Si no visualizas correctamente este mensaje, haz clic aquí

Venezuela, el Caribe, la agresión de EEUU y el futuro de la región

Álvaro Verzi Rangel – CLAE El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al pueblo estadounidense a jugar un papel estelar en el rechazo a los planes bélicos del trumpismo, instándolo a que “pare la mano enloquecida de quien da la orden de bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe; detengan la guerra, […]

Leer más »

Una socialistademocrática también gana en Seattle

Beverly Fanon-Clay – CLAE La candidata progresista Katie Wilson ha conseguido la Alcaldía de Seattle, un importante centro urbano y político en el estado de Washington, marcando así la segunda victoria significativa del ala izquierdista del Partido Demócrata estadounidense en solo quince días, tras el éxito de Zohran Mamdani en Nueva York. Wilson ha superado […]

Leer más »

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas

Sergio Ferrari   El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los protegen conspira, en muchos casos, contra el derecho a la salud de las personas enfermas. La multinacional farmacéutica Roche y sus productos contra el cáncer de seno ejemplifican esta antinomia. Una investigación reciente sobre cuatro medicamentos contra el cáncer de mama […]

Leer más »

Acuerdo comercial Argentina-EU: un golpe al Mercosur

Aram Aharonian Estados Unidos y Argentina avanzaron en un nuevo Acuerdo de Comercio e Inversiones Recíprocas, que redefine la relación económica bilateral: Argentina brindará acceso preferencial al mercado para las exportaciones estadounidenses, incluidas medicinas, productos químicos, maquinaria, productos de tecnologías de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de productos agrícolas. El […]

Leer más »

Democracia

Ramesh Jaura Durante décadas después de la segunda guerra mundial, la democracia liberal parecía el capítulo final de la evolución política. Los gobiernos occidentales lograron un equilibrio: combinaron elecciones con redes de seguridad social, mercados dinámicos con libertades civiles y cooperación global con estabilidad interna. A los países recién independizados se les dijo que el […]

Leer más »

Las cuasi alianzas de Estados Unidos

Rebeca Lissner Durante su exitosa campaña presidencial estadounidense de 2024, Donald Trump aseguró a los votantes que pondría fin a las guerras en Ucrania y Gaza, tal vez incluso antes de asumir el cargo. Pero ambos conflictos se prolongaron con un gran costo humano, y la diplomacia avanzó solo a trompicones. Nueve meses después de […]

Leer más »

Argentina suscribió un acuerdo que beneficia sólo a Estados Unidos

Claudio Della Croce – CLAE El presidente estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Milei avanzaron en un nuevo Acuerdo de Comercio e Inversiones Recíprocas, que redefine la relación económica bilateral pero que aún contiene más dudas que certezas. Argentina brindará acceso preferencial al mercado para las exportaciones estadounidenses, incluidas medicinas, productos químicos, maquinaria, productos […]

Leer más »

World Energy Outlook 2025: Reconciliar dos visiones contradictorias

Antonio Turiel – The Oil Crash   El 12 de noviembre, un mes más tarde de lo que acostumbraba en los últimos años, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe anual, el World Energy Outlook (WEO). Aparentemente, el retraso en la publicación de este informe se ha debido a la reincorporación […]

Leer más »

Argentina: Un acuerdo para futuras concesiones neocoloniales a EU

Matías Caciabue – CLAE La experiencia libertariana, bajo conducción del JP Morgan, finalmente presentó el anverso de la asistencia electoral y financiera del trumpismo. Presentado como “histórico”, este “entendimiento” con EU es, en realidad, algo más grave que un Tratado de Libre Comercio: es un marco general diseñado para habilitar futuras concesiones neocoloniales, un paraguas […]

Leer más »

Chile: A quién le importa lo que ocurrió en 1973?

Beatriz Silva – CTXT Chile se encuentra a las puertas de unas elecciones presidenciales que definirán no solo dos modelos antagónicos de país sino también hasta qué punto lo que ocurrió durante la dictadura sigue marcando la vida política. En su libro Calle Londres 38, Phillipe Sands revela una cuestión que hasta ahora nadie había puesto […]

Leer más »