370 lecturas
Nov 12 2022

Sociedad

Dossier Qatar 2022: Sangre, sobornos y… también fútbol

Ya está por comenzar otro Mundial de fútbol y miles de millones nos olvidaremos de guerras, genocidios y la diaria lucha por la supervivencia. Qatar 2022 será el primero en ser disputado en Medio Oriente y en jugarse al final del año calendario, entre noviembre y diciembre. Presentará 32 seleccionados nacionales, como es habitual desde Francia 1998 (hasta entonces lo habían jugado 24 como máximo), y será el último con esa cantidad de países antes de que en 2026 se expanda a 48 equipos. Aquí, todo lo que usted (no) quería saber del Mundial de Fútbol en Qatar.
755 lecturas
May 2 2022

PolíticaSociedad

Trabajo, salario digno y prestaciones sociales, reivindicaciones del 1 de mayo: balacera en Chile

Trabajo, mejores condiciones laborales, aumento salarial y mayores prestaciones sociales, marcaron el mensaje central de los trabajadores en distintos puntos de América Latina y el Caribe, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, en las primeras marchas tras dos años de conmemoraciones virtuales por la pandemia y en medio de una crisis económica […]
384 lecturas
Feb 12 2022

Política

Informe CLAE: Argentina-FMI, un análisis de «fondo»

Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la) La política es la expresión concentrada de la economía. Toda decisión económica relevante es una decisión política asentada en el plano de la estrategia, es decir, en el plano de la disputa de fuerzas sociales y políticas, con sus actores económicos, político-institucionales y estratégicos. El reciente acuerdo del […]
627 lecturas
Oct 30 2021

EconomíaPolítica

INFORME 1: Argentina: Patria o FMI/ Primero se crece después se paga

Este informe se produce en el marco de una serie de documentos de coyuntura realizados por el Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE), en los cuales se analizarán los hechos de mayor incidencia en la política argentina, que pretenden caracterizar el desarrollo de la contradicción principal en dicho país. En esta primera parte se desarrollará […]
781 lecturas
Dic 17 2020

PolíticaSociedad

FSM: La juventud, por un programa universal y común para la transformación social y política

No podemos hacer una propuesta sobre un nuevo Foro Social Mundial, sin tener en cuenta de que el mundo será totalmente diferente. Con la crisis sistémica abierta en 2008 y profundizada luego del crack sanitario y económico del Covid-19, las inmensas mayorías del planeta están siendo empujadas a los límites de la mera subsistencia. La […]
908 lecturas
Jul 3 2020

Ciencia y TecnologíaSociedad

Acaparamiento inmoral e inhumano de EU del Remdesivir, un fármaco no comprobado

El gobierno de Donald Trump anunció que consiguió un excelente acuerdo con el fin de comprar Remdesivir, el único medicamento con licencia en Estados Unidos y la Unión Europea (UE), hasta ahora, para tratar el Covid-19, producido por la farmacéutica Gilead Sciences para el mercado estadounidense. El acuerdo con Gilead Sciences, fue para adquirir prácticamente […]
1070 lecturas
Jun 23 2020

EconomíaPolítica

Emilio Pérsico: La economía popular argentina desde el gobierno y desde el llano

El secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina, Emilio Pérsico, destacó el esfuerzo que realiza la administración nacional, de manera articulada con los movimientos populares, en la reactivación de la economía de los sectores más vulnerables del país, ya afectados por las políticas del gobierno de Mauricio Macri entre 2015 […]
1134 lecturas
Oct 14 2019

Política

Recetas del FMI: Arma de destrucción masiva, inestabilidad social, pérdida de soberanía

Si dos conclusiones se pueden sacar de la crisis en Ecuador son que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha convertido nuevamente en un arma de destrucción masiva de nuestros pueblos y que las recetas neoliberales aplicadas por gobiernos de derecha provocan la pérdida de soberanía, inestabilidad social, económica y política de nuestros países. Ecuador […]
1746 lecturas
Sep 6 2019

AmbientePolítica

Pacto presidencial por la Amazonia firmado en Leticia propone acciones concretas

  El pacto por la Amazonia, suscrito por presidentes de seis países la primera semana de setiembre en la ciudad amazónica colombiana de Leticia, recoge acciones concretas para la defensa de la vasta zona, azotada por incendios que acabaron con miles de hectáreas de vegetación, y refirma el compromiso con la protección de ese territorio, […]
2485 lecturas
May 6 2019

CulturaPolítica

DOSSIER EVITA VIVE: A cien años del nacimiento de «la abanderada de los humildes»

El 7 de mayo se cumplen 100 años del nacimiento de Eva Duarte, Eva Perón, Evita. Aunque no ocupó ningún cargo público su corta vida dejó una marca indeleble en la Argentina para  la “abanderada de los humildes” y también para sus detractores. En 1951 ante una multitud que coreaba su nombre declinó ser candidata a la vicepresidencia para acompañar a Juan Perón, presidente desde 1946, que buscaba su reelección. Convertida en mito después de su muerte en 1952, para millones de personas todavía representa la lucha por la justicia social.

Página 1 de 2
12»