Si no visualizas correctamente este mensaje, haz clic aquí

Medidas cautelares urgentes para jaguares de la Amazonia boliviana

Sputnik   El Tribunal Agroambiental de Bolivia (TA) estableció una serie de «medidas cautelares urgentes» para la protección de los jaguares y su hábitat, en la Amazonia boliviana, por lo que el Estado debe crear estrategias coordinadas para evitar la cacería ilegal de esta especie, considerada en peligro de extinción. Esta demanda se inició en […]

Leer más »

Roque Dalton: Medio siglo de poesía viva y revolución permanente

Alia2   Nacido el 14 de mayo de 1935, Dalton se forjó entre libros, cárceles y exilios. Desde sus años de juventud abrazó la causa de los oprimidos, militando con convicción en las filas de la izquierda latinoamericana. Este 10 de mayo, se cumplieron cincuenta años del asesinato de Roque Dalton, el poeta revolucionario de […]

Leer más »

La moda que envenena el planeta

Sergio Ferrari   Cada segundo, un camión de basura exclusivamente de ropa va a parar a un vertedero o se incinera en algún lugar del planeta. La moda rápida atenta contra el medioambiente y afecta las condiciones sociales de los trabajadores. La producción textil ha venido cambiando su lógica y ha pasado de las fibras naturales a […]

Leer más »

Chile: Las elecciones y el factor Boric

Juan Pablo Cárdenas S. La desaprobación al gobierno de Gabriel Boric ha sido una constante en los sondeos de opinión. En general, no más del 30 por ciento de los encuestados se manifiesta conforme con su gestión, por lo que se proyecta que la derecha opositora es la que tiene las mejores posibilidades de sucederlo […]

Leer más »

Argentina: El gobierno crea una mentira y se la termina creyendo

Horacio Rovelli – CLAE Cuando comenzó 2025, la Secretaría de Finanzas de la Nación informó que el total de vencimientos de capital e intereses en el año ascendía a 29.319 millones en dólares y 90,1 billones en pesos. La deuda en pesos tiene distintos vencimientos a lo largo del año, pero desde febrero de 2025 […]

Leer más »

Europa propone tregua de 30 días en Ucrania: Rusia tiene su propia postura

Isabella Arria – CLAE El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha afirmado este sábado que el Kremlin considerará la propuesta de alto el fuego de 30 días desde el lunes que ha elaborado Ucrania, aunque ha añadido que Rusia tiene su propia postura acerca de una posible tregua, lo que hace pensar que la respuesta […]

Leer más »

India versus Pakistán, más allá de Cachemira

Víctor de Currea-Lugo   Inventarse países, partirlos, reorganizarlos, imponerles la agenda y acentuar sus diferencias internas son prácticas comunes de los imperios. Y eso es, en buena parte, el origen del conflicto entre Pakistán e India. Sin duda, la presencia de diferentes religiones o etnias en un mismo país genera tensiones; el problema está en los […]

Leer más »

Putin y Xi en el Día de la Victoria, y el rescate de la verdad histórica

Maxime Doucrot – CLAE   Rusia conmemoró ayer el 80 aniversario del Día de la Victoria, en recuerdo de la rendición incondicional de la Alemania nazi ante el Ejército Rojo, acontecimiento que puso fin a la segunda guerra mundial en Europa. El evento, quizá el más importante en el calendario cívico ruso, sirvió a Moscú […]

Leer más »

Uno de cada tres niños es pobre en Uruguay

Luvis Hochimín Pareja – CLAE Uno de  cada tres niños menores de seis años es pobre en el Uruguay, según un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadísitica (INE). El dato de pobreza al cierre del gobierno del derechista Luis Lacalle,  concluyó que el 17,3% de los uruguayos se encuentra bajo la línea de pobreza. […]

Leer más »

Decrecimiento: Salvar el mundo con renuncia al consumo y sostenibilidad

DECRECIMIENTO aborda la gran cuestión del crecimiento económico en un mundo finito desde el punto de vista de un movimiento social y profundamente ecológico conocido como decrecimiento. Profesores,…

Leer más »