192 lecturas
Sep
4
2023
Ambiente • Opinión
Nieves y Miró Fuenzalida

Las declaraciones de imposibilidad son la base misma de la ciencia. Es imposible, por ejemplo, viajar más rápido que la velocidad de la luz, crear o destruir materia-energía o construir una máquina de movimiento perpetuo. Seguir el teorema de la imposibilidad evita perder recursos en proyectos que están destinados al fracaso. El economista Herman Daly, […]
100 lecturas
Ago
6
2023
Cultura • Opinión
Nieves y Miró Fuenzalida

El lugar común de los líderes del autodenominado mundo libre es que el Occidente es democrático, tolerante y esencialmente bueno y el resto es antidemocrático, bárbaro y fundamentalmente malvado. En palabras del jefe de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrel, “Europa es un jardín, mientras que la mayor parte del resto del mundo […]
130 lecturas
Jul
24
2023
Cultura
Nieves y Miró Fuenzalida

En uno de los episodios de Star Trek, “De este Lado del Paraíso”, la tripulación es infectada por esporas que producen una felicidad incalculable y hacen que abandonen el Enterprise, a excepción del capitán Kirk. Las esporas que habían salvado a los colonos de la radiación de Berthol, en Omicron Ceti III, también proporcionaron salud […]
231 lecturas
Jun
8
2023
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

Una nueva investigación ha descubierto que Google continúa recopilando datos de ubicación de personas que visitan clínicas de aborto, a pesar de que se había comprometido a no hacerlo. Esta es una amenaza a la privacidad y la autonomía corporal de millones de personas que buscan atención de salud reproductiva en Estados Unidos donde los abortos están prohibidos o en espera de que lo estén. Las consecuencias son reales, ya que los fiscales están haciendo todo lo posible para utilizar estos datos confidenciales como munición para arrestar incluso a las mujeres más vulnerables. Google, hambriento de ganancias, no le importa la seguridad de sus usuarios, siempre que beneficie sus resultados.
190 lecturas
May
23
2023
Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

Comer la carne de otros animales altamente evolucionados es una potente declaración de nuestro supremo poder. No es que conscientemente la gente se vanaglorie de la subyugación de los animales cada vez que comen una hamburguesa. Es más bien el hecho de que el principio de poder sobre la naturaleza es omnipresente en la cultura […]
227 lecturas
May
6
2023
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

Durante la inauguración de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2022, su Secretario General advirtió que la inteligencia artificial «está comprometiendo la integridad de los sistemas de información, los medios y, de hecho, la democracia misma». Lo inquietante, desgraciadamente, es que el problema pareciera que va más allá de […]
192 lecturas
Abr
19
2023
Ciencia y Tecnología
Nieves y Miró Fuenzalida

Los robot ya están aquí y su reciente manifestación es la inteligencia artificial en el Internet para delicia de estudiantes secundarios, universitarios y cualquiera que quiera que le escriba un ensayo liberándolos de la odiosa tarea de escribir cosas. Al parecer todo lo que se necesita para que el ChatGPT produzca un poema de amor, […]
290 lecturas
Mar
18
2023
Cultura
Nieves y Miró Fuenzalida

Históricamente tendemos a pensar que el intelectual es aquella criatura que surge de la academia. Y no sin razón. Las cátedras en el siglo XIX proporcionaron la oportunidad de seguir líneas de investigación con impunidad, sin temor a ser censurado, desafiando las creencias establecidas que pasan por verdades universales. Hoy día, este valor académico parece […]
303 lecturas
Feb
25
2023
Cultura • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

¿Qué es lo que podemos hacer con nuestras vidas? ¿Perseguir un gol final, cualquiera que este sea? ¿Sacrificar la vida en defensa de algún valor supremo y trascendente? ¿Seguir un destino supuestamente pre ordenado? Y, por otro lado, ¿qué pasa si no hay un esquema cósmico de las cosas, un orden trascendente del que creemos […]
363 lecturas
Feb
3
2023
Cultura • Política
Nieves y Miró Fuenzalida

En realidad en ninguna parte. Y no porque haya desaparecido o porque haya traicionado sus propios intereses. Es porque el pueblo no existe. Por eso cuando hoy día hablamos de “el pueblo unido jamás será vencido” nos suena como una retórica ilegible. Si ese pueblo hoy día no está es porque no estamos tratando con […]
378 lecturas
Ene
22
2023
Política • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

Las plantas sicodélicas tienen el poder de cambiar nuestra conciencia y algunas de ellas la cambian en formas que van en contra del “buen” funcionamiento de la sociedad y los poderes que la dirigen. El café cambia la conciencia al igual que la coca y el peyote… ¿Por qué, entonces, el café es legal y […]
254 lecturas
Ene
5
2023
Ciencia y Tecnología • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

De todas las preguntas que se han planteado desde el inicio de la historia humana sin lugar a dudas el enigma de ¿“por qué hay algo más bien que nada”? ha sido la más profunda, enigmática y fundamental. El misterio primordial de la existencia no se encuentra tanto en cómo es que las cosas existen, […]
489 lecturas
Dic
18
2022
Cultura • Política • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

Hay un sin número de fuentes que coinciden en que la celebración de la Navidad no era central en los primeros siglos del cristianismo. De hecho, parece haber sido controvertida porque el solsticio de invierno estaba conectado con las saturnales romanas, un tiempo de festejos, cambio de roles y libertinaje general. Sin embargo, las dos […]
570 lecturas
Nov
29
2022
Ciencia y Tecnología • Cultura
Nieves y Miró Fuenzalida

Como cuenta la historia, al principio reinaba el desorden, la confusión y el caos y era imposible separar lo valioso de lo desechable, lo verdadero de lo falso. Algunos trataron de mapear las características más útiles de este mundo para guiar a los buscadores a través de su vorágine. Pero sus servicios eran incompletos y […]
476 lecturas
Nov
12
2022
Cultura • Sociedad
Nieves y Miró Fuenzalida

¿Hay algo así como una percepción directa de la realidad? La pregunta no es banal. Que la realidad es diferente de lo que parece ha sido una idea bastante familiar a través de la historia, idea que se reafirma especialmente cuando le echamos un vistazo más de cerca y encontramos que tanto las cosas como […]