La Patria Grande está pariendo un nuevo canal, para la creación y difusión de materiales audiovisuales, un canal colaborativo, donde los latinoamericanos y caribeños podamos ver la imagen de la realidad de nuestros pueblos y escuchar la voz de aquellas y aquellos que por más de cinco siglos han sido invisibilizadas e invisibilizados.
No se trata solo de un nuevo canal, sino de una plataforma colaborativa para la difusión.
De la mano de la Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA) y los portales que auspicia, de Noticias de América Latina y el Caribe (nodal.am) y del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégicos (CLAE) surge este canal digital, acorde a los cambios tecnológicos, los nuevos tiempos y los formatos de difusión. Su nombre lo dice todo: surysurtv, y desde allí… todaAméricateve.
Diariamente estaremos poniendo a disposición –gratuitamente- al menos un contenido sobre la región (análisis, información sobre los diferentes ejes temáticos, la construcción desde abajo, nuestras voces, documentales) y para los fines de semana una película de nuestra filmoteca, en acuerdo con arcoiristv. Los contenidos pueden ser subidos a portales, sitios, difundidos por redes sociales. En lugar del clásico capitalista de “se prohíbe su difusión”, sugerimos “se recomienda y aplaude su difusión”.
En surysurtv los protagonistas somos todos, los que reflejamos lo que acontece realmente en nuestra región con una visión del mundo desde el sur, y los que colaboramos en esta batalla cultural para que ésta llegue a la mayor cantidad de personas, quizá la única forma de combatir las mentiras, los fake-news, la verdad única, la imposición de imaginarios colectivos.
Democratizar
Hoy subsiste un vacío informativo en la región, donde es mucho más lo que se invisibiliza que lo que se muestra, de acuerdo a los intereses corporativos y de los cartelizados medios comunicacionales trasnacionales, que se esfuerzan en proteger y ampliar los intereses de los llamados países centrales.
Los procesos que viven los países de Latinoamérica y el Caribe generan una demanda de información in situ, contextualizada, informativa y formativa. Se trata de la democratización horizontal y vertical de los contenidos, con materiales de calidad visual e informativa.
Horizontal porque aspira a articular y multiplicar en paridad el impacto de actoras y actores de la comunicación audiovisual desde la rica diversidad de NuestrAmérica. Vertical porque asume el compromiso de constituir una plataforma integrada de producción, almacenamiento y distribución de contenido no jerárquica ni con fines mercantiles.
surysurtv es un canal colaborativo, plural, que mira los procesos sociales, políticos y económicos desde una perspectiva crítica, progresista y positiva. Comparte su optimismo y sus valores, y aspira a modificar las percepciones de sus públicos hacia el compromiso y la participación social.
Busca socializar, a través de dos plataformas de transmisión, de su portal (surysurtv.net), la difusión por otros sitios y las llamadas redes sociales, una auténtica visión de cambio e integración de las realidades de los países de América Latina y el Caribe. Es también plataforma-canal de difusión de los mensajes de diversos colectivos de la región.
¿Para qué surysurtv?
Para ver a Latinoamérica y el Caribe con ojos propios, para construir una agenda propia, proactiva y no reactiva, para recuperar la memoria de nuestros pueblos, para abandonar la denunciología inconducente y paralizante, para reflejar y resaltar la construcción desde las bases
Teniendo en claro a quién se dirige el mensaje, para que no sea sólo para los convencidos; elaborando contenidos con un sentido de unidad, integración regional y cooperación, no solo de gobiernos sino de pueblos.
Bienvenidos todas y todos a susysurtv, bienvenides todes a surysurtv.net. ¡Por fin nos vemos las caras!
El escritor Kintto Lucas, como candidato a la Asamblea Nacional de Ecuador, realizó una campaña diferente compartiendo libros de su autoría y de otros autores. La campaña, centrada sobre todo en sectores populares tuvo amplia acogida y repercusión. Lucas compartió más de 5200 libros y conversó directamente con más de 8000 vecinos sobre política, historia […]
DOLLY LENDARO - Marcela Predieri, o una verdadera locura Marcela te he buscado por no se ya cuanto tiempo----Poneme donde puedo yo comunicarme con vos...o por messenger nº telefono pues no lo... [Leer más]
Pupe - A Malcom X aún lo siguen matando Excelente nota.... [Leer más]
Roberto - Curiosidades del número 8 la bandera mapuche tiene una estrella de ocho puntas
es el foye o flor del canelo ,de 8 petalos... [Leer más]
Daniel - La importancia de los mares marco preocupate por lo tuyo y no por lo de los demas... [Leer más]
miguel - FUJIMORI Y LA EMIGRACIÓN PERUANA Habla del Contexto, como encontró Fujimori al País , sólo había 1 millón de dólares de reserva, los diarios como ahora eran mereceros de las 4... [Leer más]