|
|
Oscar René Vargas
Oscar René Vargas El objetivo de la lucha de abril de 2018 sigue siendo la construcción de una nueva hegemonía política, la conformación de un nuevo bloque de poder y un modelo económico diferente con todas las fuerzas políticas y sociales dispuestas a empujar hacia adelante, en su enfrentamiento con el gobierno Ortega-Murillo y sus […]
Leer más »
|
|
Pepe Escobar
Pepe Escobar La ASEAN es una entidad geopolítica bastante delicada: cortés, educada y consensuada, pero al mismo tiempo siempre privilegiando su “centralidad”.Los once países del sudeste asiático (Timor Oriental es el nuevo miembro) son actores globales muy importantes, con un PIB de 3,8 billones de dólares, en constante aumento. A nivel personal, cuando decidí […]
Leer más »
|
|
Juan Pablo Cárdenas S.
Juan Pablo Cárdenas S. En Argentina, el presidente Milei y su partido la Libertad Avanza se impusieron cómodamente sobre el peronismo y el kirchnerismo. Pero, a pesar del sufragio obligatorio, solo concurrió a las urnas el 66 por ciento de padrón electoral, marcando una abstención que puede ser interpretada, (sumando los votos blancos y nulos) como una […]
Leer más »
|
|
Maria Irene Ramalho
Maria Irene Ramalho Todo comenzó con la publicación del artículo «Las paredes hablaron cuando nadie más lo hizo: Notas autoetnográficas sobre el control del poder sexual en la academia de vanguardia», de Lieselotte Viaene, Catarina Laranjeiro y Miye Nadya Tom, en «Conducta sexual in Academia: Información y ética del cuidado en la universidad». Ed. Erin […]
Leer más »
|
|
Jorge Elbaum - CLAE
Jorge Elbaum – CLAE El ejercicio transaccional de Donald Trump continúa su derrotero de amenazas, negociaciones y contradicciones. Sus reiteradas vacilaciones y la incertidumbre que provoca, no son el resultado, como pretenden describir sus acólitos, de una estrategia calculada. Es la consecuencia de una debilidad relativa que busca sustituirse con una presión cotidiana sobre la […]
Leer más »
|
|
Leopoldo Puchi
Leopoldo Puchi Doce semanas después de que Washington iniciara su ofensiva militar contra Venezuela, el panorama político que rodea al conflicto ha tenido cambios importantes. Lo que comenzó como una demostración de fuerza con un desenlace aparentemente inminente se ha transformado en un debate que pone en entredicho la naturaleza misma de la intervención […]
Leer más »
|
|
Álvaro Verzi Rangel - CLAE
Álvaro Verzi Rangel – CLAE Dos informes de inteligencia, con análisis de lo ocurrido en Río de Janeiro, señalan que el Comando Vermelho (CV) y la otra organización narco brasileña, el Primeiro Comando da Capital (PCC), no tienen (todavía) influencias de relevancia en la Argentina, pero que ambas estructuras de narcos están en expansión, cada […]
Leer más »
|
|
Benjamin Bürbaumer
Benjamin Bürbaumer Cuando desencadenó su guerra comercial, Donald Trump pensaba que tenía todas las «cartas» en la mano para llevar a cabo su proyecto de depredación del mundo. Pero el presidente estadounidense había subestimado a China. Para entender por qué, hay que abandonar el terreno de los aranceles, que no son más que el telón […]
Leer más »
|
|
Boris Acosta Reyes - CLAE
Boris Acosta Reyes – CLAE El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió este viernes en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en un encuentro en el que la autoridad estadounidense “reafirmó el compromiso” de mantener “una sólida alianza y duradera con Bolivia”, informó el Departamento de Estado en […]
Leer más »
|
|
Horacio Rovelli - CLAE
Horacio Rovelli – CLAE Es obvio que el capital financiero de Manhattan (JP Morgan incluido) influyó en la designación de los principales funcionarios del área económica: Luis Caputo y José Luis Daza en Economía; Pablo Quirno como secretario de Finanzas y ahora como canciller (debutó en la ONU con el voto a favor del bloqueo […]
Leer más »
|
|
|