193 lecturas
Ene 28 2022

Opinión

La renovación de la política chilena

El pasado 21 de enero, en un acto público en frente de un histórico museo de Santiago, el presidente electo, Gabriel Boric, dio a conocer su gabinete ministerial que lo acompañará a partir del 11 de marzo próximo, cuando asuma oficialmente como jefe de Estado. De los 24 cargos 14 son para mujeres y 10 […]
424 lecturas
Ene 28 2022

OpiniónPolítica

Europa: Las armas, la guerra y la paz

Ningún continente ha provocado tantas guerras en la historia de la humanidad como lo ha hecho Europa. Solo en el siglo XX fue responsable de los dos conflictos mundiales que, sumados, arrojan la mayor cantidad de muertos, heridos, lisiados, desaparecidos, genocidios y desplazados que se tenga memoria. Debemos agregar, en la última década del siglo […]
369 lecturas
Ene 14 2022

Política

Política exterior de Boric: ¿Prioridades en América del Sur o América Latina?

La política exterior del nuevo gobierno chileno debe estar a la altura e ir más allá de la firma de acuerdos comerciales, impulsando de menos a más, la consolidación de un espacio sudamericano estable de integración política, económica, comercial y cultural realista, que deje atrás la mirada del siglo XX que nos ha dividido y […]
468 lecturas
Dic 30 2021

Política

Chile: Una invitación envenenada

Una cosa es saludar el día del triunfo al candidato vencedor e invitarlo al día siguiente a La Moneda, pero de ahí intentar instrumentalizarlo para respaldar un proyecto ideológico fallido, es simplemente una invitación envenenada.   La prensa nacional informó rápidamente sobre la invitación que el mandatario chileno Sebastián Piñera extendió al presidente electo, Gabriel Boric, […]
507 lecturas
Dic 23 2021

Política

Gabriel Boric, Presidente de Chile

Esta elección pasa a ser histórica por cuanto termina con una transición iniciada en 1990, con muchas luces y sombras, y se enlaza con la Convención Constituyente en curso, encargada de escribir la primera Constitución genuinamente democrática. Ello debería dar inicio a un nuevo ciclo político en Chile. El balotaje del 19 de diciembre pasado […]
461 lecturas
Dic 20 2021

PolíticaSociedad

La muerte de Lucía Hiriart, viuda del dictador chileno, Augusto Pinochet

Solo 72 horas antes de las trascendentales elecciones presidenciales del 19 de diciembre en Chile, falleció a los 99 años Lucía Hirirat (1922-2021), quien fuera esposa del dictador chileno.  El deceso fue comunicado por la tarde en el día de cierre de las campañas electorales de los dos candidatos: Gabriel Boric y José Antonio Kast. […]
576 lecturas
Dic 2 2021

Política

Chile, entre la derecha y la izquierda

El país necesita paz social, respeto a la ley y al Estado de derecho de manera de alejar el miedo social que se ha extendido en Chile y facilitado el camino de crecimiento electoral de la extrema derecha. La primera vuelta electoral efectuada el 21 de diciembre pasado, entre siete candidatos presidenciales -seis hombres y […]
451 lecturas
Nov 19 2021

Cultura

La cultura, la política y la censura

Las consecuencias de la censura en una sociedad democrática se contradicen con los principios de libertad de pensamiento, especialmente en el plano cultural; mientras que en lo político obedece a la imposición de un poder mayor que siente afectados sus intereses imponiendo al vasallo su voluntad. Tres hechos ocurridos en los últimos días muestran la […]
557 lecturas
Nov 12 2021

OpiniónPolítica

Polonia, más que un lugar para recordar

“El papa Woytila, la ex primera ministra británica, Margareth Thacher y el expresidente estadounidense, Ronald Reagan, fueron la troika que pudieron hacer lo que parecía imposible: que cayera el Muro de Berlín, el Pacto de Varsovia y la desintegración de la Unión Soviética y demás países socialistas de Europa”. El 1 de septiembre de 1939 […]
474 lecturas
Oct 30 2021

Política

Alemania y los nuevos tiempos: desafíos con la salida de Ángela Merkel

Alemania es la cuarta economía más grande del mundo, después de Estados Unidos, China y Japón. Con una superficie de 357.580 km2 (algo menor que la mitad de Chile) y con 84 millones de habitantes aproximadamente, tiene un ingreso per cápita de US$ 45.723,64 y una deuda pública en 2020 de 69,80% de su PIB. […]

Página 1 de 9
12345»...»|