88 lecturas
Ago 17 2023

OpiniónPolítica

El Golpe de Estado en Chile, ¿fue cívico – militar?

Se ha impuesto en un sector amplio de la izquierda de llamar al golpe de estado de 1973 “cívico-militar” para compartir la responsabilidad entre civiles y militares por igual. Ello contribuye, más que a cargar la culpa en los sectores políticos que apoyaron el término de la democracia, a aliviar a quienes lo ejecutaron: las […]
103 lecturas
Ago 14 2023

Política

Chile: El peso de las Fuerzas Armadas

El encendido debate en la sociedad chilena por la conmemoración de los 50 años del golpe de estado que quebró la democracia y abrió la puerta a los peores crímenes de nuestra historia, ha sido un baño de realidad ante un pasado no resuelto y que exige respuesta para las generaciones que viven bajo la […]
113 lecturas
Jul 24 2023

OpiniónPolítica

¿Cómo alinear a América Latina?

En la reunión entre la Unión Europea y América Latina que tuvo lugar en Bruselas en 2015, el mundo era diferente: no había guerra en Europa, Alemania y Rusia eran amigos, Francia buscaba mayor autonomía de Estados Unidos, El Reino Unido era parte de la Ue, Suecia y Finlandia eran neutrales. En América Latina gobernaban […]
125 lecturas
Jul 8 2023

OpiniónPolítica

Tres generales y un almirante

El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe de estado y el fin de la democracia en Chile imponiéndose una dictadura que duraría 17 años. Los responsables fueron dos generales en ejercicio, Augusto Pinochet y Gustavo Leigh, más un almirante que le usurpó el cargo al titular, José Toribio Merino y un “general […]
128 lecturas
Jul 6 2023

Política

Chile y Argentina, ¿competencia o colaboración?

El pasado 24 de junio el presidente de la república, Gabriel Boric, viajó al territorio antártico chileno, a la base Eduardo Frei Montalva, acompañado de la ministra de defensa, los tres comandantes en jefe de las fuerzas armadas, más los directores de carabineros y de la policía de investigaciones. Rápidamente tuvo que regresar por las […]
125 lecturas
Jun 23 2023

OpiniónPolítica

Sitios de memoria o síndrome de Estocolmo

Los cincuenta años del golpe militar de 1973 vuelven a abrir la memoria de los horrores cometidos por las fuerzas armadas y carabineros en 17 años dictadura que contaron con la connivencia de sectores políticos civiles. El recuerdo del presidente Salvador Allende, pese a la campaña de difamación de sectores conservadores durante 50 años, y […]
113 lecturas
Jun 21 2023

OpiniónPolítica

Estados Unidos y el (des) orden mundial

Estados Unidos ha cosechado importantes logros en política exterior, como no se veían desde la caída del muro de Berlín. Ha redefinido sus intereses en términos de seguridad nacional y busca imponer un nuevo orden mundial donde los países de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica pasan a ser actores activos. 1. Todos […]
170 lecturas
Jun 8 2023

OpiniónPolítica

Doce presidentes en busca de una casa común

El pasado 30 de abril el presidente Luis Inácio da Silva, Lula, logró reunir a 11 de los 12 jefes de Estado que conforman América del Sur. La única ausencia fue de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, impedida de asistir debido a la crisis política de su país. La última vez que se habían […]
125 lecturas
May 25 2023

Opinión

Ecuador: ¿“Muerte cruzada” o “suicidio” presidencial?

La corrupción se ha tomado la agenda política de varios países, grandes y chicos, de América Latina.  Del Río Bravo al sur del continente las últimas décadas han sido marcadas más por el dinero que por los principios. Presidentes procesados, prófugos, arrestados, cumpliendo condenas y no se detiene, siendo algunas acusaciones ciertas, otras no tanto. […]
186 lecturas
May 12 2023

OpiniónPolítica

¿Quién le tiene miedo al lobo?

Estados Unidos, Rusia, la OTAN, Israel y otros países se sienten con el derecho de violar la Carta de Naciones Unidas y los principios del derecho internacional cuando conviene a sus intereses. Así ha ocurrido a partir del término de la segunda guerra mundial y el establecimiento del organismo cuya Carta pasó a ser una […]
176 lecturas
May 11 2023

Política

La peor derrota de la izquierda chilena: El Partido Republicano arrasa en la elección para el Consejo Constitucional

En el simbólico año en que se conmemora medio siglo del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 y de la muerte del presidente Salvador Allende, la izquierda chilena ha sufrido una de las mayores derrotas desde el retorno de la democracia, en 1990. El pasado 7 de mayo se votó para elegir […]
243 lecturas
Abr 28 2023

Política

Brasil: ¿un actor de la política mundial?

En América del Sur, Brasil es un país que ha sabido definir su interés nacional en base a su poder fundamentado en su extensión territorial de alrededor de 8,5 millones de kilómetros cuadrados, una población que roza los 220 millones de habitantes, inmensas riquezas naturales, la cuenca amazónica, una gran base industrial civil y militar […]
232 lecturas
Abr 5 2023

OpiniónPolítica

Europa, sus guerras y el orden mundial

Los 27 estados que conforman la Unión Europea (Ue) más el Reino Unido, junto a los 29 países miembros de la OTAN, decidieron finalmente asumir en plenitud la política exterior de defensa de los Estados Unidos y alinearse tras ella. Lo anterior es consecuencia directa de la invasión rusa al territorio ucraniano e inicio de […]
415 lecturas
Ene 19 2023

OpiniónPolítica

A 50 años del término de la utopía, pero no del dolor

Este año Chile conmemora los 50 años del derrocamiento y muerte del presidente Salvador Allende -11 de septiembre de 1973- primer mandatario marxista elegido en votaciones libres y democráticas en el mundo, junto con el rompimiento del orden institucional y la llegada de una dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet. Durante 17 años el país conoció los peores abusos y violaciones a los derechos humanos dejando un reguero de sangre, asesinatos, torturas, muertes, desaparecidos, robos, privatizaciones escandalosas, junto a una profunda transformación de la sociedad chilena que vio nacer un sistema basado en el individualismo.
329 lecturas
Ene 12 2023

Política

Chile, un país en busca de una Constitución. ¿Lo logrará en 2023?

El 18 de octubre de 2019 quedó en la memoria colectiva como uno de los estallidos sociales más violentos en nuestra historia. Similar a la explosión de un volcán dormido que entra repentinamente en erupción, el alza de 30 pesos en el valor del pasaje del metro gatilló la protesta estudiantil en las principales estaciones […]

Página 1 de 7
12345»...»|