña de Canal 4 de Montevideo el pasado domingo al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, para que contara «su verdad», extrañamiento su relato coincide casi 100% con los argumentos dados por el gobierno de Luis Lacalle.
Sociedad
Juraima Almeida - CLAE

El 87,4% de las personas asesinadas por la Policía en Río de Janeiro, San Pablo, Bahía y otros cinco estados de Brasil en 2022, durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, eran afrodescendientes, según un estudio sobre el racismo vinculado a la violencia policial en el país. El número de personas asesinadas por la policía en solo ocho de las 27 unidades federativas brasileñas llegó a 4.219 en 2022.